La Síndrome de Patau, o trisomía 13, es una enfermedad genética rara causada por una copia adicional del cromosoma 13 en algunas o todas las células del cuerpo. Esto puede provocar aborto espontáneo, muerte fetal o la muerte del bebé poco después de nacer. Los bebés con síndrome de Patau suelen tener bajo peso al nacer y enfrentan numerosos problemas de salud.
El riesgo de que un bebé tenga esta síndrome aumenta con la edad materna, afectando a 1 de cada 7,000 nacimientos, con mayor prevalencia en niñas. En Brasil, se estima que entre 200 y 300 bebés nacen con esta condición cada año, y 9 de cada 10 niños con síndrome de Patau mueren durante su primer año de vida.
Diagnóstico
El diagnóstico de la trisomía 13 puede realizarse durante el embarazo, entre las semanas 10 y 14, mediante las siguientes pruebas:
Después del nacimiento, se realiza un análisis cromosómico (cariotipo) para confirmar el diagnóstico.
Características y Complicaciones
Los niños con trisomía 13 suelen presentar un crecimiento intrauterino restringido, bajo peso al nacer y defectos cardíacos graves. Además, pueden tener otras características como:
Otros problemas comunes incluyen:
Tratamiento y Manejo
No existe cura para el Síndrome de Patau, y la mayoría de los niños no sobreviven los primeros años de vida. Sin embargo, algunos cuidados pueden mejorar la calidad de vida:
La Síndrome de Patau presenta importantes desafíos médicos y emocionales para las familias. Aunque no haya cura, el seguimiento de profesionales de diversas áreas es fundamental para el bienestar del paciente.
Referencias