Las cardiopatías congénitas pueden ser causa de muerte súbita y suponen el 28% de las anomalías congénitas mayores en la población europea.
-
ComiteNetMD
-
26 de febrero de 2025
-
Cardiología, Pediatria
-
0 Comments
13/02/2025 La Fundación de Ciencias de la Salud impulsa el documento Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinar para dar respuesta de forma sencilla y comprensible a las principales preguntas de profesionales y pacientes con estas patologías. Este 14 de febrero se conmemoró el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Una condición relativamente frecuente, pues supone el 28% de …
Continuar leyendo
Ciertas píldoras anticonceptivas y dispositivos se relacionan con mayor riesgo cardíaco.
13 de febrero de 2025 La formulación más común de las píldoras anticonceptivas se ha vinculado con una duplicación del riesgo relativo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular, encuentra un estudio reciente. Los anillos vaginales anticonceptivos y los parches cutáneos formulados de la misma manera también se vincularon con un mayor riesgo cardiaco. Investigadores daneses enfatizaron que el riesgo absoluto para …
Continuar leyendo
La división de Cirugía Cardiaca, Vascular y Endovascular de Cardiva comercializa DEBRICHEM®, el tratamiento innovador para heridas infectadas de difícil cicatrización.
03/02/2025 Actúa en 60 segundos con una única aplicación. La división de Cirugía Cardiaca, Vascular y Endovascular de Cardiva va a comercializar en España DEBRICHEM®, un revolucionario agente químico de desbridamiento (eliminación del tejido necrótico y la carga bacteriana del lecho de la herida). El producto ha sido desarrollado por DEBx Medical, empresa innovadora líder en soluciones avanzadas para …
Continuar leyendo
La proteómica confirma el beneficio cardiovascular de la semaglutida.
07/02/2025 Los resultados de un nuevo análisis apoyan el reposicionamiento de este fármaco como tratamiento para la reducción de riesgo en la obesidad y la diabetes. Investigadores de diversos centros europeos han analizado el proteoma de casi 2000 pacientes obesos, con sobrepeso y/o diabéticos, enrolados en dos ensayos de fase III con semaglutida, hallando que la reducción del riesgo cardiovascular atribuida …
Continuar leyendo
Identifican una terapia efectiva para prevenir el daño cardiaco inducido por un grupo de fármacos para tratar el cáncer.
05/02/2025 Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con instituciones internacionales, ha identificado una estrategia innovadora para prevenir la cardiotoxicidad inducida por un grupo de medicamentos utilizados habitualmente para tratar el cáncer, las antraciclinas. La cardiotoxicidad es un efecto secundario severo y común de estos tratamientos oncológicos. El estudio, publicado en la revista JACC: CardioOncology, señala el potencial de …
Continuar leyendo
Un betabloqueador podría reducir el riesgo de migraña y accidente cerebrovascular.
-
ComiteNetMD
-
10 de febrero de 2025
-
Cardiología, Neurología
-
0 Comments
3 de febrero de 2025 Un medicamento común que se usa para prevenir las migrañas podría tener un beneficio adicional: proteger a las mujeres contra el ACV. Las mujeres que toman propranolol, un betabloqueador para evitar las migrañas, tienen un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos, según una nueva investigación que se presentará el jueves en una reunión de la Asociación …
Continuar leyendo
Las infecciones graves duplican el riesgo de insuficiencia cardíaca.
3 de febrero de 2025 Ir al hospital con COVID o gripe puede poner en grave riesgo la salud cardiaca, sugiere un estudio reciente. Los adultos hospitalizados por una infección grave tienen más del doble de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardiaca años después, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 30 de enero de la revista Journal of the American …
Continuar leyendo
Efecto de la suplementación nutricional oral hiperproteica en el estado nutricional y parámetros bioquímicos de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.
-
ComiteNetMD
-
7 de febrero de 2025
-
Cardiología, Nutrición
-
0 Comments
Resumen Introducción: Los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) presentan riesgo nutricional asociado a una inadecuada ingesta de proteínas. Objetivos: Evaluar el efecto de la suplementación nutricional oral hiperproteica, sobre el estado nutricional y parámetros bioquímicos de los pacientes con ICC. Materiales y Métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, de diseño experimental de nivel cuasi- experimental. Realizado en 194 pacientes divididos en …
Continuar leyendo
Patrones de presión arterial en presurometría y su relación con eventos cardiovasculares en el seguimiento.
Resumen Introducción: Nuestro objetivo fue determinar en una cohorte de pacientes de un hospital de la ciudad de Buenos Aires, cómo fue la distribución de ritmo circadiano y el impacto según el tipo de comportamiento circadiano en la tasa de eventos cardiovasculares en el seguimiento. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva que incluyó pacientes adultos que se realizaron una …
Continuar leyendo
Choque cardiogénico e hiperlactacidemia en una paciente con Shoshin Beriberi, en un hospital general de Lima, Perú. Reporte de caso.
Resumen El Shoshin Beriberi es una enfermedad generada por la deficiencia de tiamina y se caracteriza por disfunción cardiaca aguda fulminante. Se presenta el caso de una mujer de 22 años, con historia de anorexia nerviosa, tuberculosis multisistémica; con dolor abdominal, vómitos, intolerancia oral, ayuno prolongado, recibió nutrición parenteral total sin aporte de tiamina y estuvo hospitalizada 40 días en …
Continuar leyendo