Estructura factorial del Síndrome de Cotard: revisión sistemática de reportes de caso

Estructura factorial del Síndrome de Cotard: revisión sistemática de reportes de caso

Resumen

Introducción

El síndrome de Cotard es de rara aparición en la clínica psiquiátrica. Debido a esto, la información actual se basa principalmente en reportes y series de casos.

Objetivo

Analizar las características psicopatológicas y la agrupación de los síntomas de los casos de síndrome de Cotard reportados en la literatura médica.

Métodos

Se realizó en la base de datos MEDLINE/PubMed una búsqueda sistemática de la literatura de todos los casos de síndrome de Cotard reportados desde 2005 hasta enero de 2018. Se recolectaron variables demográficas y las características clínicas de cada caso. Se realizó un análisis factorial exploratorio de los síntomas.

Resultados

La búsqueda identificó 86 artículos, de los cuales 69 eran potencialmente relevantes. Luego de la revisión de los textos completos, se seleccionaron 55 artículos para la revisión sistemática, entre los cuales se hallaron 69 casos. En el grupo de más edad con síndrome de Cotard fueron más frecuentes los diagnósticos de depresión mayor (p < 0,001) y trastorno mental orgánico (p = 0,004). El análisis factorial exploratorio arrojó 3 factores: depresión psicótica, en la que se incluye a los pacientes con delirios de culpa (0,721), ideas suicidas (0,685), delirios de condena (0,662), delirio nihilista del cuerpo (0,642), depresión (0,522) y delirios hipocondriacos (0,535); delirante-alucinatorio, con pacientes que sufrían delirio de inmortalidad (0,566), alucinaciones visuales (0,545) y delirio nihilista de la existencia (0,451), y mixto, con pacientes que sufrían delirio nihilista de los conceptos (0,702), ansiedad (0,573) y alucinaciones auditivas (0,560).

Conclusiones

La psicopatología del síndrome de Cotard es más compleja que la simple asociación con el delirio de estar muerto, ya que abarca una estructura factorial organizada en 3 factores.

Jeff Huarcaya-Victoria ab

José Bojórquez-De la Torre c

Jorge De la Cruz-Oré d

a Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina, Centro de Investigación en Salud Pública, Lima, Perú

b Departamento de Psiquiatría, Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Saenz, Lima, Perú

c Servicio de Enfermedades Psiquiátricas Agudas, Departamento de Hospitalización, Hospital Víctor Larco Herrera, Lima, Perú

d Departamento de Emergencia, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, Perú

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

Estructura factorial del Síndrome de Cotard: revisión sistemática de reportes de caso - ScienceDirect

Veja o conteúdo científico em português em:

https://mdhealth.com.br/

En caso de presentar inconvenientes para poder ingresar a nuestro portal, haga clic:

WhatsApp Directo

Mail: operaciones@networkmd.org

PLEMED LLC /MD Health USA: 

5537 SHELDON RD SUITE E TAMPA, FL. US 33615

Phone: ‎+1 (610) 684-7844

Argentina: Av. del Libertador 2442, 3rd Floor, B1636 Olivos.
Provincia de Buenos Aires - Argentina
Lun-Vie: 9:30 - 18:00

Mendoza: San Martín 477 - Ciudad de Mendoza

Brasil:

Edifício Silver Tower - Alameda Campinas, 579 - 4º andar - Jardim Paulista, São Paulo - SP, 01404-100, Brasil

Also in México / Colombia 

 

© 2023 NetMD - Connect HealthCare. All Rights Reserved.

Buscar