Ya está disponible en España Takhzyro® 150mg (lanadelumab) para la profilaxis del angioedema hereditario en niños a partir de los 2 años.
10/03/2025 Takzhyro® (lanadelumab) es el primer y único tratamiento de profilaxis moderna a largo plazo aprobado en España para pacientes pediátricos de 2 a menos de 12 años con angioedema hereditario. Takhzyro® 150mg (lanadelumab) ya está disponible en España para indicación pediátrica. Se trata del primer tratamiento moderno aprobado como profilaxis a largo plazo para prevenir los ataques de …
Continuar leyendo
Investigadores muestran la utilidad de los biomarcadores en sangre de cordón umbilical en la detección precoz de problemas de neurodesarrollo.
24/03/2025 Investigadoras de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, junto a profesionales de la Universidad de Granada, el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud pública (CIBERESP) han publicado un estudio que revela cambios en los marcadores biomoleculares de toxicidad …
Continuar leyendo
Estudian la relación entre los trastornos del sueño y el Alzheimer en personas con síndrome de Down.
-
ComiteNetMD
-
26 de marzo de 2025
-
Neurología
-
0 Comments
22/03/2025 Los trastornos del sueño son muy frecuentes en las personas con síndrome de Down, pero a menudo están infradiagnosticados. Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) están llevando a cabo un estudio pionero para analizar cómo estas alteraciones pueden influir en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, con el objetivo de mejorar la detección precoz y el …
Continuar leyendo
Una nueva terapia celular CAR-T usa un ‘señuelo’ molecular para mejorar el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda de células B.
24/03/2025 La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) es un cáncer de la sangre muy agresivo. Es el más frecuente en la infancia -constituye el 35% de los tumores pediátricos-, pero afecta a personas de cualquier edad. La terapia CAR-T ha mejorado significativamente su tratamiento, pero más de la mitad de los pacientes aún sufre recaídas que les dejan …
Continuar leyendo
Asocian los niveles elevados de la proteína GDF15 con lesión hepática y aterosclerosis.
24/03/2025 Un nuevo estudio ha revelado nuevas evidencias sobre el papel del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), una proteína que se produce en situaciones de estrés fisiológico, tanto en la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) como en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. La investigación, publicada en la revista International Journal of Molecular Sciences, ha sido realizada por …
Continuar leyendo
El ejercicio físico supervisado en el embarazo, eficaz para prevenir la incontinencia urinaria.
24/03/2025 La incontinencia urinaria es un problema que afecta a más de la mitad de las mujeres gestantes durante y después del embarazo y que presenta una gran cantidad de alteraciones asociadas de orden fisiológico, social y emocional. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, liderados por Rubén Barakat, ha demostrado la eficacia del ejercicio físico supervisado …
Continuar leyendo
Nueva herramienta para potenciar los efectos de la inmunoterapia en cáncer.
24/03/2025 Las células NK (Natural Killers o asesinas naturales, un tipo de linfocito que forma parte del sistema inmunitario), tienen, entre otras funciones, la capacidad de detectar y eliminar a las células cancerosas. Pero en algunos casos no pueden superar a las defensas de los tumores y éstos pueden proliferar. Ahora, un estudio publicado en Nature Immunology, en el cual …
Continuar leyendo
Exploran una nueva vía terapéutica contra el glioblastoma multiforme.
21/03/2025 Un equipo de la UB ha recibido una ayuda de la Generalitat destinada a la investigación de un nuevo fármaco que sirva como tratamiento contra esta enfermedad. La concesión de la financiación se basa en los resultados prometedores que ha obtenido el nuevo compuesto contra la proliferación de las células cancerosas en los primeros ensayos y modelos preclínicos. El …
Continuar leyendo
La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2.
21/03/2025 El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. Un estudio publicado en Cardiovascular Diabetology muestra cómo el análisis detallado de lipoproteínas y glicoproteínas puede contribuir a predecir el riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 (T2D). Mediante …
Continuar leyendo
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones.
21/03/2025 La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico. La inflamación crónica en la obesidad representa un vínculo entre la …
Continuar leyendo