­
Nutrición - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Edulcorantes no calóricos en exceso de peso: aplicación en matrices lácteas.

Resumen Introducción:  El uso de edulcorantes ha aumentado mucho en las últimas décadas debido a la preocupación por los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar, asociado con enfermedades crónicas no transmisibles.  Objetivo:  Esta revisión examina la evidencia sobre los edulcorantes no calóricos (sucralosa, sacarina, aspartame, acesulfame K, neotame, advantame, ciclamato, lactitol y estevia) y su relación con el exceso …

Continuar leyendo

Estado metabólico como predictor de enfermedad cardiovascular en una cohorte laboral: más allá del índice de masa corporal.

Resumen Introducción:  Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son una causa principal de morbimortalidad global. Recientes investigaciones sugieren que el estado metabólico podría ser un mejor predictor del riesgo cardiovascular que el índice de masa corporal (IMC) por sí solo. Objetivo:  Evaluar los diferentes fenotipos metabólicos y el riesgo de desarrollar ECV en una cohorte de trabajadores. Metodología:  Estudio de cohorte observacional …

Continuar leyendo

Prácticas alimentarias en la diabetes tipo 2: construcción, validez y confiabilidad de una escala.

Resumen Introducción: La diabetes es una enfermedad compleja que requiere múltiples estrategias para el control glucémico. La parte más desafiante es adquirir prácticas alimentarias saludables. Lo que se necesita es mantener a los pacientes bien informados e implicados en su enfermedad; para esto se requieren instrumentos estandarizados, confiables, que permitan evaluar las prácticas alimentarias de esta población. Objetivo: Construir y …

Continuar leyendo
La Genética influye en los beneficios de una dieta vegetariana

Hacia una alimentación saludable y sostenible: elección de alimentos ricos en proteínas.

Resumen La problemática alimentaria en Occidente se destaca por una dieta que se caracteriza por un elevado consumo de alimentos ultraprocesados y carnes rojas procesadas. Estos alimentos son altos en calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio. Patrones alimentarios con consumo frecuente de carne roja se asocian con mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares y cáncer y con una alta huella de …

Continuar leyendo

Beneficios de los ácidos grasos omega-3 en la salud de los seres humanos.

Resumen Introducción. El estudio se centra en el análisis bibliométrico de la investigación sobre ácidos grasos omega-3, con énfasis en su impacto en la salud y bienestar. Se reconoce la esencialidad de los omega-3 en funciones corporales clave y su potencial preventivo en enfermedades. Objetivo. Realizar un análisis detallado de los beneficios de los ácidos grasos omega-3 en la salud …

Continuar leyendo

Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones.

21/03/2025 La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico.  La inflamación crónica en la obesidad representa un vínculo entre la …

Continuar leyendo

La influencia de la dieta en la salud renal y cardiovascular.

¿Cómo influye la alimentación en la salud renal y las enfermedades cardiovasculares? qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades renales? La presencia de enfermedad renal crónica (ERC) aumenta significativamente el riesgo cardiovascular desde las etapas tempranas de la enfermedad, inclusive con un funcionamiento “normal” o aún exagerado de nuestros riñones. Así, el riesgo cardiovascular se incrementa de …

Continuar leyendo

Criterios GLIM para diagnosticar la desnutrición en adultos mayores institucionalizados.

Resumen Introducción: La Iniciativa de Liderazgo Global sobre Desnutrición (GLIM) surgió con el propósito de unificar el diagnóstico de la desnutrición a nivel mundial. El objetivo principal de este trabajo es evaluar la validez de los criterios GLIM para diagnosticar la desnutrición en una población mayor de 65 años que vive en un centro sociosanitario. Además, se analizó el orden …

Continuar leyendo

Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso de una dieta baja en carbohidratos y fibra. 

07/03/2025 Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, …

Continuar leyendo

Consumo de fructosa, gestación e hipertrofia cardíaca.

07/03/2025 La fructosa, un azúcar presente de manera natural en frutas, verduras y miel, ha pasado de ser considerada una alternativa idónea al uso de la glucosa en diabéticos a encontrarse en el punto de mira como factor de riesgo para la salud. El consumo de fructosa como azúcar añadido ha aumentado de manera alarmante, especialmente a través del consumo …

Continuar leyendo