­
Geriatría - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 7

Estereotipos de género y personas mayores: reflexiones en torno al análisis de un caso clínico

Resumen El presente trabajo pretende promover reflexiones acerca de la modalidad de presentación de las dimensiones de “género” y “envejecimiento” a través del análisis y la articulación teórica de un caso clínico de una mujer mayor quien consulta a través del dispositivo de consultorio particular post pandemia por COVID-19. Se considerará la coyuntura que genera el entrecruzamiento de estas dos …

Continuar leyendo

Percepción hacia la actividad física, calidad de vida, apoyo social y medio ambiente, por parte de personas adultas mayores que participan en un grupo programa de actividad física.

RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la percepción hacia la actividad física, calidad de vida, apoyo social y medio ambiente, de personas adultas mayores que participan en un programa de actividad física de la Universidad de Costa Rica. El estudio fue cualitativo y se desarrolló mediante la observación, frases incompletas y entrevistas semi- estructuradas. Se contó con una muestra …

Continuar leyendo

Guía de la Asociación Española de Psicogerontología: “Psicogerontología, Guía de Ámbitos y Funciones”

La Asociación Española de Psicogerontología publica una guía que recoge los variados ámbitos y las múltiples funciones que puede desarrollar el profesional especializado en psicogerontología. Los objetivos de la guía son 3: 1. Proporcionar visibilidad y conocimiento sobre los múltiples ámbitos donde pueden ejercer sus funciones los profesionales de la psicogerontología. 2. Justificar la necesidad y el valor de incorporar …

Continuar leyendo

Isacco Montroni: “el cuidado de los mayores con cáncer es un reto fascinante para clínicos y cirujanos”

ISACCO MONTRONI, Cirujano General, Jefe de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Santa Maria delle Croci en Ravenna, en Madrid en una Jornada sobre Nuevos Retos en Oncogeriatría, ha manifestado a la SEGG que detecta edadismo en el tratamiento a Mayores con cáncer, y que ha estado al frente de investigaciones que demuestran que la mayoría de los pacientes …

Continuar leyendo

Aplicación de la escala de demencia en una estancia geriátrica permanente

RESUMEN El aumento de la población de adultos mayores aumentará en las próximas décadas, así como aumentara la prevalencia de demencia, esta investigación pretende detectar la demencia a través de la escala de demencia de Blessed, Timlison y Roth, la escala consta de 22 ítems y se le preguntan a un informador en este caso a las cuidadoras que están …

Continuar leyendo

Un amplio estudio internacional crea un atlas del envejecimiento del músculo esquelético humano

22/04/2024 Este estudio, liderado por la Universidad Pompeu Fabra, proporciona una base para el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas en los ancianos. Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, junto con equipos de científicos de China, Estados Unidos y España, han estudiado la expresión génica y epigenética de las células del músculo esquelético a diferentes edades para producir el atlas unicelular del …

Continuar leyendo

Nueva vía para luchar contra la pérdida de masa muscular durante el envejecimiento

22/04/2024 La sarcopenia es un trastorno frecuente en las personas mayores que se caracteriza por la pérdida progresiva de la masa y la función muscular, una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida y aumentar el riesgo de caídas, lesiones y dependencia. Investigar este proceso fisiológico es esencial para desarrollar estrategias efectivas que permitan que la población envejezca …

Continuar leyendo

Efecto agudo del yoga en la memoria a corto plazo de personas de 60 años y más, físicamente activas

RESUMEN Introducción: Se ha demostrado que la actividad física produce mejoras a nivel cognitivo en personas adultas mayores. Propósito: Evaluar el efecto agudo de una clase de Hatha Yoga sobre la memoria a corto plazo de personas de 60 años y más físicamente activas. Metodología: 19 participantes con edad promedio de 69.16 ± 6.82 años, realizaron dos condiciones experimentales con …

Continuar leyendo

CONSENSO DE EXPERTOS: Recomendaciones relacionadas con la Prevención de Fracturas por Fragilidad

Expertos de veintidós sociedades científicas han presentado un documento de Consenso sobre Prevención de Fracturas por Fragilidad. El Documento presentado en la 7ª reunión Anual del Registro Nacional de Fracturas de Cadera (RNFC) celebrada en Madrid y en el que participa la SEGG incluye diez puntos con las principales recomendaciones de estos expertos. Campañas, investigación científica o práctica clínica o la detección …

Continuar leyendo

Frecuencia y factores de riesgo condicionantes de fragilidad cognoscitiva en pacientes geriátricos de una clínica de primer nivel

RESUMEN Introducción:  La fragilidad cognoscitiva es un síndrome presente en los adultos mayores con evidencia tanto de fragilidad física como de deterioro cognitivo, sin un diagnóstico clínico de enfermedad de Alzheimer u otra demencia. Es una forma de envejecimiento cerebral patológico y un precursor de los procesos neurodegenerativos. Objetivo:  Determinar la frecuencia de fragilidad cognoscitiva e identificar los factores de …

Continuar leyendo