­
Cirugía General - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Corrección laparoscópica de la hernia de Morgagni en niños: consejos y trucos aprendidos a lo largo de 20 años en un centro pediátrico de tercer nivel.

Resumen Objetivo. La hernia de Morgagni (HM) es un defecto diafragmático congénito localizado en la región retroesternal. El presente estudio tiene por objeto describir y analizar 20 años de experiencia en el diagnóstico y manejo de la HM en un centro pediátrico de tercer nivel. Material y método. Estudio retrospectivo de pacientes sometidos a corrección laparoscópica de HM entre 2002 …

Continuar leyendo

Versatilidad de colgajos del sistema subescapular en reconstrucción de cabeza y cuello: nuestra experiencia.

RESUMEN Introducción: El desarrollo de la cirugía reconstructiva de cabeza y cuello, con el diseño de colgajos compuestos por diferentes tejidos, permite la reparación de grandes defectos en esta área anatómica. Los colgajos basados en el sistema subescapular ofrecen una variedad de tejidos móviles que permiten reconstrucciones personalizadas, además de posibilitar una movilización temprana del paciente. Pacientes y método: Análisis …

Continuar leyendo

Tumores raros del timo: adenocarcinoma de tipo entérico con células en anillo de sello, revisión de literatura a propósito de un caso.

Resumen Objetivo:  Describir un raro caso correspondiente a un adenocarcinoma del timo tipo entérico con células en anillo de sello. Materiales y Métodos:  Se analizó el caso de un paciente con hallazgo imagenológico de una masa mediastínica. Para el diagnóstico, se emplearon técnicas de imágenes como RNM y PET CT, que indicaron una masa mediastínica prevascular, multiseptada y con formación nodular …

Continuar leyendo

Traqueoplastia slide sin bypass cardiopulmonar para el tratamiento de la estenosis congénita larga y compleja: reporte de caso y revisión de la literatura.

Resumen La estenosis traqueal congénita es una afección que causa obstrucción aguda de la vía aérea y asocia unas altas morbilidad y mortalidad ante el retraso diagnóstico y por sus comorbilidad acompañante. La traqueoplastia slide es el procedimiento de elección y requiere tradicionalmente el uso de bypass cardiopulmonar para facilitar la técnica de reconstrucción traqueal. No existen reportes nacionales de …

Continuar leyendo

Manejo quirúrgico de hemangiomas hepáticos gigantes.

Resumen Introducción.  Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes en el hígado, con una prevalencia estimada entre el 0,4 y 20 %. Se definen como hemangiomas gigantes aquellos mayores de 10 cm y extremadamente gigantes los mayores a 20 cm. Su manejo quirúrgico es un reto para el cirujano. El objetivo de este artículo fue evaluar la experiencia con …

Continuar leyendo

Un examen ocular puede evaluar el riesgo de delirio después de una cirugía.

2 de abril de 2025 Los ojos también podrían ayudar a detectar a las personas mayores en riesgo de un síndrome común en el que emergen de la cirugía en un estado de delirio, sugiere una investigación reciente. Las personas mayores que tienen retinas más gruesas tienen alrededor de un 60 por ciento más de probabilidades de desarrollar delirio posquirúrgico, …

Continuar leyendo

Reporte de caso: fístula traqueoesofagica del adulto, una experiencia institucional.

Resumen Antecedentes: La fístula traqueoesofagica surge como complicación de la intubación o ventilación mecánica prolongada. Objetivo: Describir un caso de fístula traqueoesofagica y las estrategias planteadas para resolver la posible contaminación pulmonar y a su vez hacer una breve revisión de la literatura. Caso clínico: Paciente femenina de 50 años de edad quien sufre emergencia hipertensiva con órgano blanco cerebro, …

Continuar leyendo

Los opioides durante la cirugía podrían causar un dolor peor a los pacientes.

27 de febrero de 2025 Los potentes opioides sintéticos están destinados a servir como analgésicos, pero una investigación reciente sugiere que su uso durante la cirugía en realidad podría provocar un dolor peor durante la recuperación de los pacientes. El uso de dos tipos de opioides sintéticos durante la cirugía se vincula con que los pacientes tienen una mala “experiencia …

Continuar leyendo

Resultados del tratamiento quirúrgico de la gastrosquisis simple en un hospital de alta especialidad.

Resumen Objetivos. Evaluar los resultados de tres técnicas quirúrgicas para la resolución de gastrosquisis simple. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Fueron revisados los expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de gastrosquisis simple tratados con diferentes técnicas quirúrgicas, Símil-Exit, cierre de pared primario y cierre de pared diferido. Resultados. Se analizaron los datos de …

Continuar leyendo
Dupilumab para la esofagitis eosinofílica

Abordaje mininvasivo de la acalasia en estadio final.

Resumen Antecedentes: La acalasia terminal se caracteriza por una importante dilatación esofágica combinada con la presencia de tortuosidad y habitualmente con una presentación clínica de disfagia y desnutrición progresiva. Objetivo: El objetivo de esta presentación fue describir una serie de pacientes tratados quirúrgicamente por presentar megaesófago debido a acalasia en estadio final. Material y métodos: Se llevó a cabo un …

Continuar leyendo