Un nuevo antibiótico podría ser eficaz para tratar la gonorrea.
15 de abril de 2025 Un antibiótico recientemente aprobado para tratar las infecciones del tracto urinario también podría ayudar a combatir la gonorrea resistente a los medicamentos, muestra un estudio reciente. El medicamento, llamado gepotidacina, podría convertirse en el primer tratamiento nuevo para la gonorrea desde la década de 1990. En un estudio internacional de más de 600 personas, los investigadores descubrieron que …
Continuar leyendo
La OPS destaca avances en la reducción de la mortalidad materna en las Américas, pero advierte sobre desafíos persistentes.
Washington D.C., 7 de abril de 2025 (OPS)- La región de las Américas ha visto avances en la reducción de la mortalidad materna, pero los desafíos persisten y se requieren esfuerzos urgentes para garantizar que todas las mujeres accedan a una atención de salud materna de calidad, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco del Día Mundial …
Continuar leyendo
Las complicaciones del embarazo afectan la salud cardíaca futura.
18 de abril de 2025 Las complicaciones durante el embarazo pueden significar que la salud cardiaca futura de una mujer está en riesgo, sobre todo si tiene sobrepeso o es obesa, según un estudio reciente. Las mujeres que tienen exceso de peso antes del embarazo son más propensas a desarrollar complicaciones como diabetes gestacional e hipertensión durante el embarazo, apuntaron los investigadores. …
Continuar leyendo
Novedades en anticoncepción oral.
08/04/2025 Menor notificación de eventos trombóticos con anticonceptivos orales combinados basados en estrógenos naturales en comparación con píldoras que contienen etinilestradiol: un análisis de desproporcionalidad de la base de datos eudravigilance. Didembourg M, Locquet M, Raskin L, et al. Contraception. 2025 Feb; 142: 110727. Servicio patrocinado por Gedeon. Principales conclusiones: Este estudio analiza el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) asociado …
Continuar leyendo
Las mujeres embarazadas y las madres primerizas mueren con más frecuencia por afecciones cardíacas.
1 de abril de 2025 La tasa de mortalidad relacionada con el corazón entre las mujeres embarazadas y las madres primerizas se duplicó con creces entre 1999 y 2022, encontraron unos investigadores. Poco menos de 9.1 madres por cada millón de personas murieron de enfermedades relacionadas con el corazón en 2022, frente a 3.6 por millón en 1999, según los resultados presentados …
Continuar leyendo
El láser ginecológico produce una intensa mejoría en la sintomatología del liquen escleroso vulvar.
24/03/2025 Se trata de una patología autoinmune que tiene un fuerte impacto en el tejido vulvar, anal y en la mucosa vaginal. El liquen escleroso vulvar es una enfermedad inflamatoria crónica de los tejidos del área urogenital incluyendo vulva y zona perineal. Se caracteriza por la aparición de manchas blancas, adelgazamiento de la piel que pueden provocar, picor genital, …
Continuar leyendo
ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) muestra un beneficio consistente en supervivencia en el análisis a largo plazo en ciertas pacientes con cáncer de ovario.
18/03/2025 Los resultados se han presentado como una comunicación oral late-breaking abstract en el congreso anual de la SGO (Society of Gynecologic Oncology) en Seattle. AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado el análisis final de resultados del ensayo clínico pivotal Fase 3 MIRASOL, que evalúa la eficacia y seguridad de ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) en mujeres con cáncer de ovario resistente a …
Continuar leyendo
Investigadores muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección precoz de problemas de neurodesarrollo.
24/03/2025 Investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, junto a profesionales de la Universidad de Granada, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud pública (CIBERESP) han publicado un estudio que revela cambios en los marcadores biomoleculares de toxicidad …
Continuar leyendo
El ejercicio físico supervisado en el embarazo, eficaz para prevenir la incontinencia urinaria.
24/03/2025 La incontinencia urinaria es un problema que afecta a más de la mitad de las mujeres gestantes durante y después del embarazo y que presenta una gran cantidad de alteraciones asociadas de orden fisiológico, social y emocional. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, liderados por Rubén Barakat, ha demostrado la eficacia del ejercicio físico supervisado …
Continuar leyendo
Muchas complicaciones relacionadas con el embarazo no se detectan ni se tratan.
8 de marzo de 2025 Una nueva investigación arroja luz sobre las principales causas de mortalidad materna Un nuevo estudio (en inglés) publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la hemorragia —un sangrado intenso y grave— y los trastornos hipertensivos, como la preeclampsia, son las principales causas de mortalidad materna. Estas afecciones causaron entre 80 000 y 50 000 …
Continuar leyendo