La RCP extracorpórea no otorga un resultado neurológico más favorable



MIÉRCOLES, 1 de febrero de 2023 (HealthDay News) -- En los pacientes con paro cardíaco extrahospitalario, la reanimación cardiopulmonar (RCP) extracorpórea no mejora los resultados neurológicos favorables en comparación con la RCP convencional, según un estudio publicado en el número del 26 de enero del New England Journal of Medicine.

La Dra. Martje M. Suverein, de la Universidad de Maastricht en los Países Bajos, y colaboradores asignaron aleatoriamente a pacientes de 18 a 70 años de edad con un paro cardíaco extrahospitalario que habían recibido RCP administrada por un testigo circunstancial, que tenían una arritmia ventricular inicial y no habían vuelto a la circulación espontánea en un plazo de 15 minutos después del inicio de la RCP a recibir RCP extracorpórea o RCP convencional (70 y 64 pacientes, respectivamente). La supervivencia con un resultado neurológico favorable a los 30 días se evaluó como el criterio de valoración principal.

Los investigadores hallaron que el 20 % y el 16 % de los pacientes de los grupos de RCP extracorpórea y RCP convencional, respectivamente, estaban vivos con un resultado neurológico favorable a los 30 días (cociente de probabilidades: 1,4; intervalo de confianza del 95 %: de 0,5 a 3,5; P = 0,52). Los dos grupos tuvieron una cantidad similar de eventos adversos graves notificados por el paciente.

“Los datos disponibles aún no respaldan el uso generalizado de la RCP extracorpórea en pacientes con paro cardíaco extrahospitalario con testigos circunstanciales”, escriben los autores de un editorial adjunto. “La evaluación definitiva de la RCP extracorpórea probablemente requerirá estudios a una escala mucho mayor, con una sólida potencia estadística para estimar cualquier posible beneficio de esta estrategia de uso intensivo de recursos”.

https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/news/external/2023/01/26/02/55/la-rcp-extracorp%C3%B3rea-no-otorga-un-resultado-neurol%C3%B3gico-m%C3%A1s-favorable


Imprimir   Correo electrónico

Artículos recomendados en Cardiología