
ACC 2025 |Ensayo PURSUIT : eficacia del inhibidor oral de PCSK9 en el control de la hipercolesterolemia
- ComiteNetMD
- 10 de abril de 2025
- Cardiología
- ACC 2025, Artículos, cardiologia, Experts, News
- 0 Comments
En una entrevista realizada por el Dr. Michael Gibson, el Dr. Michael J. Koren presentó los datos del estudio PURSUIT1, que investigó la molécula AZD0780, un inhibidor oral de PCSK9, como alternativa terapéutica para los pacientes con hipercolesterolemia. El objetivo del estudio es dar respuesta a una necesidad clínica importante: incluso 10 años después de la introducción de los inhibidores inyectables de PCSK9, una parte importante de los pacientes permanecen fuera de los objetivos de cLDL establecidos por las guías de la ACC/AHA.
AZD0780 es un inhibidor molecular pequeño y altamente biodisponible que se administra por vía oral una vez al día. A las 12 semanas, el tratamiento con la dosis de 30 mg promovió una reducción del 50,7% en los niveles de LDL-C en comparación con el placebo, en pacientes que ya usaban estatinas de intensidad moderada a alta. Todas las dosis probadas mostraron reducciones estadísticamente significativas (p < 0,001) en el LDL-C, con un efecto dependiente de la dosis.
La molécula actúa a través de un mecanismo de acción innovador, inhibiendo la degradación del complejo PCSK9-LDL-LDLR en los lisosomas, lo que preserva los receptores hepáticos de LDL y mejora su reciclaje. Además, la tolerabilidad fue favorable, con una tasa de eventos adversos similar a la del grupo placebo y sin efectos secundarios relevantes relacionados con el fármaco.
Según el Dr. Koren, AZD0780 representa una oportunidad prometedora para simplificar el tratamiento de la dislipidemia, ya sea en combinación con estatinas o en futuras coformulaciones, aumentando la adherencia y superando las barreras asociadas con los inyectables. “Avanzamos para ofrecer a nuestros pacientes una alternativa práctica y eficaz desde el primer contacto”, afirma.
PURSUIT fue un estudio de fase 2, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego con 428 pacientes, y sus resultados refuerzan la necesidad de pasar a los estudios de fase 3. La expectativa es que el desarrollo de AZD0780 pueda contribuir a cerrar la brecha entre los objetivos terapéuticos y la práctica clínica real, especialmente entre los pacientes con alto riesgo cardiovascular.