Resultados de vida real en pacientes con melanoma metastásico BRAF mutado: Estudio BECARE (GEM-2002).
05/03/2025 BECARE (GEM-2002) es el primer estudio observacional que informa sobre la efectividad y seguridad de encorafenib y binimetinib en España. Un reciente estudio llevado a cabo en España ha proporcionado evidencia sobre el tratamiento del melanoma avanzado o metastásico, ofreciendo nuevas perspectivas para la comunidad científica y médica. Publicado en la revista Frontiers in Oncology, el estudio BECARE (GEM-2002) es el primer …
Continuar leyendo
Síndrome de Reed: Leiomiomatosis cutánea y uterina múltiple: A propósito de un caso.
-
ComiteNetMD
-
5 de marzo de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen Los leiomiomas son neoplasias benignas derivadas de músculo liso. La leiomiomatosis cutánea y uterina múltiple (LCUM) o síndrome de Reed, es una entidad clínica poco frecuente de herencia autosómica dominante. Presentamos el caso de una paciente femenina de 43 años con antecedentes de histerectomía por leiomiomas uterinos que durante consulta dermatológica se pesquisaron múltiples pápulas que seguían la distribución …
Continuar leyendo
Elefantiasis neuromatosa en paciente con neurofibromatosis.
-
ComiteNetMD
-
5 de marzo de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen La neurofibromatosis es una genodermatosis de herencia autosómica dominante con alta penetrancia, expresividad variable y curso progresivo, que afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico. La elefantiasis neuromatosa (neurofibromatosis elefantiásica) es una entidad muy infrecuente que se caracteriza por neurofibromas plexiformes gigantes asociados a alteraciones linfáticas y óseas con capacidad de generar distorsión de la anatomía y …
Continuar leyendo
Manifestaciones ungueales en enfermedades sistémicas: ¿hechos o anécdotas?
-
ComiteNetMD
-
5 de marzo de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen Introducción: Los cambios en las uñas son signos clínicos de fácil detección, pero difícil interpretación. La gran mayoría de éstos no son patognomónicos de ninguna enfermedad, su trasfondo fisiopatológico puede ser común o compartido en muchas enfermedades. Sin embargo, en un contexto clínico adecuado, pueden apoyar o sugerir el diagnóstico de algunas enfermedades sistémicas. Metodología: Se realizó una revisión …
Continuar leyendo
Actualización en el tratamiento de la tricotilomanía.
Resumen La tricotilomanía (TTM) es un trastorno obsesivo-compulsivo en el que los sujetos afectados se arrancan el pelo de cualquier región del cuerpo de forma recurrente, provocando una pérdida de pelo o alopecia. El tratamiento de la TTM es un reto terapéutico para los dermatólogos, y consiste en un tratamiento combinado de alternativas farmacológicas y no farmacológicas. La terapia cognitivo …
Continuar leyendo
Probióticos en el tratamiento del acné: un complemento a la terapia actual.
-
ComiteNetMD
-
5 de marzo de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
Resumen ANTECEDENTES: El acné es un trastorno dermatológico de gran relevancia debido a su alta frecuencia en consultas médicas y al efecto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Está estrechamente relacionado con la disbiosis de la microbiota cutánea, en la que Cutibacterium acnes juega un papel importante. Los tratamientos convencionales, aunque efectivos, tienen limitaciones en cuanto a efectos secundarios …
Continuar leyendo
Se anuncia la aprobación de Nemolizumab por la EMA para el tratamiento de la dermatitis atópica y el prurigo nodular de moderados a graves.
-
ComiteNetMD
-
27 de febrero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
19/02/2025 Esta aprobación está respaldada por resultados positivos de los programas clínicos ARCADIA y OLYMPIA. La Comisión Europea (CE) ha otorgado la autorización de comercialización de nemolizumab, desarrollado por Galderma, para el tratamiento de la DA y el PN en sus formas de moderadas a graves, dos afecciones cutáneas crónicas y debilitantes. Esta decisión llega tras la recomendación positiva …
Continuar leyendo
Seguridad y eficacia de Deucravacitinib.
-
ComiteNetMD
-
26 de febrero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
12/02/2025 Deucravacitinib está aprobado para adultos con psoriasis en placas de moderada a grave. Un estudio reciente evaluó la seguridad y eficacia a largo plazo de Deucravacitinib durante un período acumulativo de tres años. La psoriasis en placas es una enfermedad cutánea crónica e inflamatoria en la que la epidermis se engrosa y se vuelve escamosa. La enfermedad puede …
Continuar leyendo
Investigan el papel de ciertos agentes endocrinos en el envejecimiento cutáneo.
-
ComiteNetMD
-
26 de febrero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
25/02/2025 El conocimiento profundo de las hormonas fundamentales que controlan el envejecimiento de la piel humana puede ser de gran ayuda a la hora de desarrollar nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de la dermis a partir de ciertas edades. La piel es el órgano más grande y sufre un envejecimiento tanto intrínseco (cronológico) como extrínseco, que es causado por factores …
Continuar leyendo
Investigadores del IMIBIC identifican inflamación sistémica en vitíligo y posibles nuevas vías terapéuticas para esta enfermedad.
-
ComiteNetMD
-
24 de febrero de 2025
-
Dermatología
-
0 Comments
20/02/2025 Personal investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS), ha identificado, por primera vez, la existencia de patrones de inflamación sistémica en pacientes con vitíligo, más allá de la piel. Este hallazgo, liderado por el grupo de investigación en Enfermedades Inflamatorias Cutáneas Inmunomediadas (EICI), que coordina el Dr. Juan Alberto …
Continuar leyendo