­
Especialidades - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 79

Nuevas herramientas para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en la edad pediátrica

Resumen En los últimos años han ido apareciendo nuevos recursos para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 1. Entre ellos se encuentran los nuevos análogos de insulina, la monitorización de la glucosa, las plumas de insulina inteligentes y los sistemas híbridos de bucle cerrado. Así, en estos pacientes ha aumentado el porcentaje de tiempo en rango, han …

Continuar leyendo

Aplicación racional de las recomendaciones ESPGHAN 2022 de seguimiento del paciente celíaco pediátrico: documento de consenso de sociedades científicas (SEGHNP, AEPap, SEPEAP, SEEC, AEG, SEPD, SEMFYC, SEMG y SEMERGEN)

Resumen La enfermedad celíaca es una patología frecuente y cuyo único tratamiento en el momento actual es la dieta sin gluten. El seguimiento de esta dieta no siempre es fácil e implica limitaciones en la calidad de vida del paciente y su familia. La no adherencia se asociaría a complicaciones de distinta gravedad. La falta de control de estos pacientes …

Continuar leyendo

La escala de Phoenix es la mejor herramienta actual para diagnosticar y pronosticar la sepsis y el shock séptico en Pediatría

Resumen Estructurado Objetivo: validar unos criterios diagnósticos para sepsis y shock séptico en Pediatría que mejoren los actualmente utilizados de la Conferencia Internacional de Consenso para la Sepsis Pediátrica (IPSCC, por sus siglas del inglés, International Pediatric Sepsis Consensus Conference), teniendo en cuenta todos los datos recogidos de hospitales, tanto de alta como de baja complejidad, de diferentes países del mundo. Diseño y …

Continuar leyendo
Los niños obesos podrían tener mayores probabilidades de eccema y psoriasis

Recomendaciones en el tratamiento nutricional de niños y adolescentes con obesidad

RESUMEN La obesidad es una enfermedad crónica de alta prevalencia asociada al desarrollo de diversas enfermedades crónicas si no se trata, a pesar de la complejidad de su tratamiento, éste puede tener éxito. El tratamiento de la obesidad en niños y adolescentes debe incluir un equipo multidisciplinario, puede ser grupal, individualizado (paciente más la familia) o ambos. Para estos pacientes, …

Continuar leyendo

Diagnóstico y tratamiento de la fístula espontánea del hueso temporal en un centro de tercer nivel: serie de casos y revisión de la literatura

Resumen Objetivo: El objetivo de este trabajo es describir la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la fístula espontánea de LCR y realizar una revisión bibliográfica del tema. Población: Pacientes diagnosticados con fístula espontánea de LCR en el hueso temporal tratados en el Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Material y Método: Se revisaron las …

Continuar leyendo

Cierre endoscópico de perforaciones septales utilizando colgajo pediculado unilateral de arteria etmoidal anterior

RESUMEN Introducción: Las perforaciones del septum nasal son alteraciones anatómicas que pueden afectar significativamente la fisiología y función de las fosas nasales. El uso de colgajo pediculado de arteria etmoidal anterior es una de las técnicas que puede utilizarse para el cierre endoscópico de las perforaciones septales sintomáticas. Objetivo: Describir la técnica quirúrgica utilizada sistemáticamente por nuestro servicio y evaluar …

Continuar leyendo

Nasoangiofibroma juvenil: serie de casos y experiencia en el manejo endovascular y quirúrgico en un centro de cuarto nivel

Resumen Introducción: El nasoangiofibroma juvenil (NJ) es un tumor benigno, muy vascularizado, observado en adolescentes varones, el cual tiene un comportamiento muy agresivo por su rápido crecimiento y extensión a estructuras adyacentes. El manejo es la resección quirúrgica de la lesión; sin embargo, debido a su alto riesgo de sangrado intraoperatorio, en los últimos años se optó por la embolización …

Continuar leyendo

Pronóstico audio-vestibular de los pacientes con sordera súbita idiopática y vértigo

RESUMEN: Introducción y objetivos: Evaluar la relación entre la clínica y la función cócleo-vestibular en los pacientes diagnosticados de sordera súbita idiopática (SSI) asociada a vértigo (SV). Con este estudio pretendemos investigar la prevalencia de las lesiones vestíbulo-cocleares encontradas en los pacientes con SSI+V y la correlación del resultado de las pruebas de función vestibular con la severidad y el …

Continuar leyendo

Colocación de implante de conducción ósea por medio de árbol de Hudson

Resumen ANTECEDENTES: El implante de conducción ósea Bonebridge es un dispositivo diseñado para el tratamiento de pacientes con pérdida auditiva de tipo conductiva o mixta y para aquéllos con hipoacusia de tipo neurosensorial severa o profunda unilateral. A diferencia de los auxiliares auditivos convencionales que amplifican el sonido en el conducto auditivo externo, el Bonebridge funciona mediante la conducción ósea …

Continuar leyendo

Leiomioma renal sintomático, tumor renal infrecuente de difícil diagnóstico. Reporte de un caso.

Resumen El leiomioma renal se incluye dentro de una amplia gama de tumores benignos de estirpe mesenquimática. Esta entidad es poco frecuente, y puede desarrollarse en cualquier parte del tracto urinario que contenga músculo liso, siendo la cápsula renal, el sitio de mayor frecuencia. La clínica y los métodos de imagen disponibles hasta el momento, no permiten hacer el diagnóstico …

Continuar leyendo