­
Pediatria - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 3

Las cardiopatías congénitas pueden ser causa de muerte súbita y suponen el 28% de las anomalías congénitas mayores en la población europea.

13/02/2025   La Fundación de Ciencias de la Salud impulsa el documento Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinar para dar respuesta de forma sencilla y comprensible a las principales preguntas de profesionales y pacientes con estas patologías. Este 14 de febrero se conmemoró el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Una condición relativamente frecuente, pues supone el 28% de …

Continuar leyendo

El smog durante el embarazo amenaza la salud del recién nacido.

18 de febrero de 2025 Los recién nacidos son más propensos a nacer enfermos si sus madres se exponen a la contaminación atmosférica durante el embarazo, señala un estudio reciente. La exposición de una mujer a la contaminación del aire durante el último mes de embarazo puede aumentar el riesgo de que su recién nacido termine en una unidad de cuidados intensivos …

Continuar leyendo

Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia.

Resumen El Síndrome de Respuesta inflamatoria secundaria a SARS COV 2 (MIS-C por sus siglas en inglés) es una entidad de reciente data que afecta al 1% de los niños expuestos a SARS COV 2. Se caracteriza por afectación de dos o más órganos con un predominio en el tubo digestivo y corazón. Tiene una alta tasa de complicaciones y …

Continuar leyendo
Los aminoácidos redujeron la lesión renal aguda después de la cirugía cardíaca

Lesión renal neonatal secundaria a terapia antihipertensiva materna: reporte de caso.

RESUMEN Introducción:  El riñón es el órgano encargado de la homeostasis en la vida extrauterina. El sistema renina angiotensina (SRA) cumple un papel fundamental durante la organogénesis fetal y sobre todo en el desarrollo renal. La falla renal puede originarse dentro del útero, entre las causas prenatales están el consumo materno de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), …

Continuar leyendo

Encefalitis parece, síndrome de Kleine-Levin es.

Resumen El síndrome de Kleine-Levin es una enfermedad rara caracterizada por episodios recurrentes de hipersomnia y alteraciones cognitivas y conductuales. Presentamos el caso de una mujer de 13 años que, tras la gripe A, padecía desorientación, lenguaje incoherente, bradipsiquia, alteración conductual, sueño y apatía. El síndrome de Kleine-Levin o “bella durmiente” es de causa desconocida y tiene un buen pronóstico …

Continuar leyendo
Consenso sobre lipoproteína (a) de la Sociedad Española de Arteriosclerosis. Revisión bibliográfica y recomendaciones para la práctica clínica

Consenso de expertos para el manejo de pacientes con acondroplasia en tratamiento con vosoritida.

Resumen Introducción Los pacientes con acondroplasia presentan, además de una talla baja desproporcionada, múltiples manifestaciones que requieren de un abordaje integral. El presente consenso de expertos en España responde a la necesidad de establecer unas directrices claras para el manejo de la acondroplasia con la introducción de un nuevo tratamiento, vosoritida. Material y métodos Para la elaboración del consenso participó …

Continuar leyendo

La exposición a sustancias perfluoroalquiladas en lactantes se asocia a cambios en la adiposidad potencialmente desfavorables en adultos.

Resumen Estructurado Objetivo: investigar la asociación entre los niveles de sustancias poli y perflouroalquiladas (PFAS) a los tres meses de vida y el aumento de masa grasa en los 6 primeros meses, la composición corporal a los 2 años de vida y analizar si existen diferencias entre niños alimentados con lactancia materna exclusiva (LME), lactancia mixta (LMX) y lactancia artificial exclusiva …

Continuar leyendo

Bezoar fúngico renal en un lactante: reporte de un caso.

RESUMEN Introducción:  Un bezoar o bola fúngica es una complicación rara de infección urinaria debido a la colonización de una cavidad por un hongo, que genera acumulación de hifas.  Objetivo:  Presentar el tratamiento médico y quirúrgico de una bola fúngica renal en un lactante atendido por fiebre prolongada.  Descripción del caso clínico:  Masculino de 11 meses de edad, con antecedente …

Continuar leyendo

Implante coclear bilateral post meningitis aguda, caso clínico y revisión de la literatura.

Resumen Se describe el caso de un niño de 5 años que presentó hipoacusia neurosensorial bilate­ral profunda como secuela tras una meningitis bacteriana aguda por meningococo. El paciente recibió un implante coclear bilateral precoz, con resultados auditivos favora­bles a la fecha. Se realizó una revisión narrativa de la literatura disponible. El implante coclear es una opción viable para la rehabilitación …

Continuar leyendo

Índice ROX como predictor de éxito o fracaso en paciente pediátricos con cánula de alto flujo por insuficiencia respiratoria aguda. Revisión panorámica de la literatura.

Resumen Introducción: La cánula de alto flujo resulta ser la opción ideal en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica; considerado un método seguro y adaptable en la administración de oxígeno caliente y humidificado proporcionando niveles de presión positiva en la vía aérea superior. Para evaluar el riesgo de la falla respiratoria, destaca el Índice ROX que establece una relación entre …

Continuar leyendo