
El consumo de té verde reduce las lesiones de la sustancia blanca.
- ComiteNetMD
- 17 de enero de 2025
- Geriatría, Neurología, Nutrición
- 0 Comments
El té verde contiene ingredientes neuroprotectores que potencialmente pueden reducir las lesiones de la sustancia blanca. Un estudio japonés examinó esta conexión en adultos mayores.
El deterioro cognitivo en la vejez es un desafío creciente, particularmente debido a enfermedades demencia como el Alzheimer. Las lesiones de la sustancia blanca, un marcador de cambios vasculares, se asocian con deterioro cognitivo y demencia. Se cree que ciertos hábitos dietéticos, incluido el consumo de té verde, pueden tener efectos preventivos.
Consumo de té verde en adultos mayores
La Colaboración Japonesa de Estudios Prospectivos sobre el Envejecimiento y la Demencia (JPSC-AD) es un estudio a gran escala que incluye a 8.766 participantes sin demencia. El objetivo era examinar la influencia del té verde y el café sobre las lesiones de la sustancia blanca y sobre los volúmenes del hipocampo y del cerebro completo. Los participantes fueron evaluados mediante resonancia magnética y su consumo de bebidas se registró mediante un cuestionario dietético.
Un mayor consumo de té verde se correlaciona con menos lesiones.
El estudio demostró que un mayor consumo de té verde se correlacionaba con una carga significativamente menor de lesiones de la sustancia blanca. En particular, con un consumo diario de al menos 600 ml, la carga se redujo hasta un 6%. Esta asociación siguió siendo significativa incluso después de tener en cuenta factores de riesgo como la edad, el sexo, el estado de ApoE-ε4 y la hipertensión. Sin embargo, no se pudo encontrar ningún efecto comparable para el café.
Propiedades neuroprotectoras del té verde
Las propiedades neuroprotectoras del té verde, como los efectos antioxidantes y antiinflamatorios, pueden desempeñar un papel en la reducción de las lesiones de la sustancia blanca. Una posible explicación es el efecto reductor de la presión arterial del té verde, que aborda los factores de riesgo conocidos de daño vascular. Sin embargo, no se observó una asociación significativa entre el consumo de té verde y el volumen del hipocampo o del cerebro total.
Limitaciones y fortalezas del estudio
Como estudio transversal, fue difícil determinar una relación causal entre el consumo de té verde y la reducción de las lesiones de la sustancia blanca. Además, la transferibilidad de los resultados a otras poblaciones es limitada porque el estudio se llevó a cabo exclusivamente en Japón. A pesar de estas limitaciones, el estudio se caracterizó por un tamaño de muestra grande, consideró muchos factores de confusión y se dirigió específicamente a personas sin demencia para minimizar la influencia del deterioro cognitivo en los hábitos de consumo de té y café.
El consumo de té verde como posible enfoque preventivo.
Este estudio sugiere que el consumo regular de té verde puede ser un enfoque preventivo simple para reducir las lesiones de la sustancia blanca. Se necesitan más estudios prospectivos para confirmar estos resultados y arrojar más luz sobre los mecanismos.