­
Otorrinolaringología - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 17

Tiroides endotorácico. Indicaciones del abordaje endotorácico

RESUMEN: Introducción y objetivo: La incidencia de bocio endotorácico entre los pacientes sometidos a tiroidectomía oscila entre el 6% y el 30%. Aunque el abordaje cervical es suficiente en la mayoría de los casos, el abordaje endotorácico puede ser necesario en el 1-5.5% de los pacientes. Por lo que es recomendable anticiparlo. El objetivo del presente artículo es describir los …

Continuar leyendo

Colesteatoma de conducto auditivo externo: estudio de una serie de casos

RESUMEN:  Introducción  y  objetivos:  El  colesteatoma  de  conducto  auditivo  externo  (CCAE)  es  un  proceso patológico poco frecuente, caracterizado por la invasión de tejido escamoso en un área del canal auditivo,  que  progresa  hasta  la  destrucción  ósea.  Debido  a  la  escasez  de  casos  publicados  hemos  considerado  de  utilidad  esta  revisión.  Material  y  métodos:  Estudio  prospectivo  y  observacional  desde  el  año  2000, …

Continuar leyendo

Recomendaciones para la atención fonoaudiológica en las áreas de audiología y otoneurología en contexto COVID-19: Una revisión narrativa

RESUMEN La pandemia por el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 se ha expandido rápidamente a nivel mundial. Las autoridades de salud pública han recomendado limitar las prestaciones de salud no esenciales, buscando el equilibrio entre el riesgo del retraso en el tratamiento y la potencial exposición al virus. En la mayoría de las prestaciones en las áreas de …

Continuar leyendo

Consideraciones clínicas para fonoaudiólogos en el tratamiento de personas con COVID-19 y traqueostomía. Parte II: Mejorando la fonación para facilitar la comunicación

RESUMEN La enfermedad COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Su presentación más severa genera una condición que requiere tratamiento en unidades de cuidados intensivos, condición que al prolongarse en el tiempo requiere la implementación de una traqueostomía para facilitar la entrega de soporte ventilatorio invasivo. Si bien este dispositivo posee importantes ventajas que favorecen la …

Continuar leyendo

Consideraciones clínicas para fonoaudiólogos en el tratamiento de personas con COVID-19 y traqueostomía. Parte I: Deglución

RESUMEN A la fecha de redacción de este artículo, más de 500 mil personas han sido afectadas por el virus SARS-CoV-2 en Chile, manifestando diferentes grados de la enfermedad COVID-19. Aquellas que sobrellevan condiciones más severas generan una condición que requiere soporte ventilatorio invasivo y tratamiento en unidades de cuidados intensivos, que de prolongarse en el tiempo deriva en la …

Continuar leyendo

¿Unos problemas auditivos duraderos son otro efecto secundario de la COVID-19?

VIERNES, 31 de julio de 2020 (HealthDay News) — Las secuelas de la COVID-19 son numerosas, y ahora unos investigadores británicos reportan que muchos pacientes que se recuperan de la infección con el nuevo coronavirus tienen problemas auditivos duraderos. En el estudio, 120 pacientes de Reino Unido que habían sido hospitalizados por la COVID-19 participaron en una encuesta telefónica. Cuando …

Continuar leyendo

Algunos supervivientes a la COVID-19 podrían sufrir una pérdida del olfato y del gusto a largo plazo

4 de junio de 2020 (HealthDay News) — Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, ha quedado claro que muchas personas con la infección pierden su sentido del olfato y del gusto. Y a los médicos les preocupa que algunos nunca vuelvan a la normalidad. A estas alturas, es difícil saber qué tan común es el síntoma. Primero, …

Continuar leyendo

Lineamientos ante el COVID-19 para la práctica de la otorrinolaringología: procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos.

Resumen La   pandemia   de   infección   por   Coronavirus   2019   ha   revolucionado  el  ejercicio  médico,  en  especial  para  los  otorrinolaringólogos  debido  a  su  alto  riesgo  de  infección,  dado  el contacto con secreciones de vía respiratoria superior. En la actualidad enfrentamos uno de los desafíos más grandes a nivel mundial; como médicos y personal de la salud es nuestro deber estar informados, promover …

Continuar leyendo

Lineamientos y estrategia de la consulta externa y ámbito hospitalario para el otorrinolaringólogo en tiempos de COVID-19

Resumen La  pandemia  de  enfermedad  por  coronavirus  2019  (CO-VID-19) no es ajena a la práctica de los otorrinolaringólogos, que a menudo están en contacto con secreciones nasales y de cavidad  oral,  lo  que  representa  un  alto  riesgo  de  infección.  Por lo tanto, es necesario conocer el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) en el ámbito intrahospitalario y de …

Continuar leyendo

La otorrinolaringología y el riesgo de contraer el nuevo coronavirus humano COVID-19

Resumen La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha producido cambios sin precedentes en la comunidad médica. Los médicos y trabajadores de la salud que realizan o participan en exámenes o procedimientos de cabeza y cuello y de la vía aérea son susceptibles en alto riesgo de adquirir la infección por COVID 19 debido a la alta exposición a …

Continuar leyendo