Cáncer de vesícula biliar en una cohorte de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
- netmd
- 9 de abril de 2019
- Oncología Médica
- 0 Comments
Resumen
El cáncer de vesícula biliar (CVB), es la neoplasia más frecuente del tracto biliar y la quinta más común del tracto gastrointestinal. Es considerada poco frecuente, pero muy grave, debido a que en un alto porcentaje de casos se diagnostica en forma tardía, quizás debido a su localización anatómica y a lo poco específico de los síntomas. Tiene una incidencia de entre el 0,8 y el 1,2% de la población en general y una sobrevida global a 5 años en el 5%. Solo el 30% del CVB se diagnostica prequirúrgicamente, con un promedio de supervivencia de 9,2 meses, en tanto que el 70% de los casos corresponde a cáncer insospechado de vesícula biliar (CIVB), con una supervivencia media de 26,5 meses. Con el objetivo de determinar la incidencia de CIVB en Compensar EPS, realizamos un estudio descriptivo, de una cohorte retrospectiva, de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, electiva y ambulatoria. Se revisó el informe de patología de todos los pacientes, así como la historia clínica de aquellos pacientes con informe histopatológico de cáncer de vesícula biliar. En un periodo de dos años comprendido entre enero de 2016 y diciembre de 2017, se realizaron 2562 colecistectomías. En ninguno de los pacientes programados, se sospechó previamente cáncer de vesícula biliar. Se encontraron solo dos pacientes con CIVB, ambas mujeres, de 62 y 65 años, con estadios T1a y T3, para una incidencia de 0,078 %, cifra muy por debajo de lo encontrado en algunos estudios nacionales y de lo mencionado en la literatura mundial. Como limitantes del estudio, se considera el hecho de ser un estudio retrospectivo y de no incluir pacientes llevados a colecistectomía de urgencias. Sin embargo, se debe plantear, si los protocolos de estudio de las piezas quirúrgicas corresponden a los recomendados en búsqueda de CVB.
Introducción
El cáncer de vesícula biliar (CVB) fue descrito por primera vez en 1777 por Maximiliano de Stoll (1). Es la neoplasia más frecuente del tracto biliar y la quinta más común del tracto gastrointestinal, y es considerada una patología muy agresiva y con una alta mortalidad (2,3). La incidencia del CVB está entre el 0,8 y el 1,2 % de la población en general y la sobrevida global a 5 años es del 5%. Solo el 30% del CVB se diagnostica prequirúrgicamente, con un promedio de supervivencia de 9,2 meses, en tanto que el 70% de los casos corresponde a cáncer insospechado de vesícula biliar (CIVB) con una supervivencia media de 26,5 meses (4,5).
Epidemiológicamente se han definido grupos étnicos y zonas geográficas con mayor riesgo de CVB. En los indígenas americanos, los habitantes del sudeste asiático y norte de la India, y también en países como Chile y Japón, se han descrito mayores incidencias. Igualmente, se han mencionado factores de riesgo como la colecistitis crónica e infecciones crónicas por salmonella (6,7,8).
Justificación del estudio
En Colombia son pocos los trabajos que se han hecho para determinar la incidencia del CVB (9), y aún menos los que han tratado de determinar la incidencia del CIVB, el cual se define como el diagnosticado intraoperatoriamente o al momento del estudio histopatológico, cuando se realizó extirpación de la vesícula con diagnóstico de patología benigna (10). En un estudio realizado en Buga, Colombia, se encontraron 6 casos de CVB, de los cuales 5 correspondieron a CIVB, número que porcentualmente concuerda con lo descrito en la literatura universal (11). En 2009 se publicó un estudio realizado en Medellín, Colombia, donde en un periodo de cuatro años y medio se realizó diagnóstico de CVB en 40 pacientes; en el 37,5% (n=15) de los casos, se realizó diagnóstico de CIVB y, en el restante, el diagnóstico se realizó de forma preoperatoria. Cifras inversas a las mencionadas en la literatura mundial (12).
Surge entonces la pregunta: ¿Cuál es la incidencia de cáncer insospechado de vesícula biliar y sus características clínicas, en un grupo poblacional de pacientes de Compensar EPS, en un periodo de 24 meses? La respuesta a esta pregunta, es el objetivo principal de este estudio.
Robin Germán Prieto Ortiz1
1 MD. Especialista en Cirugía General, Compensar EPS. Bogotá, Colombia.
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:
http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Medicina/article/view/1395/1703