­
Geriatría - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Un estudio confirma la importancia de la genética en un envejecimiento saludable.

21/03/2025 Una investigación del Instituto Incliva y la Universitat de València refuerza la hipótesis de que ciertos mecanismos genéticos, como la sobreexpresión de la proteína Bcl-xL, pueden mejorar la función inmunitaria y mitocondrial, abriendo nuevas vías para prevenir la fragilidad y enfermedades asociadas al envejecimiento. Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, y la …

Continuar leyendo

Principales funciones ejecutivas que cambian durante el envejecimiento normal.

RESUMEN Las funciones ejecutivas son habilidades cognitivas que asocian ideas, movimientos y acciones, facilitan la adaptación del comportamiento humano a situaciones diferentes, dando solución a problemas de alta complejidad. Son las primeras funciones que sufren un declive en el envejecimiento normal, se manifiesta un declive normal a través de una lentificación general en relación con la memoria de trabajo, abstracción …

Continuar leyendo

Fragilidad física-psicosocial y funcionalidad en personas mayores con enfermedades crónicas: estudio descriptivo.

RESUMEN Objetivos: 1) Caracterizar la fragilidad física, psicológica y social en relación con actividad física, circunferencia de pantorrilla y número de enfermedades crónicas en personas mayores residentes. 2) Contrastar las respuestas subjetivas de la dimensión de fragilidad física y pruebas objetivas. Metodología: Estudio descriptivo, correlacional y transversal. Participaron 214 personas de 60 años y más, muestreo no probabilístico por conveniencia. …

Continuar leyendo

Criterios GLIM para diagnosticar la desnutrición en adultos mayores institucionalizados.

Resumen Introducción: La Iniciativa de Liderazgo Global sobre Desnutrición (GLIM) surgió con el propósito de unificar el diagnóstico de la desnutrición a nivel mundial. El objetivo principal de este trabajo es evaluar la validez de los criterios GLIM para diagnosticar la desnutrición en una población mayor de 65 años que vive en un centro sociosanitario. Además, se analizó el orden …

Continuar leyendo
Sarcopenia, una nueva enfermedad

Asociación entre la dependencia y la evaluación nutricional, fragilidad y detección de sarcopenia en personas mayores peruanas.

Resumen Objetivo: Asociar la dependencia con valoración nutricional, fragilidad y un screening de Sarcopenia en los personas mayores (PM) peruanas. Material y Métodos: Estudio observacional transversal. Participaron en este estudio PM de ≥ 60 años, pertenecientes al Distrito de Miraflores, Perú. Se obtuvo información sobre diferentes variables: sociodemográficas, valoración geriátrica integral, las relacionadas con evaluación de la composición corporal y …

Continuar leyendo

Reserva cognitiva: un factor protector del deterioro cognitivo en adultos mayores.

RESUMEN Introducción: Se considera a la reserva cognitiva como un factor dinámico que se desarrolla a partir de la exposición al entorno y una vida activa tanto mental como físicamente, es decir, la capacidad del cerebro de enfrentar los cambios que surgen por la edad o problemas neuropatológicos. Objetivo: Analizar si la reserva cognitiva y sus dimensiones (actividad académica, de …

Continuar leyendo

El calor extremo podría acelerar el envejecimiento entre las personas mayores.

27 de febrero de 2025 La exposición al calor extremo podría acelerar el envejecimiento de los adultos mayores, y el clima sofocante hace que se desvanezcan más rápido, sugiere un estudio reciente. Las personas que viven en vecindarios con más días de calor intenso experimentan un mayor envejecimiento biológico en promedio que las personas que viven en climas más fríos, …

Continuar leyendo

Entrenamiento con pesas: el mejor ejercicio para el insomnio entre las personas mayores.

5 de marzo de 2025 Es mejor que las personas mayores que luchan contra el insomnio tomen algunas mancuernas o hagan algunas flexiones, sugiere una nueva revisión de las evidencias. El ejercicio de resistencia, actividades que hacen que los músculos trabajen contra una fuerza externa, parece ser el mejor medio para mejorar el sueño en los adultos mayores, encontraron los investigadores. “El …

Continuar leyendo

Personas mayores, ¿podría ser saludable trabajar más tarde en la vida?

14 de febrero de 2025 La mayoría de las personas que trabajan después de los 50 años afirman que permanecer en el trabajo mejora su salud y bienestar, y las mayores de 65 años reportan el mayor beneficio, encuentra una encuesta reciente de la Universidad de Michigan. La encuesta de 3,486 adultos estadounidenses de 50 a 94 años encontró que el 67% …

Continuar leyendo

Los cambios en el colesterol en las personas mayores se relacionan con la salud del cerebro.

30 de enero de 2025 Las personas mayores cuyos niveles de colesterol aumentan y se desploman año tras año podrían tener un riesgo más alto de demencia y de una mala salud cerebral, sugiere un estudio reciente. Aquellos cuyo colesterol fluctuaba más tenían un riesgo un 60 por ciento más alto de demencia, informan los investigadores en hallazgos publicados en la edición …

Continuar leyendo