­
Geriatría - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 27

Las enfermedades crónicas multiplican por 73 el riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica

04/12/2018 Expertos conciencian sobre la importancia de la vacunación antineumocócica en pacientes crónicos para reducir el riesgo de padecer una neumonía neumocócica En plena campaña de vacunación contra la gripe, los expertos conciencian también sobre la importancia de la vacunación frente al neumococo, la bacteria que con más frecuencia causa neumonía. Los mayores de 65 años y las personas con …

Continuar leyendo

Hiperglucemia inducida por estrés en pacientes ancianos hospitalizados no críticos

RESUMEN Objetivos Tanto las complicaciones hospitalarias como la hiperglucemia son frecuentes en pacientes ancianos durante su hospitalización. Nuestro objetivo fue analizar la relación que existe entre la hiperglucemia y las complicaciones hospitalarias en una población envejecida. Métodos Llevamos a cabo un estudio observacional para evaluar la relación existente entre las concentraciones de glucosa máxima en sangre (GMS) y las complicaciones …

Continuar leyendo

Neurobiología, neurorehabilitación y neurorestauración de la marcha del adulto mayor: conceptos recientes

Resumen La población mundial ha crecido de manera exponencial en el siglo veintiuno, incluyendo la población longeva. Afortunadamente, los avances realizados, a la fecha, demuestran que el envejecimiento normal no es una enfermedad. Los cambios demográficos recientes, sin embargo, requieren de fundamentos biológicos actualizados que permitan realizar intervenciones oportunas, basadas en evidencias neurocientíficas válidas. Desafortunadamente, aún se desconoce un gran …

Continuar leyendo

Utilidad de la práctica de ejercicio como mecanismo fundamental para mitigar y/o modular la sarcopenia

Resumen La sarcopenia es la pérdida de fuerza y masa muscular provocada por el deterioro progresivo que supone el envejecimiento, que se acompaña además por pérdida progresiva de capacidades físicas. Esta situación provoca cambios fisiopatológicos neuromusculares y tendinosos que aumentan el riesgo de caídas. Las estrategias terapéuticas planteadas actualmente se basan en aplicaciones farmacológicas, nutricionales y el ejercicio físico. En …

Continuar leyendo

“Proteína de la longevidad” restauraría capacidad de regeneración muscular durante la vejez

21 de noviembre de 2018 Una de las desventajas de envejecer es que el músculo esquelético pierde su capacidad de regenerarse y sanar después de una lesión. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, reveló que la llamada “proteína de la longevidad” Klotho es la responsable de dicha pérdida y, por lo tanto, podría fungir como …

Continuar leyendo

El dolor en ancianos y en pacientes con déficits cognitivos. Un estudio DELPHI

RESUMEN Objetivos: Muchos ancianos que viven en centros sociosanitarios sufren de dolor crónico y casi la mitad de ellos pueden presentar alteraciones cognitivas. Esta situación reduce considerablemente su posibilidad de comunicar el dolor que padecen y puede impedir que sea detectado por los profesionales sanitarios que les atienden. El objetivo del presente estudio Delphi fue conocer la opinión de los …

Continuar leyendo

Los científicos han revertido con éxito el envejecimiento de las células humanas en el laboratorio

Ago 14, 2018 El envejecimiento es una batalla que los humanos sabían que no podían ganar desde el comienzo de la historia. Podemos odiarlo o (eventualmente) aceptarlo pero al final no podemos evitar envejecer. Sin embargo, con los años los científicos han estado tratando de identificar las raíces de este proceso biológico y averiguar si hay alguna forma de detenerlo …

Continuar leyendo

Fragilidad en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2 y su relación con el control glucémico, perfil lipídico, tensión arterial, equilibrio, grado de discapacidad y estado nutricional

Resumen Introducción: La fragilidad identifica a un subgrupo de personas con mayor riesgo de morbimortalidad. Objetivos: Determinar la prevalencia de fragilidad y qué factores se asocian a esta en los pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio transversal en población residente no institucionalizada (288 pacientes), mayores de 65 años, diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2. …

Continuar leyendo

Asocian recibir medicamentos potencialmente inapropiados con mayor riesgo de fracturas y mortalidad

10 de agosto de 2018 Un estudio reciente publicado en la revista The European Journal of Health Economics encontró que comenzar a recibir medicación potencialmente inapropiada (PIM, por sus siglas en inglés) se asocia con un mayor riesgo de hospitalizaciones y mortalidad por fracturas específicas. La iniciación de una PIM también se asocia con mayores costos hospitalarios. El estudio se realizó a través …

Continuar leyendo

Tuberculosis en pacientes mayores de 80 años atendidos en una institución de alta complejidad

Resumen Introducción:  Los mayores de 80 años son vulnerables al desarrollo de tuberculosis, debido a inmunosenescencia, comorbilidades, malnutrición y sedentarismo que predisponen a primoinfección o reactivación de infección latente. Su presentación clínica es inusual. El tratamiento antituberculoso es difícil debido a eventos adversos e interacciones farmacológicas. Objetivo:  Describir las características clínicas, microbiológicas y los desenlaces más frecuentes en pacientes mayores …

Continuar leyendo