­
Enfermedades Infecciosas - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 6

Registro argentino para el manejo de la infección por Helicobacter pylori : efectividad y seguridad de los esquemas de primera línea de tratamiento

Resumen Introducción: El óptimo manejo de la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) es objeto de debate. Contar con datos locales ayudaría a lograr altas tasas de erradicación. El Registro Argentino H. pylori (RegArg-Hp) se estableció con el objetivo de monitorear el manejo local de la infección. El objetivo fue describir la efectividad y seguridad de las terapias empíricas de …

Continuar leyendo
Síndrome de Guillain-Barré asociado a cirugía de revascularización coronaria.

Recambio plasmático en síndrome de Guillain-Barré

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una entidad patológica antigua; la primera descripción de los síntomas y signos compatibles con esta enfermedad se remontan a 1859, cuando Landry publicó el desarrollo clínico de un caso con parálisis ascendente. Ya para el año 1916, los neurólogos franceses Georges Guillain, Jean-Alexandre Barré y André Strohl completan de manera más detallada la fisiopatología …

Continuar leyendo
AbbVie recibe la opinión positiva del CHMP para epcoritamab (TEPKINLY®) para el tratamiento de adultos con linfoma folicular en recaída o refractario

Linfoma de células B de alto grado derivado del centro germinal, tipo Burkitt asociado con virus de Epstein-Barr en un paciente con VIH

Resumen ANTECEDENTES:  Los linfomas asociados con el VIH-SIDA son neoplasias que surgen a partir de linfocitos T y B; las personas con VIH tienen un riesgo 20 veces mayor de padecer linfoma no Hodgkin que la población general. CASO CLÍNICO:  Paciente masculino de 52 años, con antecedente de VIH en control con terapia antirretroviral, la última carga viral fue indetectable. Acudió …

Continuar leyendo
Control precoz del foco de infección en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias: una revisión sistemática

Poder diagnóstico de infección bacteriana de LIAISON MeMed BV® en los pacientes adultos atendidos en urgencias por sospecha de infección

Objetivos.  Analizar la precisión diagnóstica de la nueva prueba MeMed® para predecir infección bacteriana en los pacientes adultos atendidos con sospecha clínica de infección en el servicio de urgencias hospitalario (SUH), así como comparar su rendimiento con otros biomarcadores de uso habitual (proteína C reactiva-PCR-, procalcitonina -PCT-). Métodos.  Estudio observacional, de cohortes, prospectivo y analítico de pacientes adultos atendidos en …

Continuar leyendo

Guía de práctica clínica para el tratamiento de infecciones causadas por bacilos Gram negativos del Comité Ampliado de Antimicrobianos de la Sociedad Chilena de Infectología

Resumen La resistencia bacteriana constituye un problema creciente de salud pública mundial, causando 5 millones de muertes y proyectándose a 10 millones para el año 2050, a menos que se instaure una respuesta global que contenga su avance. Se asocia a mayor morbi-mortalidad y carga económica y se presenta con mayor frecuencia en ambientes intrahospitalarios, especialmente en unidades críticas, donde …

Continuar leyendo

Sepsis en pediatría: nuevos criterios diagnósticos y desafíos

Resumen La sepsis en pediatría continúa siendo una causa importante de morbimortalidad en todo el mundo. Los estudios clínicos y el desarrollo de consensos han permitido comprenderla como un cuadro clínico desencadenado por una infección que genera disfunción de órganos con potencial desenlace fatal. Se presentan los nuevos criterios diagnósticos de Phoenix, elaborados por un grupo internacional de expertos que …

Continuar leyendo

Seudomicetoma por Microsporum canis e infección diseminada por Mycobacterium genavense en un paciente que vive con VIH/sida, una combinación inusual

Resumen Los seudomicetomas son infecciones fúngicas subcutáneas causadas por dermatofitos. Son infrecuentes; se observan, principalmente, en inmunocomprometidos. Mycobacterium genavense es considerado un patógeno oportunista en las personas afectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), su presentación es similar a las Mycobacterium avium complex (MAC). Presentamos el caso de una persona VIH de 26 años con una lesión tumoral de 4 cm, de 3 …

Continuar leyendo
Consenso sobre lipoproteína (a) de la Sociedad Española de Arteriosclerosis. Revisión bibliográfica y recomendaciones para la práctica clínica

Consenso de expertos sobre las recomendaciones de profilaxis con palivizumab para el Virus Sincitial Respiratorio en niños en Colombia

Resumen La infección por virus sincitial respiratorio constituye una significativa carga de morbilidad y mortalidad en niños de alto riesgo. La profilaxis con palivizumab es considera la principal estrategia para prevenir las infecciones graves en este grupo poblacional. Con el objetivo de establecer recomendaciones para su uso en Colombia, se llevó a cabo un consenso de expertos siguiendo un proceso …

Continuar leyendo

El estudio DOLCE1 muestra que dolutegravir/lamivudina2 (una terapia frente al VIH basada en dos fármacos) es eficaz y seguro en personas con VIH avanzado que no han recibido tratamiento previo

Los datos se han presentado en el congreso HIVGlasgow, celebrado en Escocia entre el 11 y el 13 de noviembre. El estudio DOLCE1, promovido por la Fundación Huésped y la Fundación Bahiana de Infectología, y con el apoyo de ViiV Healthcare, compañía 100% especializada en VIH, evidencia que el régimen de 2 fármacos Dovato (dolutegravir/lamivudina DTG/3TC)2 consigue niveles de supresión …

Continuar leyendo

Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023

14 de noviembre de 2024 Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación …

Continuar leyendo