Hallan una forma alternativa de controlar la contaminación de patógenos bacterianos.
13/01/2025 Cualquier intruso bacteriano en las células puede tener consecuencias nefastas para los pacientes enfermos por lo que se precisan entornos estériles especializados y costosos. Es por ello que la comunidad científica busca otras formas alternativas de controlar la propagación de patógenos bacterianos. En este terreno cabe destacar el reciente hallazgo de investigadores japoneses que puede representar una oportunidad prometedora …
Continuar leyendo
Un nuevo tipo de tejido esquelético abre el horizonte de la medicina regenerativa.
10/01/2025 El hallazgo, por parte de científicos norteamericanos, de un nuevo tipo de tejido esquelético ofrece un gran potencial para el avance de la medicina regenerativa y de la ingeniería de tejidos. En concreto, dicho tejido podría usarse en los próximos años para fabricar cartílago vivo adaptado a las necesidades de cada paciente. Un equipo de investigación internacional dirigido por …
Continuar leyendo
Encuentran nuevas especies de parásitos resistentes a los tratamientos farmacológicos actuales.
10/01/2025 Parásitos transmitidos por el suelo plantean un importante problema de salud global que alcanza, aproximadamente, a 1.500 millones de personas en todo el mundo. La preocupación de la comunidad científica se acrecienta por la resistencia que pudieran presentar a los medicamentos con los que habitualmente se trata a los afectados. Trichuris trichiura, de la familia de los STH, es un parásito transmitido …
Continuar leyendo
El ‘Dominioma Humano’ explica la causa de varias enfermedades hereditarias.
09/01/2025 Las mutaciones que sustituyen un aminoácido por otro en la secuencia de una proteína pueden causar enfermedades. Un estudio publicado hoy en la revista Nature explica que esto sucede porque la mayoría de estas mutaciones desestabilizan la proteína que codifican. Las proteínas inestables son más propensas a plegarse incorrectamente y degradarse, lo que provoca que dejen de funcionar o …
Continuar leyendo
Una nueva pastilla muestra potencial para controlar y eliminar los gusanos intestinales.
13/01/2025 Un nuevo comprimido, que combina albendazol e ivermectina, es seguro y más eficaz que un comprimido de solo albendazol en el tratamiento de Trichuris trichiura y otros helmintos transmitidos por el suelo (STH), según un ensayo clínico realizado por el consorcio STOP y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”. Los hallazgos, publicados en The Lancet …
Continuar leyendo
La FDA aprueba la primera inyección genérica de GLP-1 diaria para reducir el azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.
December 23, 2024 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer genérico equivalente a Victoza (inyección de liraglutida) de 18 miligramos/3 mililitros, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) indicado para mejorar el control glucémico en adultos y pacientes pediátricos a partir de …
Continuar leyendo
¿Puede la dieta mediterránea mejorar tu memoria?
8 de enero de 2025 La dieta mediterránea es conocida por su capacidad de mejorar la salud cardiaca y ayudar a las personas a perder peso. Ahora, un nuevo estudio en ratas dice que este patrón de alimentación también podría proporcionar a las personas un impulso en el poder cerebral. Las ratas de laboratorio alimentadas con una dieta mediterránea desarrollaron cambios en …
Continuar leyendo
Los datos sugieren que la doxiciclina reduce la tasa de infecciones de transmisión sexual (ITS).
7 de enero de 2025 ¿Le preocupa el sexo riesgoso que tuvo anoche? Usar un antibiótico común después de tener relaciones sexuales puede reducir drásticamente el riesgo de una persona de contraer algunas infecciones de transmisión sexual (ITS ), según un estudio reciente. Tomar doxiciclina dentro de las 72 horas posteriores al sexo redujo el riesgo de clamidia en un 79%, la sífilis en un 80% …
Continuar leyendo
La FDA aprueba el primer medicamento para la apnea obstructiva del sueño.
December 20, 2024 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado hoy el uso de Zepbound (tirzepatida) para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS) de moderada a grave en adultos con obesidad, en combinación con una dieta baja en calorías y el aumento de la actividad física. …
Continuar leyendo
La FDA aprueba el primer vaso diseñado con tejido acelular para tratar el trauma vascular en las extremidades.
December 20, 2024 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Symvess, el primer vaso diseñado con tejido acelular indicado para su uso en adultos como conducto vascular para la lesión arterial de las extremidades cuando se necesita una revascularización urgente (restauración del flujo sanguíneo) para evitar la pérdida inminente de …
Continuar leyendo