­
Especialidades - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 5

Consideraciones anestésicas en pacientes con hidrocefalia que requieren derivación ventriculoperitoneal, artículo de revisión.

RESUMEN La Hidrocefalia es una patología neuroquirúrgica común tanto en adultos como en niños. Se define como la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo (LCR) que puede aumentar la presión intracraneal y consecuentemente generar daño cerebral. El avance de la tecnología con el desarrollo de sistemas de derivación reguladas por válvula han permitido lograr un drenaje seguro y confiable, evitando complicaciones …

Continuar leyendo

Epilepsia en el síndrome de Angelman y hallazgos electroencefalográficos más frecuentes.

Resumen Introducción  El síndrome de Angelman es un trastorno genético caracterizado por retraso mental grave, rasgos faciales dismórficos sutiles, fenotipo conductual característico, crisis epilépticas y anomalías en el videoelectroencefalograma (video-EEG). El síndrome de Angelman puede estar asociado a mecanismos genéticos que involucran a la región del cromosoma 15q11-13. Hasta el 90% de los casos tiene crisis epilépticas, más frecuentemente en …

Continuar leyendo

Desarrollo de un modelo de riesgo pronóstico para pacientes con Leucemia Mieloide Aguda Refractaria/Recidivante en tratamiento con Venetoclax y Agentes Hipometilantes

Nuevo modelo predictivo identifica factores de riesgo y mejora la estratificación de pacientes con leucemia mieloide aguda refractaria/recidivante, optimizando las decisiones clínicas. La leucemia mieloide aguda (LMA) refractaria o recidivante representa un desafío importante en el campo de la hematología, con opciones terapéuticas limitadas y mal pronóstico. La combinación de venetoclax, un inhibidor selectivo de BCL-2, con agentes hipometilantes (HMA) …

Continuar leyendo

Eficacia del tratamiento con doxorrubicina liposomal, vinblastina y dacarbazina asociado a radioterapia de consolidación en pacientes ancianos con linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado

Un estudio multicéntrico demuestra una mejora significativa en la supervivencia y tolerabilidad en pacientes ancianos. El Linfoma de Hodgkin Clásico (LHC) en el adulto mayor representa un desafío terapéutico debido a la mayor fragilidad y comorbilidades asociadas a esta población. El tratamiento estándar con quimioterapia y radioterapia combinadas a menudo se ve limitado por la toxicidad, especialmente en pacientes de …

Continuar leyendo

El láser ginecológico produce una intensa mejoría en la sintomatología del liquen escleroso vulvar.

24/03/2025   Se trata de una patología autoinmune que tiene un fuerte impacto en el tejido vulvar, anal y en la mucosa vaginal. El liquen escleroso vulvar es una enfermedad inflamatoria crónica de los tejidos del área urogenital incluyendo vulva y zona perineal. Se caracteriza por la aparición de manchas blancas, adelgazamiento de la piel que pueden provocar, picor genital, …

Continuar leyendo

La European Confederation of Medical Mycology (ECMM) inicia directriz global para el diagnóstico y tratamiento de la candidiasis.

23/03/2025   Una nueva directriz publicada para el tratamiento de la candidiasis proporciona recomendaciones integrales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de estas infecciones fúngicas comunes en todo el mundo. Se tienen en cuenta desafíos actuales como la resistencia y nuevos métodos de diagnóstico. La candidiasis es una de las infecciones fúngicas más comunes en todo el mundo y puede …

Continuar leyendo

Experta explica cuando la regurgitación en bebés puede ser una señal de un problema más grave.

20/03/2025   Este fenómeno es más frecuente durante los primeros seis meses de vida, ya que el sistema digestivo del bebé aún está en desarrollo. La regurgitación, también conocida como “reflujo” o “vómitos frecuentes”, es un problema común en los bebés, especialmente en los primeros meses de vida. Aunque puede ser una situación preocupante para los padres, es importante entender …

Continuar leyendo
¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

Infecciones o alteraciones en la microbiota pueden contribuir al desarrollo de las espondiloartritis.

19/03/2025   Este fin de semana se ha celebrado la III Jornada nacional de investigadores GRESSER, que ha tenido lugar en Madrid, con la colaboración de AbbVie, Biogen, Johnson & Johnson, Lilly, Novartis y UCB. Se estima que medio millón de personas en España, lo que equivale al 1,2% de la población, podría padecer espondiloartritis, un conjunto de enfermedades reumáticas …

Continuar leyendo
Atezolizumab versus placebo en combinación con bevacizumab y quimioterapia sin platino en el cáncer de ovario recurrente: resultados finales de supervivencia global y libre de progresión del estudio AGO-OVAR 2.29/ENGOT-ov34

ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) muestra un beneficio consistente en supervivencia en el análisis a largo plazo en ciertas pacientes con cáncer de ovario.

18/03/2025   Los resultados se han presentado como una comunicación oral late-breaking abstract en el congreso anual de la SGO (Society of Gynecologic Oncology) en Seattle. AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado el análisis final de resultados del ensayo clínico pivotal Fase 3 MIRASOL, que evalúa la eficacia y seguridad de ELAHERE® (mirvetuximab soravtansina) en mujeres con cáncer de ovario resistente a …

Continuar leyendo

Dos estudios muestran cero casos de infección por VIH con cabotegravir, el único inyectable de acción prolongada aprobado para prevención del VIH.

13/03/2025   Apretude (Cabotegravir de acción prologada) es el primer fármaco de acción prolongada inyectable aprobado por la EMA3 para la prevención del VIH, con el fin de reducir el riesgo de infección por VIH adquirida por vía sexual en adultos y adolescentes4. Dos estudios presentados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025), en San Francisco, EE.UU. muestran cero …

Continuar leyendo