Histoplasmosis pulmonar crónica en un adulto inmunocompetente
Resumen La histoplasmosis es la micosis endémica más frecuente a nivel mundial. Su aumento es...
Sarcoidosis pulmonar: lo típico y lo atípico
Resumen La sarcoidosis es una enfermedad crónica y multisistémica de causa poco conocida, con un...
Embolectomía pulmonar quirúrgica en el manejo del tromboembolismo pulmonar agudo: reporte de caso
Resumen El tromboembolismo pulmonar es una patología que compromete la vida y requiere tratamiento...
¿Cómo interpretar los gases arteriales? Un enfoque integral: revisión narrativa de la literatura
Resumen Los gases arteriales son claves para la evaluación o seguimiento del estado de un...
Granulomas pulmonares y en médula ósea: más allá de la tuberculosis. A propósito de un caso
Tanto la tuberculosis pulmonar (TBCP) como el linfoma con infiltración pulmonar pueden presentarse...
Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope
Resumen Introducción: La prevalencia del derrame pleural en México es superior a 400 por 100 000...
El aumento asimétrico del diámetro de la arteria pulmonar no siempre es secundario a hipertensión arterial pulmonar
Resumen La hipertensión pulmonar hace referencia a un grupo de desórdenes con etiología variable,...
Tabaquismo y cáncer de pulmón. Cincuenta años de evidencia
RESUMEN A principios de la década de 1950 aparecieron las primeras evidencias epidemiológicas de...
Signo de Chilaiditi como hallazgo incidental en un paciente con enfermedad respiratoria: reporte de caso
Resumen El signo de Chilaiditi es un hallazgo radiográfico infrecuente que consiste en la...
Fibrosis quística como enfermedad en la adultez
Resumen Si bien la fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética predominantemente pediátrica,...
Apnea central del sueño con patrón de respiración Cheynes-Stokes
Resumen El síndrome de apnea central del sueño con patrón de Cheyne-Stokes es una patología...
Fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática: reporte de caso
Resumen La fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (FPI) recientemente se describió como...