Imagen corporal en función de sexo y estado nutricional: Asociación con la construcción de sí mismo y de los otros
Resumen
Tanto la distorsión como la insatisfacción con la imagen corporal (IC) son cruciales en el desarrollo de los trastornos alimentarios. Este estudio analiza la IC de jóvenes adultos en función del sexo y el estatus nutricional, así como su relación con la construcción del sí mismo y de los otros. Participaron 73 estudiantes universitarios (53% mujeres) de 18-28 años de edad (M = 21.96, DE = 2.04). La IC fue evaluada con Láminas de Modelos Anatómicos, y la construcción del sí mismo y de los otros con la Técnica de la Rejilla; además, el índice de masa corporal (IMC) fue calculado a partir del peso y la talla autoreportados. La distorsión corporal (DC) estuvo más presente en hombres vs. mujeres (p = .04), así como en los participantes normopeso vs. sobrepeso-obesidad (p = .01); contrariamente, la insatisfacción corporal fue más común en estos últimos (p = .03). En las mujeres, el IMC percibido correlacionó positivamente con aislamiento social, mientras que autodefinirse “como obesas” se asoció tanto con éste como con menor autoestima; no así en los hombres, en quienes dicha autodefinición solo correlacionó con aislamiento social. Aunque los hombres presentaron mayor DC, en las mujeres la IC se relacionó con más aspectos de su identidad.
Introducción
La imagen corporal (IC) es un elemento central en el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria ([TCA]; Ahrberg, Trojca, Nasrawi y Vocks, 2011; American Psychiatric Association [APA], 2013; Vaquero-Cristóbal, Alacid, Muyor y López-Miñarro, 2013), cuadros que suelen manifestarse en la adolescencia e inicio de la edad adulta (APA, 2013). Por lo mismo, es fundamental investigar y conocer en mayor medida los distintos aspectos que pueden influir en sus diversas alteraciones, a fin de poder prevenir el desarrollo de estos trastornos y también poder ofrecer intervenciones más eficaces.
La IC es un concepto multidimensional que incorpora básicamente tres componentes: el perceptual, el cognitivo-afectivo y el conductual. El primero alude a la autopercepción de las dimensiones corporales; el segundo incorpora los pensamientos y sentimientos referidos al propio cuerpo; y el tercero se refiere a las conductas generadas a partir de los dos elementos anteriores, como pueden ser: las conductas de comprobación del peso y las medidas corporales, la evitación de situaciones que impliquen la exposición del propio cuerpo, etc. (Ahrberg et al., 2011).
Los aspectos sociales también resultan relevantes. Como señala Rodríguez (2013), la IC se ve fuertemente influenciada por la interacción con los otros y por la valoración social que se realiza del cuerpo, de manera que las personas tienden a comparar el propio cuerpo con el cuerpo ideal socialmente predominante. Esto esta en línea con la teoría de la discrepancia entre el yo real y el yo ideal, según la cual, al comparar el cuerpo real con el ideal, muchas veces se identifica una discordancia entre ambos, generándose insatisfacción corporal (INC), lo que no se reduce a una afectación en la autoestima corporal, sino que es frecuente que se expanda a otras dimensiones de la autoestima (Raich, 2013). Lo anterior guarda relación con la tendencia de la sociedad occidental a exacerbar el ideal de delgadez, a la vez que el peso real de las personas ha ido incrementando. La discrepancia entre dicho ideal y la realidad influye en el desarrollo de conductas y actitudes disfuncionales respecto al peso y la alimentación, siendo común que esto suceda en personas con sobrepeso u obesidad (Raich, 2013; Suelter et al., 2018; Toro, 2003; Urquhart y Mihalynuk, 2011).
