­
Especialidades - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 72

Desarrollo del cuidado paliativo pediátrico en México: revisión adaptada del modelo de la Organización Mundial de Salud

RESUMEN Todas las niñas y niños que vivan con una condición o enfermedad que limita y/o amenaza la vida –independientemente de cualquier circunstancia– deberían tener acceso al cuidado paliativo, cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño y que además brinda apoyo a la familia. La Asamblea Mundial de Salud estableció que el cuidado paliativo forma …

Continuar leyendo

Los exosomas son una nueva estrategia terapéutica para la mejoría del dolor lumbar. Revisión de la literatura

RESUMEN El dolor lumbar es un problema de salud común que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Entre las principales causas de este dolor se encuentra el proceso degenerativo de los discos intervertebrales, los cuales se ven afectados por una pérdida en el equilibrio entre los procesos anabólicos y catabólicos, lo que conlleva a una …

Continuar leyendo

Vasoplejia en cirugía cardíaca ¿Qué hay de nuevo?

Resumen El síndrome vasopléjico es una complicación común en cirugía cardíaca, su incidencia, según la definición que se utilice, es de 5% a 50% de los pacientes sometidos a este tipo de cirugía. Se define como un estado de hipoperfusión secundario a una caída en la resistencia vascular sistémica. Dentro de los factores de riesgo se incluye la enfermedad renal …

Continuar leyendo

Anestesia raquídea en niños: una revisión educativa

Resumen A pesar de los beneficios bien conocidos de la anestesia raquídea (AR), esta técnica sigue siendo subutilizada entre los anestesiólogos pediátricos. De acuerdo con los datos de la Red Regional de Anestesia Pediátrica, la AR representó menos del 5% de todas las técnicas neu-roaxiales. Algunos de los factores a los que se atribuye dicha subutilización son: su duración limitada, …

Continuar leyendo

Alergia a LTP, fuentes en la alimentación y cofactores. Revisión bibliográfica

RESUMEN La familia de la proteína LTP del inglés Lipid Transfer Protein, están distribuidas en el reino vegetal.  Su función principal es la de defensa ya que se encuentran en la capa más externa de vegetales (piel, cáscara). Se caracterizan por su resistencia a la pepsina y su termoestabilidad. Aunque su presencia es más conocida y estudiada en las frutas rosáceas, las …

Continuar leyendo

Reactividad cruzada, más allá de lo primario

Resumen La alergia alimentaria, en la actualidad, es un problema de salud pública cada vez más frecuente. Su forma más común, es la alergia alimentaria mediada por IgE en la cual se desencadena la liberación de mediadores inflamatorios que contribuyen a una amplia gama de manifestaciones clínicas, incluida la anafilaxia sistémica. Aunque en los últimos años, el diagnóstico y el …

Continuar leyendo

Síndrome de Guillain-Barré como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico: reporte de caso

RESUMEN Introducción:  El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad multisistémica de manifestaciones heterogéneas causadas por autoanticuerpos e inmunocomplejos. El síndrome de Guillain-Barré (SGB) como manifestación principal del lupus eritematoso sistémico pediátrico es extremadamente raro y no responde al tratamiento convencional.  Caso clínico:  Se describe el caso de un paciente adolescente femenino con disminución progresiva ascendente y simétrica de la …

Continuar leyendo

Neumonía necrosante en un paciente con deficiencia selectiva de IgA

Resumen Antecedentes: Los errores innatos de la inmunidad se originan por mutaciones monogénicas que deben considerarse en el diagnóstico sugerente de pacientes con infecciones recurrentes o graves, alergias, autoinmunidad, enfermedades autoinflamatorias, insuficiencia de médula ósea y malignidad. Reporte de caso: Paciente pediátrico de 4 años de edad, género masculino, quien a los dos años tuvo fiebre de 39°C, de difícil control. La …

Continuar leyendo
Antitrombóticos: investigación y aplicaciones en la atención médica

Reacciones de hipersensiblidad tardía a medicamentos: Reporte de Grupo del Comité de Alergia a Medicamentos del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia (CMICA)

Resumen Antecedentes: La reacción adversa a medicamentos es estímulo imprevisto, derivado de la farmacocinética del tratamiento (tipo A) o por respuesta inmunológica (tipo B), que resulta en manifestaciones indeseables para el paciente luego de la administración de algún fármaco. Las reacciones tipo B están menos definidas y se consideran una reacción de hipersensibilidad al medicamento, categorizadas como inmediatas (se manifiestan entre 1-6 horas …

Continuar leyendo

Estrategias de Manejo Actuales para la Cistinuria

Introducción La cistinuria es un trastorno autosómico recesivo caracterizado por una reabsorción defectuosa de cistina y otros aminoácidos (ornitina, lisina y arginina) por el túbulo proximal.1 Las mutaciones bialélicas afectan a cualquiera de las 2 subunidades que constituyen el transportador de cistina: rBAT (codificada por SLC3A1) y b0,+AT (codificada por SLC7A9), que están conectadas mediante un puente disulfuro.1 La alta …

Continuar leyendo