­
Otorrinolaringología - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 17

Anatomía quirúrgica en el carcinoma de paladar blando. Revisión bibliográfica

RESUMEN: Introducción y objetivo: Describir las características clínicas y anatómicas, y el tratamiento quirúrgico que incluye varias técnicas de cirugía reconstructiva de carcinomas de paladar blando. Método: Realizamos una revisión narrativa sobre los carcinomas de paladar blando. Hicimos una revisión sobre los tumores del paladar blando señalando detalles anatómicos y la mayoría de las técnicas quirúrgicas reconstructivas empleadas para la …

Continuar leyendo

Tumor inflamatorio de Pott. Descripción de un caso

RESUMEN: Introducción y objetivo: El tumor inflamatorio de Pott se describe como una inflamación en la región frontal debido la formación de un absceso subperióstico y osteomielitis del hueso frontal; debido en la mayoría de las ocasiones, a una sinusitis frontal. Es más frecuente observarlo en adolescentes. El objetivo de nuestro estudio es presentar un diagnóstico un tanto olvidado y …

Continuar leyendo

Diseño, modelado 3D y optimización del comportamiento mecanoacústico de un nuevo tubo de ventilación transtimpánico

RESUMEN: Introducción y Objetivos: En este trabajo mostramos un nuevo tubo de ventilación transtimpánico cuyo diseño pretende solventar los efectos indeseables aparecidos durante la inserción de tubos de ventilación actualmente comercializados; analizamos su comportamiento mecánico en un modelo 3D del oído a fin de optimizar su comportamiento acústico. Métodos: Para el diseño del tubo se empleó un software autoCAD;  El  …

Continuar leyendo

Cirugía radioguiada de paratiroides

RESUMEN: El hiperparatiroidismo primario es la principal causa de hipercalcemia en pacientes no hospitalizados, estando causado en el 85-90 % de los casos por un adenoma solitario. La cirugía radioguiada (CRG)  es  una  técnica  quirúrgica  mínimamente  invasiva  que  emplea  medicamentos  radiofármacos  para  facilitar la localización y extirpación de lesiones benignas o malignas. La cirugía radioguiada de paratiroides (CRGP), como técnica …

Continuar leyendo

Características clínicas y epidemiológicas de la papilomatosis laríngea recurrente. Estudio retrospectivo del periodo 2012 a 2017

Resumen Introducción y objetivo: La papilomatosis laríngea representa la neoplasia benigna de laringe más común, siendo la papilomatosis respiratoria recurrente (PRR) su presentación clínica más compleja. Esta entidad, de baja prevalencia mundial, se asocia a un importante impacto económico y en la calidad de vida de los pacientes. Existen limitados datos sobre su perfil epidemiológico en latinoamérica. Los objetivos del …

Continuar leyendo

Medicina nuclear. Diagnóstico de la patología de tiroides y paratiroides

RESUMEN: Introducción y objetivo: La Medicina Nuclear tiene un papel destacado en el estudio de la  patología  de  tiroides  y  paratiroides.  El  objetivo  de  este  trabajo  es  realizar  una  revisión  de  las  técnicas  de imagen disponibles actualmente en Medicina Nuclear, para el estudio de dicha patología. Síntesis: La gammagrafía  de  tiroides  sigue  siendo  una  técnica  útil  en  el  estudio  de  …

Continuar leyendo

Tiroides endotorácico. Indicaciones del abordaje endotorácico

RESUMEN: Introducción y objetivo: La incidencia de bocio endotorácico entre los pacientes sometidos a tiroidectomía oscila entre el 6% y el 30%. Aunque el abordaje cervical es suficiente en la mayoría de los casos, el abordaje endotorácico puede ser necesario en el 1-5.5% de los pacientes. Por lo que es recomendable anticiparlo. El objetivo del presente artículo es describir los …

Continuar leyendo

Colesteatoma de conducto auditivo externo: estudio de una serie de casos

RESUMEN:  Introducción  y  objetivos:  El  colesteatoma  de  conducto  auditivo  externo  (CCAE)  es  un  proceso patológico poco frecuente, caracterizado por la invasión de tejido escamoso en un área del canal auditivo,  que  progresa  hasta  la  destrucción  ósea.  Debido  a  la  escasez  de  casos  publicados  hemos  considerado  de  utilidad  esta  revisión.  Material  y  métodos:  Estudio  prospectivo  y  observacional  desde  el  año  2000, …

Continuar leyendo

Recomendaciones para la atención fonoaudiológica en las áreas de audiología y otoneurología en contexto COVID-19: Una revisión narrativa

RESUMEN La pandemia por el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 se ha expandido rápidamente a nivel mundial. Las autoridades de salud pública han recomendado limitar las prestaciones de salud no esenciales, buscando el equilibrio entre el riesgo del retraso en el tratamiento y la potencial exposición al virus. En la mayoría de las prestaciones en las áreas de …

Continuar leyendo

Consideraciones clínicas para fonoaudiólogos en el tratamiento de personas con COVID-19 y traqueostomía. Parte II: Mejorando la fonación para facilitar la comunicación

RESUMEN La enfermedad COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Su presentación más severa genera una condición que requiere tratamiento en unidades de cuidados intensivos, condición que al prolongarse en el tiempo requiere la implementación de una traqueostomía para facilitar la entrega de soporte ventilatorio invasivo. Si bien este dispositivo posee importantes ventajas que favorecen la …

Continuar leyendo