­
Urología - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento - Page 10

Se Propone que el Síndrome Flácido Duro Sea Secundario a la Activación Patológica de un Reflejo Pélvico/Pudendo-Hipogástrico

El síndrome flácido duro, en el que el pene se observa en un estado flácido semirrígido persistente no deseado (Figura 1), es una disfunción sexual adquirida, persistente, dolorosa y molesta que es poco conocida. 1-3 Figura 1. En el estado flácido, el pene normalmente cuelga sobre el escroto, se estira y comprime fácilmente, se siente suave y no es sensible. …

Continuar leyendo

Tumor de células granulares de vejiga: presentación de un raro hallazgo y revisión de la literatura

Resumen Descripción del caso: Varón de 68 años con un cuadro de síndrome constitucional secundario a un absceso en el psoas, que en el TAC se le diagnosticó incidentalmente una posible lesión neoplásica. En la cistoscopia se identifica una neoformación polipoide que se extirpa en su totalidad mediante resección transuretral, siendo diagnosticada de tumor de células granulares de vejiga.  Relevancia:  …

Continuar leyendo

Endourología avanzada en pacientes pediátricos. Experiencia inicial.

La urolitiasis en población pediátrica esta claramente al alza. Al igual que en adultos, la endourología ha ganado gran aceptación. Nos referimos como Endourología avanzada (EA) a procedimientos endoscópicos bilaterales (BES) y procedimientos combinados unilaterales (nefrolitotomía percutánea + ureteroscopía flexible — ECIRS). El objetivo de este trabajo fue mostrar la experiencia inicial en Endourología Pediátrica. Metodología Estudio descriptivo casos pediátricos con urolitiasis a quienes se le realizó algún procedimiento de …

Continuar leyendo

Experiencia con el uso de toxina botulínica en niños con vejiga hiperactiva neurogénica: Una serie de casos

Resumen Objetivo  Describir la experiencia con la administración de inyección de toxina botulínica en niños con vejiga hiperactiva neurogénica refractaria a manejo de primera línea. Materiales y Métodos  Estudio observacional descriptivo (serie de casos) que incluyó a 14 niños con diagnóstico de vejiga hiperactiva neurogénica refractarios a tratamiento de primera línea sometidos a administración intravesical de toxina botulínica entre 2015 …

Continuar leyendo

Experiencia inicial en nefrolitotomía minipercutánea

Resumen Introducción: Con el fin de disminuir las complicaciones asociadas a la nefrolitotomía percutánea (NLP), se han desarrollado novedosas técnicas.En este trabajo, se describe la técnica de nefrolitotomía minipercutánea (NLP-miniperc), el instrumental empleado y nuestra experiencia al realizarlo. Materiales y métodos: Se evaluaron pacientes sometidos a NLP-miniperc en el Hospital Rivadavia. Se determinaron datos demográficos, las características de las litiasis, …

Continuar leyendo

Se aprueban nuevos tratamientos que mejoran la fertilidad de los espermatozoides

13/12/2022 Investigadores han descrito nuevos tratamientos que mejoran la fertilidad de los espermatozoides en un artículo publicado por la revista ‘International Journal of Molecular Sciences’. Los investigadores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, de la clínica MARGen de Granada, han descrito nuevos tratamientos que mejoran la fertilidad de los espermatozoides en un artículo publicado por la revista ´International Journal of …

Continuar leyendo

Las técnicas más punteras en salud prostática

15/09/2022 Entre los beneficios para el paciente con problemas de próstata destacan un ingreso menor o en régimen de cirugía ambulatoria y sin alteración de su actividad diaria. La patología prostática constituye uno de los campos de trabajo más amplios dentro de la urología. “La hiperplasia prostática benigna se produce en el 100 % de los hombres por encima de …

Continuar leyendo

Pérdida de peso vinculada a un mejor recuento y concentración de espermatozoides

MIÉRCOLES, 31 de agosto de 2022 (HealthDay News) — La concentración de espermatozoides y el recuento de espermatozoides mejoraron en los hombres con obesidad después de la pérdida de peso inducida por dieta, según un estudio publicado en el número de julio de Human Reproduction. Emil Andersen, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y colaboradores examinaron los efectos agudos y …

Continuar leyendo

Se informan los resultados a largo plazo de la ThuLEP para la hiperplasia prostática benigna

MIÉRCOLES, 7 de septiembre de 2022 (HealthDay News) — La experiencia de 12 años con la enucleación prostática con láser tulio (ThuLEP) para la hiperplasia prostática benigna (HPB) en un centro de derivación terciario muestra tasas bajas de repetición del tratamiento para la recurrencia u otras complicaciones, según un estudio publicado recientemente en European Urology Focus. Britta Grüne, del Centro Médico Universitario …

Continuar leyendo

La biopsia prostática por fusión de imagen mediante RMN de 3T es la prueba más precisa para el diagnóstico de cáncer de próstata

30/06/2022   El Dr. Alberto Fantova, urólogo de HLA Montpellier, insiste en las revisiones urológicas periódicas para la detección precoz del cáncer de próstata. El cáncer de próstata afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Según datos oficiales, en 2021 se diagnosticaron en nuestro país 35.121 casos. Sin embargo, la mayoría de los casos se detectan en …

Continuar leyendo