Leishmaniasis cutánea en placa, una forma inusual de presentación clínica.
Resumen La leishmaniasis cutánea es una condición crónica de la piel causada por un parásito protozoo del género Leishmania. La enfermedad se transmite a los humanos por la picadura de flebotomos hembras. La Organización Mundial de la Salud (oms) clasifica la leishmaniasis cutánea como una enfermedad tropical desatendida, emergente y no controlada. Se trata de un paciente de 28 años de edad, …
Continuar leyendo
Hallan una forma alternativa de controlar la contaminación de patógenos bacterianos.
13/01/2025 Cualquier intruso bacteriano en las células puede tener consecuencias nefastas para los pacientes enfermos por lo que se precisan entornos estériles especializados y costosos. Es por ello que la comunidad científica busca otras formas alternativas de controlar la propagación de patógenos bacterianos. En este terreno cabe destacar el reciente hallazgo de investigadores japoneses que puede representar una oportunidad prometedora …
Continuar leyendo
Encuentran nuevas especies de parásitos resistentes a los tratamientos farmacológicos actuales.
10/01/2025 Parásitos transmitidos por el suelo plantean un importante problema de salud global que alcanza, aproximadamente, a 1.500 millones de personas en todo el mundo. La preocupación de la comunidad científica se acrecienta por la resistencia que pudieran presentar a los medicamentos con los que habitualmente se trata a los afectados. Trichuris trichiura, de la familia de los STH, es un parásito transmitido …
Continuar leyendo
Una nueva pastilla muestra potencial para controlar y eliminar los gusanos intestinales.
13/01/2025 Un nuevo comprimido, que combina albendazol e ivermectina, es seguro y más eficaz que un comprimido de solo albendazol en el tratamiento de Trichuris trichiura y otros helmintos transmitidos por el suelo (STH), según un ensayo clínico realizado por el consorcio STOP y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”. Los hallazgos, publicados en The Lancet …
Continuar leyendo
Los datos sugieren que la doxiciclina reduce la tasa de infecciones de transmisión sexual (ITS).
7 de enero de 2025 ¿Le preocupa el sexo riesgoso que tuvo anoche? Usar un antibiótico común después de tener relaciones sexuales puede reducir drásticamente el riesgo de una persona de contraer algunas infecciones de transmisión sexual (ITS ), según un estudio reciente. Tomar doxiciclina dentro de las 72 horas posteriores al sexo redujo el riesgo de clamidia en un 79%, la sífilis en un 80% …
Continuar leyendo
La vida social protege de los accidentes cerebrovasculares, las infecciones y la diabetes, sugieren las proteínas de la sangre.
6 de enero de 2025 Conversar con la familia y los amigos es más que solo diversión y relajación, sino que también mejora la salud. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Human Behaviordice que las muestras de sangre muestran que una vida social activa parece estimular el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y …
Continuar leyendo
OPS lanza tablero interactivo para monitorear la influenza aviar A(H5N1) en las Américas.
Washington, DC, 6 de enero de 2025 (OPS).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un tablero interactivo para monitorear los casos de influenza aviar A (H5N1) en la región de las Américas. La herramienta está diseñada para mejorar el acceso a datos sobre los brotes de esta enfermedad en aves, mamíferos y humanos, y brindar información clave para la salud pública …
Continuar leyendo
Endocarditis trivalvular: a propósito de un caso
Resumen La endocarditis infecciosa aguda es una condición clínica infrecuente pero que tiene una significativa morbilidad y mortalidad; alcanzando esta última a más de 60 000 casos por año en el mundo. Por otra parte, el desarrollo de endocarditis multivalvular es la forma más severa de esta patología; demandando una ardua labor diagnóstica y terapéutica. Presentamos el caso de un …
Continuar leyendo
Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2.
Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. 17/12/2024 Un elevado nivel de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2 podría debilitar su respuesta inmune a las infecciones virales …
Continuar leyendo
La OPS destaca el aumento de casos de dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas, y recomienda medidas de control.
-
ComiteNetMD
-
18 de diciembre de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
10 Dic 2024 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy sobre la situación de tres enfermedades transmisibles que afectan a la región de las Américas: dengue, Oropouche y la gripe aviar (H5N1). El Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, expresó su preocupación por el aumento de casos en 2024, pero destacó que existen estrategias efectivas para controlar …
Continuar leyendo