Pfizer recibe la opinión positiva del CHMP para su vacuna frente al VRS en adultos de 18 a 59 años.
11/03/2025 Esta es la primera vez que el CHMP adopta una opinión positiva para ampliar la indicación de una vacuna frente al VRS en personas mayores de 18 años que no sean mujeres embarazadas. Pfizer Inc. (NYSE: PFE) ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de …
Continuar leyendo
La Enfermedad de Castleman, un tumor benigno con mayor mortalidad que algunos cánceres.
21/03/2025 Hasta el 35% de los pacientes que padecen la patología mueren a los 5 años. La identificación de biomarcadores podría revolucionar el diagnóstico temprano en 2025, reduciendo comorbilidades y resaltando la urgencia de centros especializados. Los días 14 y 15 de marzo, Barcelona acogió una Masterclass internacional sobre la Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática, un evento dirigido a profesionales de la …
Continuar leyendo
Brotes de sarampión en las Américas: OPS insta a reforzar la vacunación y vigilancia.
Washington, D.C., 3 de marzo de 2025 (OPS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de sarampión en varios países de la región de las Américas. Hasta la semana epidemiológica 8 del 2025 (21 de febrero de 2025), se confirmaron 268 casos de sarampión, incluyendo una defunción, en Argentina, Canadá, Estados Unidos …
Continuar leyendo
Síndrome de hipoventilación central, una complicación atípica de la encefalitis equina.
Resumen Descripción del caso: Paciente masculino de 49 años, trabajador rural, con un cuadro de dos días de evolución de fiebre. El tratamiento inicial para neumonía adquirida en la comunidad fue seguido por el desarrollo de confusión y signos meníngeos. Se confirmó infección por el virus de la encefalitis equina occidental, El paciente requirió cuidados intensivos prolongados debido a síndrome …
Continuar leyendo
Reporte de caso: fístula traqueoesofagica del adulto, una experiencia institucional.
Resumen Antecedentes: La fístula traqueoesofagica surge como complicación de la intubación o ventilación mecánica prolongada. Objetivo: Describir un caso de fístula traqueoesofagica y las estrategias planteadas para resolver la posible contaminación pulmonar y a su vez hacer una breve revisión de la literatura. Caso clínico: Paciente femenina de 50 años de edad quien sufre emergencia hipertensiva con órgano blanco cerebro, …
Continuar leyendo
Absceso tiroideo secundario a defecto de la hendidura branquial en un niño.
Resumen El absceso tiroideo es una complicación poco frecuente pues la glándula tiroidea es resistente a infecciones. Reportamos el caso de un niño de 8 años que presentó fiebre, odinofagia y aumento de volumen en región cervical. En la región izquierda del cuello se observó una tumoración blanda eritematosa dolorosa a la palpación. Los exámenes de imágenes reportaron una colección …
Continuar leyendo
Serie de casos de manifestaciones neurológicas asociadas a la infección por el virus de dengue en Guatemala.
RESUMEN Introducción: Alrededor del 10% de los pacientes con dengue presentan alteraciones neurológicas durante o después de la infección. La infección por el virus del dengue se puede presentar con tres cuadros neurológicos: 1) síntomas neurológicos agudos no específicos, 2) encefalitis aguda o síntomas neurológicos focales y 3) complicaciones neurológicas post infecciosas. El presente estudio es un reporte de una …
Continuar leyendo
Enfermedad de Pott, reto diagnóstico y terapéutico: reporte de caso.
Resumen La tuberculosis (TB) sigue siendo un problema de salud pública con alta morbimortalidad. Cuando afecta la columna vertebral se denomina enfermedad de Pott o tuberculosis vertebral (TBV). El diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones graves, mejorar el pronóstico y la calidad de vida. En este reporte se presentan dos casos de TBV en los que hubo errores en el enfoque …
Continuar leyendo
Nuevo biosimilar amplía las opciones de tratamiento para enfermedades inflamatorias crónicas.
26/02/2025 Otulfi es un nuevo biosimilar que se utiliza para tratar enfermedades inflamatorias crónicas graves como la psoriasis en placas, la artritis psoriásica y la enfermedad de Crohn. Las enfermedades inflamatorias crónicas plantean desafíos importantes en la atención médica. La prevalencia de estas enfermedades ha aumentado en los últimos años, lo que aumenta la necesidad de opciones de tratamiento eficaces …
Continuar leyendo
Médicos internistas piden que la obesidad sea reconocida como una dolencia crónica que precisa sus rutas asistenciales y atención integral personalizada.
03/03/2025 La prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella. Los médicos internistas piden que la obesidad sea reconocida, de una vez por todas, como una enfermedad crónica, compleja y recidivante, basada en un exceso de adiposidad, que desencadena …
Continuar leyendo