­
Impacto de la obesidad en la actividad de la enfermedad en pacientes con espondiloartritis axial según el sexo. - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Impacto de la obesidad en la actividad de la enfermedad en pacientes con espondiloartritis axial según el sexo.

Resumen

Introducción:

La obesidad desencadena inflamación y empeora las enfermedades reumáticas. Pocos estudios han abordado esta temática en la espondiloartritis axial (EspAax).

Objetivos:

Evaluar la composición corporal y su influencia en los parámetros inflamatorios de la EspAax según el sexo.

Materiales y métodos:

Se evaluó la masa corporal magra y la masa grasa mediante bioimpedancia en 60 pacientes con EspAax (30 hombres y 30 mujeres). Se utilizó BASDAI y ASDAS para evaluar la actividad de la enfermedad, y BASFI para evaluar la funcionalidad.

Resultados:

De los 60 pacientes incluidos, 59 (98,3%) tenían masa grasa por encima de lo normal y masa magra por debajo de lo normal. Las mujeres presentaron menor masa magra que los hombres, mayor actividad de la enfermedad y peores puntuaciones funcionales. En los hombres, tanto la masa grasa como la magra, se correlacionaron con ASDAS (r 0,41; r -0,39, respectivamente) y BASFI (r 0,53 y r -0,60, respectivamente), mientras que no hubo correlaciones en las mujeres.

Conclusiones:

Las mujeres presentaron peor actividad de la enfermedad e índices funcionales que los varones. El aumento de la grasa corporal se correlacionó con la actividad de la enfermedad y los índices funcionales en los pacientes masculinos.

Ana Luiza Shiomi, Anna Heloisa Tavares, Renato Nisihara, Rebeca Rebouças Pereira, Thelma Skare

Escuela Evangélica de Medicina, Mackenzie Paraná, Curitiba, Brasil

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

https://ojs.reumatologia.org.ar/index.php/revistaSAR/article/view/896/631