­
Nutrición - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 14

Se publican los resultados de la evaluación del riesgo y la peligrosidad del aspartamo

14 Jul 2023 14 de julio de 2023 — El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publican hoy sus evaluaciones de los efectos del aspartamo, un edulcorante que no contiene azúcar, en la …

Continuar leyendo

El aceite de oliva virgen extra mejora la salud en personas con obesidad y prediabetes

Un estudio en el que ha participado el Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto al Hospital Regional Universitario de Málaga y la Universidad de Málaga demuestra que el aceite de oliva virgen extra (Aove) rico en los biofenoles oleocantal y oleaceína puede mejorar la salud de personas con obesidad y …

Continuar leyendo

La dieta saludable que incluye productos lácteos enteros se vincula a una menor mortalidad

MIÉRCOLES, 19 de julio de 2023 (HealthDay News) — Una dieta saludable, que incluye productos lácteos enteros, se asocia con un menor riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular (ECV), según un estudio publicado en línea el 6 de julio en el European Heart Journal. Andrew Mente, Ph.D., de Hamilton Health Sciences y McMaster University en Canadá, y colaboradores desarrollaron una puntuación …

Continuar leyendo

Se publican los resultados de la evaluación del riesgo y la peligrosidad del aspartamo

14 de julio de 2023  El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publican hoy sus evaluaciones de los efectos del aspartamo, un edulcorante que no contiene azúcar, en la salud. El CIIC ha …

Continuar leyendo

Eficiencia de indicadores antropométricos en el diagnóstico de obesidad abdominal infantil

RESUMEN Introducción:  Caracterizada por un exceso del tejido adiposo visceral (TAV), la obesidad abdominal incrementa el riesgo del síndrome metabólico. El método más popular para evaluar la obesidad infantil es el índice de masa corporal para la edad (IMC), aunque estudios recientes sugieren la circunferencia de cintura (CC) o el índice cintura-estatura (ICE).  Objetivo:  Evaluar la eficiencia de indicadores antropométricos …

Continuar leyendo

La nutrición y los nutrientes orgánicos, una reseña histórica

RESUMEN Antecedentes:  La nutrición tiene una historia fascinante, conocerla permite entender su origen y la evolución de los conocimientos que la sustentan. Este artículo es una revisión de los procedimientos experimentales, resultados y conclusiones que facilitaron el nacimiento de la ciencia de la nutrición y el descubrimiento de los nutrientes orgánicos.  Objetivo:  Describir los primeros diseños experimentales del descubrimiento de …

Continuar leyendo

La bromelina y su aplicación terapéutica antiinflamatoria en humanos: una revisión de alcance.

Resumen La piña es el nombre común de Ananas comosus Merr (syns. A. sativus, Ananassa sativa, Bromelia ananas, B. comosa), se ha utilizado a lo largo del tiempo como remedio para curar diferentes padecimientos. Estudios in-vivo e in-vitro han demostrado eficacia terapéutica antiinflamatoria por medio de la eliminación de moléculas de la superficie celular, disminución de niveles de plasmaquininas, inhibidor de prostaglandinas, citocinas proinflamatorias, además que aumenta la permeabilidad tisular mediante fibrinólisis y promueve …

Continuar leyendo

Patrones de alimentación y crecimiento de los niños prematuros a los 3-4 años de vida

Resumen Objetivo: Describir el patrón de alimentación y crecimiento de los niños prematuros en edad preescolar, incluyendo los problemas de alimentación basados en sus conductas y habilidades, la calidad de la dieta y el afrontamiento de sus padres. Métodos: Estudio transversal de niños prematuros nacidos en Asturias en 2016 (n = 94). A los 3-4 años se contactó con las …

Continuar leyendo

Cantidad, estabilidad y digestibilidad de hidratos de carbono tras el proceso de extrusión: Impacto sobre el índice glicémico de harinas de consumo habitual en Chile

RESUMEN Las harinas de trigo, maíz, lentejas y arroz son elementales para la formulación de distintos alimentos de alto consumo en la población chilena. El proceso de extrusión es ampliamente utilizado por la industria alimentaria para generar propiedades que permitan la reconstitución instantánea de harinas. Sin embargo, dicho proceso tecnológico; afecta la cantidad, la estabilidad y la digestibilidad de los …

Continuar leyendo