Enfermedad de Still del adulto. Reporte de caso.

Resumen La enfermedad de Still del adulto (ESA) es una condición médica poco frecuente con raras complicaciones graves; sin embargo, aún no se conocen con claridad sus factores de riesgo, sus factores pronósticos, ni los aspectos asociados a las recaídas y a la refractariedad a esteroides en individuos con esta condición. Afecta a adultos jóvenes promedio. La ESA se caracteriza …

Continuar leyendo

Calidad de vida de pacientes con fibromialgia que presentan cefalea y/o síntomas depresivos.

Resumen Introducción La fibromialgia tiene un alto grado de coexistencia con una serie de afecciones. Se ha observado una asociación entre fibromialgia, dolor de cabeza y trastornos del estado de ánimo. Objetivo Analizar la relación entre estas manifestaciones, explorando si la calidad de vida en pacientes con fibromialgia está influenciada por la presencia de síntomas depresivos y cronificación de la …

Continuar leyendo
: Insuficiencia hepática aguda por adenovirus tratada con inmunoglobulina intravenosa

¿Los anticuerpos ANCA son necesarios en la definición de la neumonía intersticial con características autoinmunes? Presentación de un caso ilustrativo.

Resumen Se presenta el caso de una paciente adulta con diagnóstico de interstitial pneumonia with autoinmune features (IPAF) basado en dominios serológico y morfológico, según el consenso diagnóstico, en quien se destaca la positividad adicional de un autoanticuerpo no considerado hasta el momento dentro del dominio serológico como lo es el anticuerpo anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)-C. La paciente tuvo falla en múltiples …

Continuar leyendo
Inteligencia artificial en biomedicina para que avance más rápido la investigación

Utilidad de la realidad virtual en la formación médica: manejo clínico de un paciente con monoartritis de rodilla.

Resumen El uso de entornos tecnológicos con técnicas de realidad virtual (RV) para la práctica de la artrocentesis ofrece una forma efectiva y segura de aprender y mejorar las habilidades necesarias para llevar a cabo un procedimiento médico y la atención a los pacientes. En este artículo se presenta un simulador interactivo mediante RV inmersiva, en la que el participante …

Continuar leyendo

Una dieta equilibrada y realizar ejercicio mejoran el pronóstico de las enfermedades reumáticas en la infancia.

Se estima que 1 de cada 1.000 niños/as en España sufre una enfermedad reumática, siendo la Artritis Idiopática Juvenil la más común. La Fundación Española de Reumatología (FER) y la Sociedad Canaria de Reumatología (SOCARE) se han puesto el delantal para cerrar el año celebrando ReumaChef en Santa Cruz de Tenerife, una actividad diseñada especialmente para niños y niñas de …

Continuar leyendo

Metabolismo energético e inflamación en la artritis reumatoide.

Investigadores de la Universidad de Leipzig han descubierto que la falta de oxígeno y glucosa en el tejido puede aumentar las reacciones inflamatorias en la artritis reumatoide (AR). Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para el desarrollo de enfoques terapéuticos específicos. Las reacciones inflamatorias son mecanismos esenciales de defensa inmune innata y adaptativa. Sirven para proteger al organismo de infecciones y …

Continuar leyendo

El papel de los ácidos grasos y la flora intestinal en la osteoartritis.

La osteoartritis representa una carga importante. Los estudios muestran que los ácidos grasos y el microbioma intestinal pueden verse influenciados por la dieta y el estilo de vida y desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad. Los análisis genéticos ofrecen nuevas perspectivas. La osteoartritis (OA) no solo afecta la calidad de vida, sino que también representa una …

Continuar leyendo
Alteraciones de la hemostasia en pacientes graves con hemopatías malignas: trastornos trombóticos

El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica

Médicos internistas de todo el país han abordado novedades diagnósticas y terapéuticas y nuevas perspectivas en este ámbito en Málaga, con el foco puesto en ETV y mujer, trombosis y cáncer, embolia pulmonar, ETV y enfermedades autoinmunes o el binomio inteligencia artificial y bioética. Alrededor de 300 médicos internistas del Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólicade la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han …

Continuar leyendo

La nanotecnología se convierte en un recurso innovador para el tratamiento de la osteoartritis

03/12/2024 Los avances en tecnología ofrecen innovadoras alternativas para el tratamiento de patologías como la osteoartritis. Mediante nanopartículas administradas por vía intravenosa en el organismo, y con ayuda de un escaner de alta precisión, es posible rastrear la eficacia de las terapias y los medicamentos empleados para la articulación lesionada. La osteoartritis es una enfermedad articular, debilitante y degenerativa que …

Continuar leyendo