
Microrrobots magnéticos permite obtener imágenes 3D de redes vasculares.
- ComiteNetMD
- 14 de abril de 2025
- Cardiología
- 0 Comments
10/04/2025
Un nuevo método para explorar y reconstruir redes vasculares mediante enjambres de microrrobots magnéticos permite la obtención de imágenes 3D de redes vasculares, incluyendo las regiones ascendentes y las zonas bloqueadas. La estrategia, según sus diseñadores, es prometedora para la localización de estenosis, trombos y fístulas en sistemas vasculares.
La angiografía es considerada necesaria en intervenciones quirúrgicas para visualizar la red vascular. Los agentes de contraste pasivos aplicados en angiografía dependen en gran medida de la dirección del flujo, lo que dificulta la visualización de las regiones ascendentes y las ramas embólicas. En un avance revolucionario para la imagen vascular, investigadores del Instituto de Inteligencia Artificial y Robótica para la Sociedad de Shenzhen y de la Universidad de Hong Kong (China) han desarrollado una estrategia que supera las limitaciones de la angiografía tradicional, basada en enjambres de microrrobots que trazan su recorrido tridimensional (3D) a través de los vasos sanguíneos.
El sistema es descrito en ‘Nature Machine Intelligence’, a partir de la integración de un procesamiento de imágenes en tiempo real para rastrear la posición de los enjambres dentro de los vasos sanguíneos, reconstruyendo toda la estructura vascular con una precisión sin precedentes. Validado en diversos modelos vasculares, el método identifica bloqueos, estenosis y otras anomalías críticas que escapan a las técnicas tradicionales. Al combinar el mapeo avanzado con la navegación a demanda, este avance promete transformar las intervenciones quirúrgicas y la precisión diagnóstica, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra las enfermedades vasculares.
En experimentos de laboratorio, el método activo exploró y reconstruyó por completo modelos complejos de redes vasculares y linfáticas en menos de 35 minutos. Los enjambres maniobraron hábilmente contra la corriente y a través de canales bloqueados, zonas tradicionalmente inaccesibles para los agentes pasivos. Los datos de imagen se procesaron para construir modelos 3D detallados de las redes, revelando una clara segmentación de las ramas y matices estructurales que los métodos pasivos no lograron capturar.
“La iniciativa propuesta está validada en redes vasculares con diferentes estructuras y condiciones, y permite la exploración y reconstrucción exhaustiva de regiones inaccesibles mediante agentes de contraste pasivos. “Esta estrategia es prometedora para la localización de estenosis, trombos y fístulas en sistemas vasculares”, según los autores del trabajo.
En el futuro, el nuevo enfoque de imágenes basado en enjambres de microrrobots, ideado por este equipo de investigadores, podría probarse en experimentos posteriores y, con el tiempo, implementarse en centros sanitarios. En última instancia, podría impulsar significativamente el diagnóstico y el tratamiento de diversas afecciones vasculares, ayudando a los médicos a localizar rápidamente coágulos sanguíneos y otras anomalías vasculares para, posteriormente, planificar intervenciones específicas.