Evaluación clínica del tratamiento de la rinitis alérgica perenne con spray nasal de Fluticasona y Azelastina. Resumen
-
netmd
-
13 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Introducción: La azelastina es un antihistamínico tópico nasal, exento de los molestos efectos sistémicos, la cual asociada con fluticasona, hamostrado excelentes resultados en el control de la rinitis alérgica. Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento del spray nasal de azelastina y fluticasona. Diseño: Observacional descriptivo prospectivo. Materiales y métodos: Se evaluaron 76 pacientes de ambos sexos, con edades entre los 12 …
Continuar leyendo
El papel de la cirugía endoscópica endonasal en el manejo Tumores Malignos de Senos Paranasales y Base de Cráneo: Indicaciones, Ventajas y Limitaciones.
-
netmd
-
12 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Los recientes avances en el campo de cirugía endoscópica endonasal (CEE) han permitido disminuir la morbilidad de los abordajes abiertos tradicionales, mejorando o al menos igualando los resultados oncológicos y funcionales que hemos visto en estos procedimientos en el manejo de tumores malignos de senos paranasales y base del cráneo. El manejo oncológico de estas patologías complejas se beneficia …
Continuar leyendo
Resultados audiológicos, complicaciones y experiencia de la cirugía de implante coclear en pacientes con malformación congénita del oído interno tipo partición incompleta tipo III
-
netmd
-
12 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La hipoacusia neurosensorial congénita afecta a 1 de cada 1000 recién nacidos vivos, el 50% de estos casos tienen causas genéticas y de estas, entre 1-5% está asociado a alteraciones en el cromosoma X, como lo es la partición incompleta tipo III. Objetivo: Describir la técnica quirúrgica empleada, los resultados funcionales y las complicaciones presentadas durante el periodo …
Continuar leyendo
Acuerdo entre los hallazgos de la cinedeglución con esofagograma con respecto a la evaluación funcional endoscópica de la deglución, en pacientes con disfagia.
-
netmd
-
12 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La disfagia y sus complicaciones son una consulta frecuente en nuestra práctica clínica. En nuestro medio y en la literatura, el trago de bario ha sido tradicionalmente considerado el patrón de oro en la evaluación de los trastornos de la deglución; sin embargo, hemos observado que existen casos donde la sintomatología del paciente no concuerda con los resultados …
Continuar leyendo
Evaluación de la prevalencia de las lesiones orales en pacientes VIH/SIDA y su identificación: una revisión sistemática
-
netmd
-
12 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La infección por VIH/SIDA es uno de los mayores problemas infectológicos del mundo. Las manifestaciones bucales y peribucales son frecuentes en estos pacientes y representan excelentes marcadores de progresión de enfermedad y de respuesta al tratamiento. Objetivos: Evaluar la prevalencia de lesiones orales en pacientes con VIH/SIDA y su posible etiología. Material y método: Se realizó una revisión …
Continuar leyendo
Comparación de resultados audiológicos del implante coclear en pacientes con hipoacusia neurosensorial severa a profunda por meningitis con cóclea osificada y no osificada
-
netmd
-
12 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La meningitis es la causa más frecuente de hipoacusia neurosensorial adquirida, siendo severa en el 3-9% de los casos y convirtiéndose estos pacientes en candidatos a implante coclear. El gran problema de esta entidad es la osificación coclear que se ha descripto en hasta un 90%. Cuando está presente la osificación aumenta la complejidad del procedimiento quirúrgico debido …
Continuar leyendo
Parálisis facial periférica. Incidencia y etiología
-
netmd
-
9 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La parálisis facial periférica implica una disfunción del VII par. Predomina la forma idiopática o de Bell. Su tratamiento se basa en el uso de corticoides y en las demás causas depende de la patología de base. El presente estudio describe la incidencia, la etiología y el grado de afectación de la parálisis facial en la población del …
Continuar leyendo
Descompresión orbitaria por vía endoscópica nasal en la orbitopatía tiroidea: nuestra experiencia
-
netmd
-
9 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La orbitopatía tiroidea es una de las manifestaciones extratiroideas más frecuentes de la enfermedad de graves. El diagnóstico es clínico y con estudios de imágenes. El tratamiento depende de la etapa en que se encuentre la enfermedad, pudiendo ser conservador o quirúrgico, siendo la descompresión orbitaria el pilar del tratamiento. Objetivos: Describir la técnica quirúrgica y las complicaciones …
Continuar leyendo
Ototoxicidad inducida por quimio-radioterapia basada en platinos: Una revisión
-
netmd
-
9 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Los análogos del platino, como el cisplatino, y la radioterapia son usados de forma individual y en conjunto para el tratamiento de diversas neoplasias en población adulta y pediátrica. Sin embargo, el uso de estos tratamientos puede generar ototoxicidad, especialmente cuando son usados de forma combinada para neoplasias que comprometen cabeza y cuello, manifestándose principalmente como una hipoacusia progresiva …
Continuar leyendo
Experiencia en pacientes operados de roncopatía y apnea obstructiva del sueño
-
netmd
-
9 de agosto de 2019
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La uvulopalatofaringoplastía (UPPP) es un procedimiento ampliamente difundido en el tratamiento del ronquido y el síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS), ya que permite aumentar el área de sección transversal de la vía aérea superior y eliminar tejidos obstructivos. Conocer el grado de satisfacción de los pacientes con la cirugía es importante para nuestro desempeño. …
Continuar leyendo