La FDA aprueba Neffy, un spray nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas
15/08/2024 La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Neffy´ (ARS Pharmaceuticals), un aerosol nasal de epinefrina para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesen al menos 30 kilos. Las reacciones alérgicas ocurren cuando el …
Continuar leyendo
La FDA aprueba el primer aerosol nasal para el tratamiento de la anafilaxia
August 09, 2024 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Neffy (aerosol nasal de epinefrina) para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas (tipo I), incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesan al menos 30 kilogramos (aproximadamente 66 libras). “La …
Continuar leyendo
Una nueva iniciativa estudiará el desarrollo de una vacuna experimental de ARNm contra la infección por el virus de la gripe A (H5N1) en el ser humano
Hoy se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de desarrollo y accesibilidad de vacunas experimentales de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) contra la gripe A (H5N1) en el ser humano para los fabricantes de países de ingresos medianos y bajos, con la participación de los laboratorios argentinos Sinergium Biotech y la colaboración del Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm …
Continuar leyendo
Complicación en paciente con anafilaxia
Resumen La anafilaxia es una enfermedad con diagnóstico clínico cuyo diagnóstico y tratamiento debe ser ampliamente sabido desde Urgencias. La administración de Adrenalina intramuscular de forma precoz es imprescindible para su tratamiento. Veremos el caso clínico de un paciente con reacción anafiláctica a picadura de insecto con una complicación infrecuente. CASO CLÍNICO Varón de 62 años que acude trasladado en …
Continuar leyendo
Encefalitis anti-NMDA: revisión de la literatura a propósito de un caso
RESUMEN Se presenta el caso de una niña de seis años con encefalitis autoinmune anti-NMDA, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central causada por anticuerpos dirigidos contra receptores N-metil-D-aspartato (NMDA). El caso destaca por la importancia de reconocer de forma temprana los síntomas sugerentes de esta enfermedad, ya que una proporción de estos pacientes puede manifestar una afección autónoma importante …
Continuar leyendo
Trasplante de médula ósea e infección por el VIH: Nuevos horizontes como estrategia terapéutica en la erradicación de esta pandemia
En el transcurso de los últimos años, se había registrado únicamente la curación de dos pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1). Se trata de un caso en Berlín (Alemania) y otro en Londres (Reino Unido), diagnosticados con leucemia mieloide aguda y linfoma de Hodgkin, respectivamente (1, 2). Estos pacientes habían recibido un trasplante alogénico …
Continuar leyendo
Insuficiencia hepática aguda por adenovirus tratada con inmunoglobulina intravenosa
Resumen Antecedentes: La insuficiencia hepática aguda en pacientes pediátricos es una enfermedad multisistémica grave, caracterizada por falla de la función de síntesis y detoxificación del hígado. Dentro de su origen debe investigarse alguna infección viral. El tratamiento es de soporte y algunos casos requieren trasplante hepático. Informe de caso: Paciente pediátrica de 2 años, que ingresó al servicio médico por …
Continuar leyendo
Inmunoterapia con veneno de himenópteros
Resumen La alergia al veneno de himenópteros es la causa más frecuente de anafilaxia en adultos y la segunda más frecuente en niños, después de una picadura de abeja, véspido u hormiga. Se han notificado reacciones alérgicas sistémicas a picaduras en hasta el 7,5% de los adultos y hasta el 3,4% de los niños. El tratamiento de los pacientes alérgicos …
Continuar leyendo
Se hacen públicos nuevos resultados de los estudios OASIS HAE y OASISplus de donidalorsen, un medicamento en investigación para el tratamiento de personas con angioedema hereditario
04/06/2024 El AEH es una enfermedad genética rara, potencialmente letal, que se caracteriza por episodios recurrentes de inflamación grave (angioedema) en diferentes partes del cuerpo, incluyendo las extremidades, la zona genital, el tracto gastrointestinal, las vías respiratorias superiores, la cara y la garganta. Otsuka Pharmaceutical Europe Ltd. (Otsuka) ha dado a conocer los nuevos resultados de los estudios fase 3 OASIS-HAE y …
Continuar leyendo
Un fármaco conocido resulta prometedor para tratar un trastorno genético poco frecuente
04/06/2024 Un fármaco aprobado para tratar ciertas enfermedades autoinmunes y cánceres ha aliviado con éxito los síntomas de un síndrome genético poco frecuente denominado poliendocrinopatía autoinmune tipo 1. Los investigadores identificaron el tratamiento a partir de su descubrimiento de que el síndrome está vinculado a niveles elevados de interferón-gamma (IFN-gamma), una proteína implicada en las respuestas del sistema inmunitario, lo que …
Continuar leyendo