El consumo de té verde reduce las lesiones de la sustancia blanca.

El té verde contiene ingredientes neuroprotectores que potencialmente pueden reducir las lesiones de la sustancia blanca. Un estudio japonés examinó esta conexión en adultos mayores. El deterioro cognitivo en la vejez es un desafío creciente, particularmente debido a enfermedades demencia como  el Alzheimer. Las lesiones de la sustancia blanca, un marcador de cambios vasculares, se asocian con deterioro cognitivo y demencia. Se …

Continuar leyendo
Estudio CYCLONE2: estudio aleatorizado de fase 3 que explora pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración candidatos para tratamiento de primera línea

Nuevas perspectivas sobre el cáncer de próstata: la identificación de metabolitos dietéticos y microbianos podrían ser claves en la prevención.

10/01/2025 El cáncer de próstata es la segunda neoplasia más frecuente entre los hombres a nivel mundial. Según datos de GLOBOCAN, en 2020 se reportaron 1.414.000 nuevos casos y 375.304 muertes relacionadas con esta enfermedad. Aunque su incidencia es elevada, el cáncer de próstata se caracteriza por una considerable heterogeneidad clínica, morfológica y molecular. Entre los factores de riesgo conocidos, …

Continuar leyendo
Asocian dieta mediterránea con salud cardiovascular en niños

¿Puede la dieta mediterránea mejorar tu memoria?

8 de enero de 2025 La dieta mediterránea es conocida por su capacidad de mejorar la salud cardiaca y ayudar a las personas a perder peso. Ahora, un nuevo estudio en ratas dice que este patrón de alimentación también podría proporcionar a las personas un impulso en el poder cerebral. Las ratas de laboratorio alimentadas con una dieta mediterránea desarrollaron cambios en …

Continuar leyendo

Una dieta equilibrada y realizar ejercicio mejoran el pronóstico de las enfermedades reumáticas en la infancia.

Se estima que 1 de cada 1.000 niños/as en España sufre una enfermedad reumática, siendo la Artritis Idiopática Juvenil la más común. La Fundación Española de Reumatología (FER) y la Sociedad Canaria de Reumatología (SOCARE) se han puesto el delantal para cerrar el año celebrando ReumaChef en Santa Cruz de Tenerife, una actividad diseñada especialmente para niños y niñas de …

Continuar leyendo

El papel de los ácidos grasos y la flora intestinal en la osteoartritis.

La osteoartritis representa una carga importante. Los estudios muestran que los ácidos grasos y el microbioma intestinal pueden verse influenciados por la dieta y el estilo de vida y desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad. Los análisis genéticos ofrecen nuevas perspectivas. La osteoartritis (OA) no solo afecta la calidad de vida, sino que también representa una …

Continuar leyendo

Un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha demuestra que una dieta con poca fibra y el estrés provocan inflamación en el intestino.

16/12/2024 Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha ha demostrado que una dieta poco sana y el estrés provocan enfermedades en el intestino como: – La enfermedad de Crohn – La colitis ulcerosa Esta investigación puede ayudar a que las personas tengan menos enfermedades del estómago y del intestino con una vida más saludable. Los resultados de la investigación …

Continuar leyendo

Hay un “punto óptimo” para la ingesta diaria de azúcar y la salud del corazón.

9 de diciembre de 2024 En lo que respecta a los dulces, el tipo que elige una persona puede tener un impacto significativo en su salud cardiaca, encuentra un estudio reciente. Las bebidas azucaradas aumentan significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, latidos cardiacos irregulares y otros problemas de salud cardiaca, mostraron los resultados. Pero añadir miel a un tazón …

Continuar leyendo

Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon.

10 de diciembre de 2024  Los alimentos ultraprocesados grasos, salados y azucarados podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon de las personas al estimular la inflamación crónica en el intestino. En un estudio reciente, los tumores de colon tomados de personas con dietas deficientes tenían niveles más altos de bioquímicos proinflamatorios, además de niveles más bajos de sustancias que reducen la …

Continuar leyendo

Comparación del estado nutricional antropométrico y consumo de alimentos en niños vegetarianos y omnívoros en una región de Colombia.

Resumen Introducción:  En la actualidad hay un aumento de familias que con sus hijos tienen una alimentación basada en plantas. El estado nutricional por antropometría y el consumo de alimentos se ha realizado en niños en países desarrollados, pero poco se conoce de países en vías al desarrollo. Objetivo:  Comparar el estado nutricional antropométrico y el consumo alimentario de niños …

Continuar leyendo

Micronutrientes en pacientes críticos adultos: revisión de alcance sobre la suplementación parenteral

Resumen Introducción:  Se estima que la prevalencia de desnutrición entre los pacientes hospitalizados es de un 30,00 %-50,00 %. Objetivo:  Analizar la evidencia publicada sobre el aporte necesario de micronutrientes y calcio en pacientes críticos adultos. Métodos:  Entre enero y noviembre del 2023 se realizó una búsqueda en las distintas bases de datos de la literatura científica sin imponer limitaciones estrictas. …

Continuar leyendo