KN046 combinado con lenvatinib muestra una eficacia prometedora en el carcinoma hepatocelular avanzado
Estudio de fase II evalúa el anticuerpo biespecífico KN046 con lenvatinib en el carcinoma hepatocelular avanzado En un estudio multicéntrico abierto de fase II, se evaluó la eficacia y seguridad del anticuerpo biespecífico KN046, que bloquea PD-L1 y CTLA-4, en combinación con lenvatinib en pacientes con carcinoma hepatocelular (HPC) avanzado irresecable o metastásico. Se incluyeron cincuenta y cinco participantes, con …
Continuar leyendo
Evaluación de iConquerFear en supervivientes de cáncer de ovario
Estudio piloto aleatorizado analiza la viabilidad y seguridad de la intervención digital por miedo a la recurrencia En un estudio piloto aleatorizado controlado en lista de espera, se evaluó la viabilidad, aceptabilidad y seguridad de iConquerFear, una intervención digital autoguiada diseñada para ayudar a las mujeres supervivientes de cáncer de ovario a sobrellevar el miedo a la recurrencia o progresión …
Continuar leyendo
Cabozantinib mejora la supervivencia libre de progresión en tumores neuroendocrinos avanzados
Los resultados del estudio de fase 3 CABINET demuestran un beneficio clínico en pacientes con progresión después de una terapia previa. Un estudio de fase 3 publicado en el New England Journal of Medicine evaluó la eficacia de cabozantinib en pacientes con tumores extrapancreáticos y neuroendocrinos pancreáticos avanzados tratados previamente. Los participantes fueron asignados al azar en una proporción de …
Continuar leyendo
Tumores raros del timo: adenocarcinoma de tipo entérico con células en anillo de sello, revisión de literatura a propósito de un caso.
Resumen Objetivo: Describir un raro caso correspondiente a un adenocarcinoma del timo tipo entérico con células en anillo de sello. Materiales y Métodos: Se analizó el caso de un paciente con hallazgo imagenológico de una masa mediastínica. Para el diagnóstico, se emplearon técnicas de imágenes como RNM y PET CT, que indicaron una masa mediastínica prevascular, multiseptada y con formación nodular …
Continuar leyendo
Inmunoterapia celular con linfocitos infiltrantes de tumor: ya podemos despertar al sistema inmunitario para que aniquile el cáncer.
Los cánceres sólidos tienen una particularidad: aunque el sistema inmunitario puede reconocerlos y destruirlos, suelen rodearse de una coraza física (estroma o tejido de sostén denso, vasos sanguíneos anómalos) y expresan y secretan elementos que adormecen a las células inmunitarias, en especial a los linfocitos. Esto impide que el sistema inmunitario destruya al cáncer, sobre todo cuando ya se ha …
Continuar leyendo
Actualizaciones sobre Ensayos Clínicos Sobre Cáncer de Vejiga de Alto Grado No Musculo-Invasivo.
Si bien el bacilo de Calmette- Guérin (BCG) sigue siendo el tratamiento más eficaz para el cáncer de vejiga no músculo-invasivo (NMIBC) de alto grado, de 20% hasta un 30% de los pacientes no responden a la monoterapia con BCG, y ~50% de los que responden inicialmente recaerán dentro de los 5 años posteriores al tratamiento.1 Recientemente, la Administración de …
Continuar leyendo
Pautas de Cáncer Renal 2024.
3. CÁNCER RENAL HEREDITARIO 3.1 Generalidades La incidencia general de cáncer renal en la Argentina es de 4889 casos/año. Se estima que aproximadamente un 2-4% (entre 100 y 200 casos/año) se deben a genes de susceptibilidad hereditaria identificables a través de tests genéticos, aunque posiblemente este porcentaje esté subestimado. Además, un 10% (aproximadamente 500 casos/año) cumplen la definición operativa de …
Continuar leyendo
Nanopartículas multifuncionales potencian la teragnosis en el cáncer.
-
ComiteNetMD
-
11 de abril de 2025
-
Oncología Médica
-
0 Comments
09/04/2025 Un único nanosistema permite la liberación controlada de antitumorales y el uso como agente de contraste, sin toxicidad sistémica en animales de experimentación. Científicos de la Universidad Johns Hopkins han diseñado nanopartículas (NPs) que actúan simultáneamente como radiosensibilizadores y sistema de entrega de fármacos en respuesta a la radioterapia, pudiendo ser además utilizadas como agentes de contraste en la detección …
Continuar leyendo
Un inmunoconjugado biespecífico ofrece promesa en la terapia de los tumores sólidos.
-
ComiteNetMD
-
11 de abril de 2025
-
Oncología Médica
-
0 Comments
09/04/2025 Su singular mecanismo de acción previene la toxicidad sistémica, exhibiendo además un favorable perfil farmacocinético en ratones. Científicos de diversos centros chinos han diseñado un agente biológico que reconoce simultáneamente las moléculas EpCAM y claudina-3, frecuentemente expresadas en tumores de origen epitelial. Conjugado con deruxtecán e inyectado por vía intravenosa, este anticuerpo dual mostró una significativa actividad frente a tumores …
Continuar leyendo
Estudian las inmunodeficiencias con inteligencia artificial para una medicina personalizada y diagnóstico precoz.
07/04/2025 Un grupo multidisciplinar de especialistas del Hospital Clínico San Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha creado la primera unidad de inmunoprevención de cánceres hematológicos que existe en Europa en la que aplican un nuevo enfoque que podría cambiar el paradigma del manejo del cáncer en España, gracias al empleo de inteligencia artificial …
Continuar leyendo