­
Pediatria - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 2
Enfermedad de Graves unilobular: reporte de un caso

Absceso tiroideo secundario a defecto de la hendidura branquial en un niño.

Resumen El absceso tiroideo es una complicación poco frecuente pues la glándula tiroidea es resistente a infecciones. Reportamos el caso de un niño de 8 años que presentó fiebre, odinofagia y aumento de volumen en región cervical. En la región izquierda del cuello se observó una tumoración blanda eritematosa dolorosa a la palpación. Los exámenes de imágenes reportaron una colección …

Continuar leyendo
Más de dos décadas de investigaciones de los NIH dan las respuestas sobre un conjunto de dos enfermedades raras que afectan los huesos, la piel y el sistema endocrino.

Más del 80% de las enfermedades raras tienen una causa genética y la reproducción asistida puede prevenir su transmisión.

27/02/2025   El gran hándicap de estas enfermedades raras es que los portadores pueden no manifestar la afección, pero sí transmitirlas, con el consiguiente riesgo para la futura descendencia. Las enfermedades raras o minoritarias reciben ese nombre porque son aquellas que afectan a menos de 1 de cada 20.000 individuos. Además de tratarse, por lo general, de enfermedades crónicas e …

Continuar leyendo

El 70% de las enfermedades raras comienzan en la infancia y afectan de manera importante a la calidad de vida.

27/02/2025   Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Se estima que hay unas 7.000 enfermedades raras en total. Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes o una por cada 2.000. “Aunque la frecuencia de una enfermedad rara es muy baja, en …

Continuar leyendo

Nueva guía de la OPS busca mejorar la detección temprana y las tasas de supervivencia del cáncer infantil en América Latina y el Caribe.

14 de febrero de 2025 (OPS) En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que tiene lugar cada 15 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una nueva guía interactiva destinada a mejorar el diagnóstico precoz del cáncer infantil, una de las principales causas de mortalidad entre los niños y adolescentes de América Latina y el …

Continuar leyendo

La IA puede guiar la cirugía para la epilepsia infantil.

27 de febrero de 2024 La inteligencia artificial (IA) podría ayudar a tratar la epilepsia infantil al detectar las anomalías cerebrales que provocan las convulsiones de los niños, sugiere un estudio reciente. La herramienta de inteligencia artificial, llamada MELD Graph, encontró el 64% de las lesiones cerebrales relacionadas con la epilepsia que los radiólogos humanos habían pasado por alto anteriormente, …

Continuar leyendo

Linfoma/leucemia de células T del adulto en una paciente pediátrica con infección por virus HTLV 1.

Resumen La mayoría de los adultos con infección por el virus linfotrópico de células T humano tipo 1 (HTLV-1) permanecen asintomáticos y una menor proporción pueden desarrollar enfermedad, principalmente leucemia/linfoma de células T del adulto (LLTA) y mielopatía/paraparesia espástica tropical (MAH/PET). En pediatría existen escasos reportes de casos. Describimos el caso clínico de una niña de ocho años, originaria del suroccidente …

Continuar leyendo

Coinfecciones entre Bordetella spp. y virus respiratorios en menores de 18 años: revisión sistemática con metaanálisis.

Resumen Introducción: Actualmente, se conoce muy poco sobre las asociaciones entre Bordetella spp. y virus respiratorios en la población infantil, coinfecciones que conllevan a mayor estancia hospitalaria, atención en unidad de cuidados intensivos y gravedad en la sintomatología que pueden llegar a generar mortalidades. El objetivo de esta revisión fue analizar las coinfecciones entre Bordetella spp. y virus respiratorios asociados …

Continuar leyendo

Resultados del tratamiento quirúrgico de la gastrosquisis simple en un hospital de alta especialidad.

Resumen Objetivos. Evaluar los resultados de tres técnicas quirúrgicas para la resolución de gastrosquisis simple. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Fueron revisados los expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de gastrosquisis simple tratados con diferentes técnicas quirúrgicas, Símil-Exit, cierre de pared primario y cierre de pared diferido. Resultados. Se analizaron los datos de …

Continuar leyendo

Un examen ocular en torno a los tres años podría solucionar patologías como miopía, estrabismo o astigmatismo.

18/02/2025   Alertan de una prevalencia cada vez mayor de la miopía infantil con consecuencias irreversibles a nivel de la retina; una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. Los expertos alertan de una prevalencia cada vez mayor de la miopía infantil con consecuencias irreversibles a nivel de la retina; una de las principales causas de ceguera a …

Continuar leyendo

Las cardiopatías congénitas pueden ser causa de muerte súbita y suponen el 28% de las anomalías congénitas mayores en la población europea.

13/02/2025   La Fundación de Ciencias de la Salud impulsa el documento Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinar para dar respuesta de forma sencilla y comprensible a las principales preguntas de profesionales y pacientes con estas patologías. Este 14 de febrero se conmemoró el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Una condición relativamente frecuente, pues supone el 28% de …

Continuar leyendo