­
Nutrición - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 32

Conocimiento, prácticas y actitudes alimentarias de vegetarianos en Paraguay

RESUMEN El auge de las dietas vegetarianas se encuentra relacionado principalmente a beneficios para la salud, tratamiento de ciertas patologías y la obtención de una dieta equilibrada, a su vez con principios animalistas o morales. El objetivo fue evaluar el conocimiento, describir las prácticas y actitudes alimentarias de vegetarianos en Paraguay entre mayo a julio del 2017. Se realizaron 141 …

Continuar leyendo

Las personas con obesidad presentan un riesgo superior a padecer trastornos y alteraciones psicológicas que las personas con normopeso

12/11/2018 En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO-SEO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han desarrollado la campaña “LA OBESIDAD TAMBIÉN ESTÁ EN LA CABEZA” para hacer alusión a que los aspectos psicológicos ligados a la obesidad están presentes antes y después de desarrollarla. Para …

Continuar leyendo

La crononutrición revela que la tolerancia a los carbohidratos por la noche disminuye hasta 4 veces

26/10/2018 En el marco de la reunión Controversias en Endocrinología y Nutrición que se celebra en Madrid del 25 al 27 de octubre Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 1980 y 2014 la prevalencia mundial de obesidad casi se ha duplicado. En España, la incidencia de sobrepeso estimada en la población adulta (25–64 años) es del 39,3%; la de obesidad …

Continuar leyendo

Las dietas suplementadas con nueces reducen el colesterol

03 de agosto de 2018 Se trata de la principal conclusión de un estudio del CIBEROBN y la Universidad de Harvard, cuyos resultados también indican que el consumo de estos frutos secos no afecta negativamente ni al peso corporal ni a la presión arterial. El consumo de frutos secos se ha limitado durante muchos años debido a su alta densidad energética. Sin …

Continuar leyendo

Estrategias para la disminución del consumo de bebidas endulzadas

Resumen El aumento del consumo de bebidas endulzadas como los refrescos o gaseosas, jugos, leches saborizadas y bebidas energéticas, han sido relacionadas con la prevalencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas a nivel mundial. Por lo cual, se han establecido diversas estrategias con el objetivo de disminuir su consumo. El objetivo de la presente revisión fue analizar las estrategias aplicadas …

Continuar leyendo

¿Influye la microbiota en el riesgo de obesidad infantil?

Resumen La obesidad infantil se asocia con el incremento del riesgo de desarrollar futuras enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer. Varios factores afectan la ganancia de peso infantil, como la genética, el estilo de vida materno y otros factores ambientales. El período perinatal es considerado como el más importante a la hora de definir la programación …

Continuar leyendo

Eficacia de un programa de Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad en la modificación de variables corporales en escolares preadolescentes de un colegio de la ciudad de Temuco, Chile

Introducción:  La alta ingesta calórica y la falta de actividad física están provocando alarmantes alzas en la cantidad de niños con sobrepeso y obesidad. El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de un programa de Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) en la disminución del porcentaje de grasa, mejorar el estado nutricional y …

Continuar leyendo

Prevalencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en estudiantes universitarios de Santa Fe (Argentina)

Resumen  Introducción:  Las enfermedades cardiovasculares (ECV) causan el 25% de las muertes en el mundo. En América, Argentina ocupa el cuarto lugar. Factores como sedentarismo, tabaquismo, hábitos alimentarios y predisposición genética, serían responsables. El objetivo fue estimar la prevalencia de factores de riesgo (FR) de ECV en estudiantes de Nutrición. Material y métodos:  Se realizó un estudio descriptivo-transversal, en 185 …

Continuar leyendo

Contenido de azúcar, grasa y sodio en alimentos comercializados en Honduras, según el etiquetado nutricional: prueba para la regulación de alimentos procesados y ultraprocesados

Resumen Introducción:  Los alimentos ultraprocesados tienen formulaciones industriales altas en azúcar, grasas saturadas, sodio, estabilizadores y preservantes con mercadeo agresivo. El objetivo del estudio fue identificar los alimentos con contenido excesivo de nutrientes según el modelo de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS 2016).  Material y métodos:  Estudio descriptivo realizado de julio a noviembre 2016 …

Continuar leyendo