La obesidad induce cambios en la morfología mitocondrial e incrementa los residuos de nitrotirosina en la placenta humana.
Resumen Contexto: En la obesidad, se observa una disfunción mitocondrial y un aumento del estrés oxidativo, caracterizado por cambios en la estructura de las mitocondrias, acumulación de mutaciones en el ADN mitocondrial y una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno (ROS, según sus siglas en inglés), lo que resulta en una respuesta ineficiente en la producción de ATP. Objetivo: El …
Continuar leyendo
Síndrome de Sheehan: marcador de subdesarrollo.
Resumen Contexto: El síndrome de Sheehan es una de las causas del hipopituitarismo y se presenta cuando hay una necrosis hipofisiaria posparto debido al shock hipovolémico que resulta de una hemorragia masiva. Objetivo: Conseguir información sobre nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos en países desarrollados sobre datos históricos, manifestaciones clínicas, diagnóstico, etiopatogenia, epidemiología, tratamiento y pronóstico del síndrome de Sheehan. Metodología: …
Continuar leyendo
Acromegalia e infertilidad: A propósito de un caso.
Resumen: La hipersecreción de somatotropina u hormona de crecimiento (generalmente causada por un tumor hipofisario productor de HC) durante la adultez trae como consecuencia la acromegalia, una enfermedad rara y crónica con múltiples complicaciones derivadas del estímulo crónico de IGF-1 sobre los diferentes tejidos, con mortalidad potencial si no es tratada. Se presenta el caso de una mujer de 36 …
Continuar leyendo
Los datos sugieren que la doxiciclina reduce la tasa de infecciones de transmisión sexual (ITS).
7 de enero de 2025 ¿Le preocupa el sexo riesgoso que tuvo anoche? Usar un antibiótico común después de tener relaciones sexuales puede reducir drásticamente el riesgo de una persona de contraer algunas infecciones de transmisión sexual (ITS ), según un estudio reciente. Tomar doxiciclina dentro de las 72 horas posteriores al sexo redujo el riesgo de clamidia en un 79%, la sífilis en un 80% …
Continuar leyendo
Dostarlimab más quimioterapia recibe la opinión positiva del CHMP para ampliar la aprobación a todas las pacientes adultas con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída.
Esta ampliación de la aprobación incluirá los tumores MMRp/MSS, que representan la mayoría de los casos de cáncer de endometrio. GSK ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado ampliar la aprobación de JEMPERLI (dostarlimab) en combinación con la quimioterapia estándar (carboplatino y paclitaxel) como tratamiento …
Continuar leyendo
El análisis de la placenta con IA ayuda a detectar precozmente problemas de salud neonatales y maternos.
-
ComiteNetMD
-
19 de diciembre de 2024
-
Ginecología y Obstetricia
-
0 Comments
16/12/2024 Descartar la placenta sin examinarla es un problema común que, a menudo, se pasa por alto. Sin embargo, la identificación temprana de una infección a través de herramientas informáticas e IA podría permitir tomar medidas clínicas rápidas, como administrar antibióticos a la madre o al bebé y monitorear de cerca al recién nacido para detectar signos de infección. La …
Continuar leyendo
Un estudio analiza cómo el periodo previo y el embarazo influyen en el riesgo de desarrollar obesidad en la vida adulta.
13/12/2024 El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, y la Universitat de València (UV) estudian la regulación epigenética materna para evaluar el riesgo de desarrollar obesidad en el embrión preimplantacional. Los doctores Carlos Simón, coordinador del Grupo de Investigación de Medicina Reproductiva de INCLIVA y catedrático de Obstetricia y Ginecología en la Universitat de València, y Felipe …
Continuar leyendo
Más de uno de cada cinco adultos en todo el mundo tiene una infección por herpes genital – OMS.
11 de diciembre de 2024 Según unas nuevas estimaciones (en inglés) publicadas hoy, en torno a 846 millones de personas de entre 15 y 49 años de edad padecen infecciones por herpes genital (más de uno de cada cinco en este grupo de edad en todo el mundo). Se calcula que, cada segundo, al menos una persona (es decir, 42 millones de …
Continuar leyendo
Supervivencia en pacientes con cáncer de mama triple negativo con enfermedad residual post-neoadyuvancia tratadas con capecitabine adyuvante.
Resumen Antecedentes: La escasez de terapias eficaces ha contribuido a que el cáncer de mama triple negativo tenga resultados desfavorables. Objetivo: Evaluar supervivencia global y libre de progresión en pacientes con cáncer de mama triple negativo con enfermedad residual postneoadyuvancia, tratadas con capecitabine. Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. Se calcularon funciones de supervivencia de Kaplan-Meier. Adicionalmente se desarrollaron modelos de …
Continuar leyendo
Complicaciones obstétricas insólitas en la paciente oncológica: Síndrome de HELLP asociado a coriocarcinoma.
Mujer de 18 años con antecedentes de alfa-talasemia heterocigota, cefaleas y hernioplastia inguinal derecha. ECOG 0. Sin hábitos tóxicos ni tratamiento crónico. Sin otros antecedentes de interés. Acudió a urgencias en octubre de 2022 por metrorragia continua de dos meses de evolución tras primeras relaciones sexuales, asociando náuseas y mareos. La ecografía transvaginal objetivó útero grávido con patrón en copo …
Continuar leyendo