Al respecto, Castiglioni, Pepe, Gandino y Veronese (2013) compararon a personas normopeso vs. con sobrepeso/obesidad, observando que estas últimas presentaron una autoestima más negativa, marcada por mayor discrepancia entre el yo real (las características con las que la persona se define a sí misma) y el yo ideal (las características que la persona desearía tener), lo que coincide con lo referido en la literatura (Escandón-Nagel, 2016; Raich, 2013; Toro, 2003; Urquhart y Mihalynuk, 2011). Además, el estudio de Castiglioni et al. (2013) arrojó que las personas con sobrepeso/obesidad presentan una menor adecuación percibida en los otros, es decir, una imagen más negativa de los demás, lo que se evidencia por una mayor discrepancia entre la imagen que se tiene de los otros y las características que se consideran ideales o positivas. Parece ser, por lo tanto, que el sobrepeso no solo se asocia a una afectación en la forma de evaluarse a sí mismo, o sea, en la autoestima; sino que también en la manera de valorar a los otros, lo que algunos autores denominan adecuación percibida en los otros (Botella y Feixas, 1998; Fransella, Bell y Bannister, 2004), aspecto que ha recibido menos atención en las investigaciones realizadas sobre el tema.
Existe evidencia de que las personas con obesidad son objeto de prejuicios relacionados con el peso en distintos ámbitos de la vida (Puhl y Heuer, 2009; Schmalz y Colistra, 2016), de modo que el rechazo social e incluso, a veces, la anticipación del rechazo, puede generarles sensación de aislamiento social, afectándoles psicológicamente (Hayward, Vartanian y Pinkus, 2018; Puhl y Heuer, 2009; Schmalz y Colistra, 2016), lo cual puede agudizar el problema de la sobreingesta (Baile y González, 2013; Puhl y Heuer, 2009; Schmalz y Colistra, 2016). Este aislamiento social autopercibido se produce a partir de la discrepancia entre el yo y los otros, es decir, cuando la persona percibe que sus características personales difieren ampliamente de las características de los otros (Botella y Feixas, 1998; Feixas y Compañ, 2016; Feixas, Montebruno, Dada, del Catillo y Compañ, 2010; Fransella et al., 2004).
Respecto al componente perceptual de la IC, en un estudio que incluyó a participantes de 15 países europeos, se observó que 65% de los hombres y 32% de las mujeres con malnutrición por exceso subestimaban su peso corporal (Madrigal et al., 2000); mientras que en una investigación realizada por Durán et al. (2013) con estudiantes universitarios, se encontró que cerca del 60% sobreestimaba su peso. Específicamente en el caso de los hombres, aproximadamente la mitad se percibió de manera concordante con la realidad; por el contrario, solo un tercio de las mujeres mostró una adecuada autopercepción. Al analizar según estatus nutricional (EN), estos autores concluyeron que quienes son normopeso tienden a sobreestimar su peso, mientras que aquellas personas con sobrepeso muestran una apreciación más concordante con la realidad. Contrario esto a lo identificado por Madrigal et al. (2000), Oliva-Peña et al. (2016) y Soto et al. (2015), quienes encontraron que personas −de ambos sexos− con sobrepeso u obesidad tendían a considerarse más delgadas de lo que realmente eran. En tanto que otra investigación desarrollada por Montero, Morales y Carvajal (2004) arrojó que 52% de los hombres de 18-30 años de edad y 38% de las mujeres del mismo rango etario tuvieron una autopercepción corporal adecuada, es decir, hubo concordancia entre el índice de masa corporal (IMC) real y el percibido, lo que implica que en los hombres existe una menor distorsión corporal (DC), coincidiendo con los hallazgos de Durán et al. Según Montero et al., 41% de las mujeres se perciben más obesas de lo que son, mientras que esto ocurre solo en 18% de los hombres.
A partir de todo lo antes señalado, el propósito de este estudio fue analizar la IC de jóvenes adultos en función del sexo y el estatus nutricional, así como su relación con variables relativas a la construcción del sí mismo y de los otros, tales como: discrepancia yo-ideal (o autoestima), discrepancia otros-ideal (o adecuación percibida en los otros) y discrepancia yo-otros (o aislamiento social autopercibido).
Neli Escandón-Nagel[a]
José Felipe Vargas[a]
Ana Carolina Herrera[a]
Ana María Pérez[a]
[1] Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile. Universidad Católica de Temuco Departamento de Psicología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Católica de Temuco Temuco Chile
Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:
http://journals.iztacala.unam.mx/index.php/amta/article/view/521/767