Etanercept ofrece neuroprotección en un modelo de infección bacteriana enterohemorrágica.

10/03/2025 La inhibición del TNF-alfa atenúa las alteraciones proteómicas cerebrales, la activación de la microglía y la angiopatía, señalando el potencial de esta estrategia frente a microorganismos que producen la toxina Shiga. Un equipo científico internacional ha establecido que la terapia con etanercept, iniciada inmediatamente después de la exposición a lipopolisacárido y a la toxina Shiga, mitiga la patología vascular asociada …

Continuar leyendo

Observan por primera vez las posibles bases de la inteligencia humana.

07/03/2025 Un estudio liderado por el Dr. Rodrigo Quian Quiroga, coordinador del Grupo de investigación en Mecanismos Neuronales de percepción y memoria del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha permitido observar por primera vez cómo las neuronas que conforman nuestro cerebro almacenan los recuerdos. En un trabajo publicado en Cell Reports, han certificado que son capaces de distinguir objetos o personas …

Continuar leyendo

Tratamiento de última generación frente al Parkinson.

07/03/2025 El Hospital Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid es el primer complejo sanitario público de España, y uno de los pocos de Europa, que ofrece una terapia de última generación para pacientes con Parkinson. Está basada en la estimulación cerebral profunda adaptativa, una técnica que ya se utiliza desde hace tres décadas, pero utilizando una tecnología de …

Continuar leyendo

La IA puede guiar la cirugía para la epilepsia infantil.

27 de febrero de 2024 La inteligencia artificial (IA) podría ayudar a tratar la epilepsia infantil al detectar las anomalías cerebrales que provocan las convulsiones de los niños, sugiere un estudio reciente. La herramienta de inteligencia artificial, llamada MELD Graph, encontró el 64% de las lesiones cerebrales relacionadas con la epilepsia que los radiólogos humanos habían pasado por alto anteriormente, …

Continuar leyendo

Un análisis de sangre puede ayudar a diagnosticar y rastrear la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

27 de febrero de 2025 Un análisis de sangre puede ayudar a los médicos a detectar la ELA, o esclerosis lateral amiotrófica, y predecir cómo progresará la enfermedad degenerativa en los pacientes, sugiere un estudio reciente. Las personas con ELA tienen niveles tres veces más altos de proteínas de cadena ligera de neurofilamentos, que se producen cuando las células nerviosas …

Continuar leyendo
Se observa un menor riesgo de ELA en hombres con niveles altos de actividad física y una buena aptitud física

La actividad física se relaciona con una mejor salud mental y cerebral.

28 de febrero de 2025 Mover el cuerpo ayuda al cerebro, sugiere un estudio reciente. Las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen una mejor salud mental y cerebral, informaron los investigadores a principios de abril en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology) en San Diego y en línea. La actividad física de …

Continuar leyendo

La Sociedad Española de Neurología y Adamed Laboratorios presentan el libro “Mantén joven tu cerebro”, una guía esencial para la salud neurológica.

19/02/2025   Hoy ha tenido lugar la esperada presentación del libro ‘Mantén joven tu cerebro’, un libro clave para la promoción de hábitos saludables que contribuyen al cuidado del cerebro y la prevención de enfermedades neurológicas. El evento, celebrado en el emblemático Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), reunió a expertos de renombre en el ámbito neurológico y …

Continuar leyendo

Las hormonas femeninas juegan un papel clave en las crisis de migraña.

12/02/2025   Teva organiza la quinta edición de la reunión anual Post-EHF – Anual Headache Update – para presentar las novedades y aprendizajes relevantes en el presente y futuro de la migraña. Teva, la compañía farmacéutica que atiende a 200 millones de personas cada día, ha organizado la reunión Post-EHF “Anual Headache Update” avalada por la Sociedad Española de Neurología (SEN)en la …

Continuar leyendo

La encefalitis puede dejar secuelas como cambios en la conducta y problemas de memoria y concentración, según expertos.

21/02/2025   La encefalitis puede provocar secuelas invisibles como dificultades para concentrarse, problemas de memoria, lentitud en el pensamiento y cambios conductuales como irritabilidad, apatía o agresividad. Estas alteraciones, aunque no siempre visibles, impactan en las relaciones sociales, familiares y laborales del paciente. Los casos más graves de encefalitis -la enfermedad producida por la inflamación del encéfalo- puede dejar secuelas …

Continuar leyendo

Los resultados del Laboratorio Clínico ayudan al diagnóstico precoz de la demencia y permiten decidir la mejor estrategia terapéutica.

12/02/2025   La demencia engloba múltiples enfermedades que afectan la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. La labor del especialista del Laboratorio Clínico es fundamental para la detección temprana y el manejo terapéutico de la demencia, un grupo heterogéneo de enfermedades que impactan significativamente en la vida diaria, dificultando la realización de tareas cotidianas como pueden …

Continuar leyendo