­
Especialidades - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 46

Enfermedad Pilonidal Sacrocoxígea tratada según técnica Karydakis: Resultados quirúrgicos con más de 5 años de seguimiento.

Resumen Introducción.  El quiste pilonidal sacrocoxígeo es una condición crónica inflamatoria de la piel y el tejido celular subcutáneo en la dicha zona. Tiene una alta incidencia en pacientes jóvenes, predominante en sexo masculino. En el manejo quirúrgico existen múltiples técnicas: abiertas y cerradas. La operación de Karydakis es una técnica cerrada. El objetivo de este estudio es describir los …

Continuar leyendo

Características clínicas y desenlaces postquirúrgicos en pacientes con neumotórax espontáneo: análisis en un hospital de alta complejidad.

Resumen Introducción.  El neumotórax espontáneo es una patología infrecuente, que afecta tanto a jóvenes como a personas mayores. Puede tener alta tasa de recurrencia, generando morbilidad y, en ocasiones, mortalidad a los pacientes. En nuestro medio no disponemos de datos epidemiológicos de la enfermedad, lo que motivó la realización de este estudio. Métodos.  Estudio retrospectivo de una base de datos …

Continuar leyendo

Eficacia y seguridad a largo plazo de secukinumab en pacientes con hidradenitis supurativa de moderada a grave: Resultados de la semana 104 del ensayo de extensión SUNSHINE y SUNRISE.

Secukinumab demuestra potencial para el tratamiento a largo plazo de la hidradenitis supurativa. En este ensayo de extensión a 4 años, los pacientes con hidradenitis supurativa moderada a severa que habían logrado una respuesta clínica con secukinumab 300 mg administrado cada 2 o 4 semanas fueron asignados al azar para continuar con el tratamiento con secukinumab o cambiar a placebo. …

Continuar leyendo

Brentuximab vedotina, nivolumab, doxorrubicina y dacarbazina para el linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado.

Un estudio de fase II mostró que la combinación de brentuximab vedotina, nivolumab, doxorubicina y dacarbazina logra altas tasas de respuesta en el linfoma de Hodgkin clásico avanzado, con un perfil de seguridad favorable, ofreciendo una alternativa prometedora a los tratamientos tradicionales. Este estudio de fase II evaluó la eficacia y seguridad del brentuximab vedotina, nivolumab, doxorubicina y dacarbazina como …

Continuar leyendo

La extirpación de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés.

Pediatra garganta Un estudio sueco muestra que la extirpación quirúrgica de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos relacionados con el estrés, como el trastorno de estrés postraumático. La extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía) y las amígdalas faríngeas (adenotomía) se encuentran entre los procedimientos que se realizan con más frecuencia en …

Continuar leyendo
Estudio CYCLONE2: estudio aleatorizado de fase 3 que explora pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración candidatos para tratamiento de primera línea

La ablación con HIFU se consolida como una alternativa ‘prometedora’ en el tratamiento del cáncer de próstata.

Según expertos de Quirónsalud Infanta Luisa, la nueva perspectiva de esta técnica se debe a las mejoras en inteligencia artificial y robótica. El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla renueva su equipo –Robot Focal One– con una de las tecnologías más avanzadas para el abordaje de la ablación con ultrasonido de alta intensidad (HIFU). Según los especialistas, esta …

Continuar leyendo

La EMA acepta la solicitud de autorización para comercializar donidalorsen como tratamiento profiláctico a largo plazo del angioedema hereditario.

La solicitud de autorización de comercialización se ha basado en los resultados positivos obtenidos con la dosificación mensual y cada 2 meses en los estudios de fase 3 OASIS-HAE y OASIS-Plus, así como en el estudio de extensión abierto de fase 2 en curso1,2. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aceptado la solicitud de comercialización para el medicamento en …

Continuar leyendo
Avances en el estudio de la progresión de la enfermedad hepática metabólica

Efecto de la semaglutida combinada con metformina sobre la inflamación hepática y la función de las células beta pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Un estudio retrospectivo muestra que la combinación de semaglutida y metformina mejora la inflamación hepática, reduce la fibrosis y optimiza la función de las células β pancreáticas en pacientes con diabetes tipo 2 y NAFLD. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD, por sus siglas en inglés) son condiciones que suelen coexistir, impulsadas …

Continuar leyendo

El consumo de té verde reduce las lesiones de la sustancia blanca.

El té verde contiene ingredientes neuroprotectores que potencialmente pueden reducir las lesiones de la sustancia blanca. Un estudio japonés examinó esta conexión en adultos mayores. El deterioro cognitivo en la vejez es un desafío creciente, particularmente debido a enfermedades demencia como  el Alzheimer. Las lesiones de la sustancia blanca, un marcador de cambios vasculares, se asocian con deterioro cognitivo y demencia. Se …

Continuar leyendo
Los niños obesos podrían tener mayores probabilidades de eccema y psoriasis

Prevalencia del síndrome metabólico en niños y adolescentes con obesidad; una revisión sistemática y metanálisis.

Este estudio analizó datos globales para examinar las tendencias en la prevalencia del síndrome metabólico (SM) entre niños y adolescentes con obesidad. Resumen Objetivo: Este estudio investigó las tendencias de prevalencia del síndrome metabólico (SM) en niños y adolescentes con obesidad mediante el análisis sistemático de datos globales. Además, buscó comparar las disparidades regionales y los criterios utilizados para identificar …

Continuar leyendo