Cirugía endoscópica nasal en el tratamiento de papiloma invertido: A propósito de 18 casos
-
netmd
-
5 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción El papiloma invertido nasosinusal es un tumor benigno con tendencia a la recidiva, y con riesgo de malignización. El tratamiento habitual es la extirpación quirúrgica. Objetivo Describir y analizar las características clínicas, epidemiológicas, y resultados del tratamiento quirúrgico por vía endoscópica. Material y método Estudio retrospectivo, descriptivo, incluyendo pacientes con papiloma invertido nasosinusal sometidos a extirpación quirúrgica endoscópica …
Continuar leyendo
Hemangioma cavernoso laríngeo en adultos: Reporte de un caso y revisión de la literatura
-
netmd
-
5 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Los hemangiomas son uno de los tumores más frecuentes en cabeza y cuello. Los hemangiomas de laringe se pueden dividir clínicamente en formas infantiles y adultas. En niños es una patología frecuente, mientras que en adultos es muy infrecuente. En adultos, tiene mayor incidencia en hombres y su ubicación más frecuente es supraglótica. Su histología más frecuente es el …
Continuar leyendo
Amiloidosis laríngea: A propósito de un caso
-
netmd
-
5 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN La amiloidosis es una enfermedad poco frecuente, de etiología desconocida, caracterizada por la presencia de depósitos extracelulares de proteínas fibrilares en diversos órganos y tejidos, teniendo una amplia gama de manifestaciones clínicas según localización y tamaño de los depósitos. En cabeza y cuello, el sitio de presentación más frecuente es la laringe. Suele presentarse con disfonía y/o disnea progresiva, …
Continuar leyendo
Dehiscencia del canal semicircular superior como causa de tinnitus pulsátil
-
netmd
-
5 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN El tinnitus se presenta en forma crónica en alrededor del 10% de los adultos, siendo el 4% de estos casos tinnitus pulsátil (TP). El TP se caracteriza por ser rítmico y sincrónico al latido cardiaco. Existen múltiples causas descritas, pero en un grupo importante de casos, no se logra objetivar su origen. Nuestro objetivo es presentar casos de dehiscencia …
Continuar leyendo
Telangiectasia hemorrágica hereditaria: A propósito de un caso clínico
-
netmd
-
5 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN La epistaxis, es un síntoma frecuente en la consulta de otorrinolaringología. Dentro de las causas posibles encontramos la telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Rendu Osler Weber), que corresponde a un desorden autosómico dominante caracterizado por sangrados nasales y gastrointestinales asociados a malformaciones arteriovenosas sistémicas. Su manifestación más frecuente es la epistaxis, presentándose más frecuentemente en personas mayores de 40 …
Continuar leyendo
Cirugía endoscópica de oído para el manejo del colesteatoma atical
-
netmd
-
3 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN El colesteatoma es la presencia de epitelio plano queratinizado en zonas neumatizadas del hueso temporal, cuya ubicación más frecuente es el ático. En la década de los noventa, se inicia el desarrollo de la cirugía endoscópica de oído, ofreciendo una nueva perspectiva en el tratamiento del colesteatoma. Se presentan dos casos clínicos de pacientes con colesteatoma atical. Se realiza …
Continuar leyendo
Manejo endoscópico del meningoencefalocele de base de cráneo anterior
-
netmd
-
3 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN La fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR) corresponde a una comunicación anormal entre el espacio subaracnoideo y la porción neumatizada de la base de cráneo anterior en relación con las cavidades paranasales. Fístulas persistentes requieren reparación quirúrgica por el riesgo de meningitis, abscesos cerebrales y neumoencéfalo asociado. El gold standard es el abordaje extracraneal endoscópico. Uno de los principales inconvenientes …
Continuar leyendo
Estudio clínico y micológico de otomicosis en diabéticos: Una serie de 17 casos
-
netmd
-
3 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La otomicosis en pacientes inmunosuprimidos está caracterizada por ser bilateral y ser causada por candida. Pocos estudios comparan las características micológicas encontradas en la microscopía directa y el cultivo. Objetivo: Identificar las características clínicas y micológicas de la otomicosis en pacientes diabéticos. Material y método: Estudio transversal en centro hospitalario de segundo nivel. Criterios de inclusión: pacientes diabéticos …
Continuar leyendo
Timpanoplastía endoscópica: Experiencia en el Hospital del Salvador
-
netmd
-
3 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La técnica endoscópica para la cirugía de oído ha presentado un gran avance en los últimos años, debido al avance de las ópticas de alta resolución e instrumental quirúrgico. El uso de endoscopio en timpanoplastías facilita la visualización de zonas de difícil acceso, como es el caso de pacientes con pared anterior del conducto auditivo externo prominente y …
Continuar leyendo
Cirugía endoscópica nasosinusal: ¿Un procedimiento ambulatorio?
-
netmd
-
3 de octubre de 2018
-
Otorrinolaringología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La cirugía endoscópica nasosinusal (CEN) ha aumentado progresivamente debido a que brinda un gran acceso quirúrgico mediante un abordaje mínimamente invasivo. Debido a que tiene un posoperatorio reducido y con pocas complicaciones se puede realizar como cirugía ambulatoria (CA). Esta modalidad es ampliamente aceptada a nivel internacional, sin embargo, no se ha masificado en nuestra realidad nacional. Objetivo: …
Continuar leyendo