El ejercicio físico de forma habitual: clave en la prevención y aliado para las personas con enfermedades reumáticas.
-
ComiteNetMD
-
16 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
04/04/2025 Sólo un 35% de los pacientes adultos con enfermedades reumáticas alcanzan los mínimos de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La actividad física y el ejercicio son seguros para las personas con enfermedades reumáticas siempre y cuando se realice de forma controlada y pautada por profesionales. En España, más de 11 millones de …
Continuar leyendo
Tuberculosis cutánea en paciente con un lupus eritematoso sistémico activo.
-
ComiteNetMD
-
7 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen El compromiso pulmonar de la tuberculosis es ampliamente conocido, no obstante, la ocurrencia de otras manifestaciones, sobretodo en el grupo de pacientes inmunosuprimidos, es posible. El eritema indurado de Bazin corresponde a un tipo infrecuente de tuberculosis cutánea, que ocurre más comúnmente en mujeres, manifestándose como nódulos subcutáneos indurados eritematosos de curso crónico en extremidades inferiores. Esta presentación clínica …
Continuar leyendo
Síndrome del pulmón encogido en el lupus eritematoso sistémico: Una entidad poco frecuente. Reporte de 6 casos.
-
ComiteNetMD
-
7 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen Una de las manifestaciones respiratorias poco frecuente en el Lupus Eritematoso sistémico (LES) es el síndrome del pulmón encogido (SPE), clínicamente caracterizado por disnea inexplicable, dolor pleurítico y una característica triada: reducción del volumen pulmonar, elevación diafragmática y defecto ventilatorio restrictivo. Objetivo: Describir las características clínicas de una serie de 6 pacientes con diagnóstico de SPE asociado a LES …
Continuar leyendo
Artritis mutilante, no siempre es enfermedad psoriásica. Reporte de caso.
-
ComiteNetMD
-
7 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen Introducción La artritis mutilante se ha descrito en artropatía psoriásica y como una manifestación inusual de la esclerosis sistémica, pero no en síndromes de superposición. Hallazgos y diagnóstico Se describe el caso de una paciente con diagnóstico de síndrome de superposición de esclerosis sistémica y lupus eritematoso sistémico con poliartritis simétrica no erosiva al diagnóstico de su enfermedad y …
Continuar leyendo
Impacto de la obesidad en la actividad de la enfermedad en pacientes con espondiloartritis axial según el sexo.
-
ComiteNetMD
-
7 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La obesidad desencadena inflamación y empeora las enfermedades reumáticas. Pocos estudios han abordado esta temática en la espondiloartritis axial (EspAax). Objetivos: Evaluar la composición corporal y su influencia en los parámetros inflamatorios de la EspAax según el sexo. Materiales y métodos: Se evaluó la masa corporal magra y la masa grasa mediante bioimpedancia en 60 pacientes con EspAax …
Continuar leyendo
Vesículas extracelulares circulantes modifican la diferenciación de células estromales mesenquimales y angiogénesis. Potencial uso en regeneración ósea.
-
ComiteNetMD
-
7 de abril de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
Introducción: El uso de vesículas extracelulares (VE) tiene un alto potencial en medicina regenerativa. Aunque principalmente se han estudiado las derivadas de células estromales mesenquimales (MSC), las VE circulantes de sangre de cordón umbilical (veCU) o de adultos jóvenes sanos (veAD), también contienen factores que pueden favorecer la regeneración tisular. Este estudio evalúa el efecto de veCU y veAD sobre …
Continuar leyendo
Infecciones o alteraciones en la microbiota pueden contribuir al desarrollo de las espondiloartritis.
19/03/2025 Este fin de semana se ha celebrado la III Jornada nacional de investigadores GRESSER, que ha tenido lugar en Madrid, con la colaboración de AbbVie, Biogen, Johnson & Johnson, Lilly, Novartis y UCB. Se estima que medio millón de personas en España, lo que equivale al 1,2% de la población, podría padecer espondiloartritis, un conjunto de enfermedades reumáticas …
Continuar leyendo
La pioglitazona muestra actividad en un modelo de artrosis.
21/03/2025 Un estudio in vitro e in vivo revela las propiedades condroprotectoras del fármaco y establece el potencial del metabolismo de los condrocitos como diana terapéutica. Investigadores de la Universidad de Hubei han demostrado que la inyección intra-articular diaria de pioglitazona mitiga el desgaste del cartílago y el índice de severidad de la artrosis en un modelo animal de la enfermedad. El tratamiento también …
Continuar leyendo
El riesgo de muerte es más alto entre las personas con artritis y EPOC.
17 de marzo de 2025 Los enfermos de artritis que también tienen EPOC tienen un riesgo significativamente más alto de muerte que los que no tienen la enfermedad respiratoria crónica, señala un estudio reciente. Las personas con artritis y EPOC tienen un 41 por ciento más de probabilidades de morir por cualquier causa, en comparación con los pacientes con artritis sola, informaron …
Continuar leyendo
Metaanálisis de pequeñas moléculas en la artritis psoriásica.
-
ComiteNetMD
-
14 de marzo de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
25/02/2025 Un nuevo metanálisis en red compara pequeñas moléculas orales en la artritis psoriásica, incluyendo por primera vez deucravacitinib. ¿Qué nuevos conocimientos aporta el análisis y qué significa esto para la terapia? El tratamiento de la artritis psoriásica (PsA) ha pasado de los fármacos antirreumáticos sintéticos modificadores de la enfermedad (csDMARD), como el metotrexato, a inmunoterapias dirigidas. Además de los productos biológicos, …
Continuar leyendo