­
Nutrición - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 30

La SEEN resalta la importancia de no perder la dieta mediterránea para vivir más y mejor

04/03/2019 Desde la SEEN se recomienda fomentar el patrón de dieta mediterránea, que ha demostrado ampliamente sus beneficios en estudios como el PREDIMED, que asocia este estilo de alimentación con menores riesgos cardiovasculares, la principal causa de mortalidad en el mundo España es ya el país más saludable del mundo, según el índice Bloomberg Healthiest Country.  En concreto, nuestro país ha …

Continuar leyendo

Factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus tipo II en indígenas de Latinoamérica, revisión de literatura 2000-2016

RESUMEN La diabetes Mellitus (DM), es una enfermedad que se presenta cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente y genera un factor de riesgo en la salud cardiovascular de quien la padece. Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a la diabetes Mellitus tipo II (DMII), en Indígenas de Latinoamérica a la luz de la literatura, con el fin …

Continuar leyendo

Nutrición y metabolismo en el paciente oncológico

Resumen El cáncer afecta seriamente el estado nutricional del paciente. La pérdida de peso, y principalmente de masa libre de grasa, puede ser de gran magnitud, como sucede cuando afecta órganos sólidos. Asimismo, se producen anormalidades metabólicas que impiden la adecuada utilización de los nutrientes, por lo cual es necesario ajustar, en forma individual, el plan de alimentación. Los efectos …

Continuar leyendo

Guías Clínicas ASPEN-FELANPE: Terapia Nutricional en Adultos con Fístulas Enterocutáneas

Resumen Antecedentes: El manejo de pacientes con fístulas enterocutáneas (FEC) requiere un enfoque interdisciplinario y plantea un desafío importante para los médicos, nutricionistas, especialistas en cuidados de heridas y estomas, dietistas y farmacéuticos, entre otros profesionales de la salud. Las guías para optimizar el estado nutricional en estos pacientes son a menudo vagas, basadas en estudios clínicos limitados y por …

Continuar leyendo

La Declaración Internacional de Cancún sobre el derecho a la nutrición en los hospitales: una década después

Resumen El 20 de mayo de 2008 dentro del marco del XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Nutrición Clínica, Terapia Nutricional y Metabolismo (FELANPE) en Cancún- México, los presidentes de sociedades y asociaciones de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional de América latina y el Caribe suscribieron “La Declaración de Cancún por el derecho humano a recibir una terapia nutricional …

Continuar leyendo

Diseño y adecuación de una solución gluco-proteica con calcio a las necesidades de recién nacidos pre-término

RESUMEN Nuestro objetivo fue diseñar una solución gluco-proteica estandarizada con aporte de calcio y evaluar su adecuación en recién nacidos pre-término en las primeras horas de vida. Método: Se realizó un estudio piloto entre febrero de 2016 y febrero de 2017 en el que se diseñaron dos soluciones gluco-proteicas (vía central y vía periférica) para ser utilizadas en recién nacidos …

Continuar leyendo

Efecto de los procesos de congelación y descongelación sobre los almidones en un alimento a base de maíz

RESUMEN Se decidió estudiar el efecto que la cocción y el congelamiento sucesivos tiene sobre contenido de almidones y el índice glicémico (IG) de un alimento a base de harina de maíz (bollo). Se elaboró el alimento y se sometió congelamiento y cocción un par de veces. El contenido de almidones se comparó con el de la harina de maíz …

Continuar leyendo

Regulación circadiana, patrón horario de alimentación y sueño: Enfoque en el problema de obesidad

RESUMEN El reloj biológico determina la mantención de los ritmos circadianos en mamíferos, un tipo particular de ritmos biológicos de duración cercana a 24 horas. Existe una estrecha relación entre el funcionamiento del sistema circadiano, la alimentación y la regulación metabólica, lo que actualmente constituye un área de intensa investigación. En particular, la alteración de la ritmicidad circadiana a partir …

Continuar leyendo

El rol de la vitamina D en la prevención de caídas en sujetos con sarcopenia

RESUMEN El objetivo de esta revisión fue analizar la eficacia del consumo de vitamina D en la prevención del riesgo de caídas en sujetos que padecen sarcopenia. La sarcopenia es un síndrome el cual provoca una disminución progresiva de las células musculares y una perdida en la capacidad de generar fuerza. La etiología de la sarcopenia es producto de una …

Continuar leyendo

Intervención nutricional con omega 3 en un grupo de pacientes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA)

RESUMEN Introducción:  El trastorno del espectro autista afecta la interacción social, y la conducta. Diversos estudios describen una variedad de terapias entre ellas la dieta sin gluten y caseína y la suplementación con ácidos grasos omega-3.  Objetivo:  Evaluar el efecto de una dieta sin gluten y caseína, suplementada con ácidos grasos omega-3 en el Trastorno del Espectro Autista.  Material y …

Continuar leyendo