La guía de práctica clínica sobre disfunción eréctil (DE) se construyó mediante el análisis de las guías más relevantes en este tema, incluyendo las de la Sociedad Europea de Urología (EAU) 2017, Sociedad Americana de Urología (AUA) 2018, Sociedad Británica de Urología 2018 y la Sociedad Japonesa de Urología (adaptadas desde 2014). Estas guías fueron revisadas y adaptadas siguiendo la metodología del NZGG, con una revisión sistemática de la literatura hasta diciembre de 2012 y el análisis crítico utilizando la herramienta AGREE II.
La búsqueda adicional fue realizada a través de FABUMED, un metabuscador basado en las estrategias de búsqueda de la Universidad McMaster, que identificó ensayos clínicos y revisiones sistemáticas con alta sensibilidad y especificidad.
En los últimos 15 años, la prevalencia de disfunción eréctil ha afectado a cerca de 150 millones de hombres en todo el mundo, con 30 millones de casos en Estados Unidos. El Massachusetts Male Aging Study encontró que el 52% de los hombres entre 40 y 70 años sufrían DE, con un rango de prevalencia del 5% al 47%, dependiendo de la severidad de la condición y la edad. El estudio DENSA de disfunción eréctil en el norte de Sudamérica reveló que más de la mitad de los hombres mayores de 40 años en Venezuela, Colombia y Ecuador presentan algún grado de disfunción eréctil.
La disfunción eréctil se define como la incapacidad de obtener o mantener una erección lo suficientemente firme para una actividad sexual satisfactoria. Según el DSM-V, debe manifestarse en al menos el 75% de los encuentros sexuales, con síntomas como dificultad para alcanzar la erección, dificultad para mantenerla o disminución notable en la rigidez de la erección, por lo menos durante 6 meses. Además, la Cuarta Consulta Internacional en Medicina Sexual subraya que una erección insuficiente no satisface los requisitos de satisfacción sexual, destacando también el aspecto emocional del individuo.
La disfunción eréctil puede clasificarse en dos grandes categorías:
Este enfoque en la clasificación permite una comprensión integral de las posibles causas de la disfunción eréctil.
Para descargar la investigación completa, accede al siguiente enlace: Investigación completa.