
El beneficio de la sangre de cordón umbilical en pacientes mayores con leucemia mieloide aguda.
- ComiteNetMD
- 29 de enero de 2025
- Hematología
- 0 Comments
24/01/2025
El tratamiento de combinación con la quimioterapia de consolidación se asocia una supervivencia del 77% a los dos años y presenta un buen perfil de tolerabilidad.
Los resultados de un ensayo de fase II indican que la infusión de sangre de cordón umbilical representa una beneficiosa adición a la quimioterapia, en pacientes con leucemia mieloide aguda en remisión y prognosis desfavorable debido a su avanzada edad. Casi el 63% de los pacientes siguió libre de incidencias a los dos años del tratamiento, con una tasa de supervivencia global del 77% en este periodo. Notablemente, la terapia mostró una buena tolerabilidad en esta población sensible, sin que se registrara ningún caso de rechazo agudo ni muertes por toxicidad, aunque sí efectos adversos hematológicos que frecuentemente alcanzaron el grado 3 o superior.
En el análisis transcriptómico a nivel de células individuales, los científicos constataron que la infusión potencia la activación de los linfocitos T citotóxicos circulantes, los cuales proliferan y adquieren rasgos efectores. De manera concomitante, se redujo la proporción de una subpoblación de monocitos asociados a inmunosupresión.
Así lo afirma Ruibao Ren, investigador de la Universidad de Shanghai Jiao Tong y codirector del estudio, quien prosigue indicando que este mismo análisis reveló un significativo aumento en la expresión de genes relacionados con el procesamiento y presentación de antígenos al sistema inmunitario, así como el mantenimiento de la longitud de los telómeros, e incluso su elongación. Este último efecto, atribuible a la mayor localización de la telomerasa en los extremos de los cromosomas, indica que la infusión ejerce un efecto rejuvenecedor a nivel celular, asegura Ren. En su conjunto, los hallazgos indican que la sangre de cordón umbilical merece ser explorada en mayor profundidad, como potencial adición a la terapia de consolidación en estos pacientes, concluye el científico.