Inmunología de la leptospirosis

RESUMEN

Leptospirosis es una enfermedad re-emergente de distribución mundial ocasionada por espiroquetas patogénicas del género Leptospira que afectan humanos, animales domésticos o silvestres. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son diversas y son el resultado de la interacción de la respuesta inmune del hospedador y las condiciones de virulencia propias de las especies patógenas. Aunque se desconocen muchos aspectos de la inmunidad en la infección por Leptospira spp, es reconocido que los hospederos susceptibles presentan diferencias en su respuesta inmune, como la activación/evasión del sistema del complemento, la activación de subpoblaciones celulares, la producción de citoquina y el desarrollo de anticuerpos. El estudio del perfil inmunológico en pacientes con leptospirosis ha sido documentado y contribuye en la identificación de biomarcadores asociados con severidad. Esta revisión presenta algunos de los eventos relacionados con la respuesta inmune desde el ingreso de la bacteria en la fase inicial de la infección hasta su multiplicación y generación de enfermedad en el humano.

Introducción

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica re-emergente, causada por espiroquetas gram-negativas pertenecientes al orden Spirochaetales, familia Leptospiraceae y género Leptospira. Es considerada una zoonosis de distribución mundial aunque se encuentra principalmente en regiones tropicales, relacionada con factores ambientales, climáticos y sociales que favorecen su transmisión. Anualmente, a nivel global, se reportan aproximadamente 1,03 millones de casos y 58 900 muertes por la enfermedad (1). Los humanos infectados con Leptospira patogénicas pueden presentar manifestaciones clínicas altamente variables, desde formas asintomáticas hasta presentaciones clínicas severas y potencialmente fatales. Los signos clínicos van desde un cuadro febril simple hasta formas fatales incluyendo el síndrome de Weil, caracterizado por insuficiencia renal, ictericia y hemorragias (2). La principal vía de infección es el contacto directo de Leptospira patogénicas con membranas mucosas o heridas en piel con sangre, tejidos, orina o aguas contaminadas, las cuales se diseminan por sangre y alcanzan órganos como hígado, pulmón y tubos proximales del riñón donde se multiplican y sobreviven por meses (3). En la fase inicial de la infección la respuesta inmune innata juega un papel fundamental como primera línea de defensa en leptospirosis, destacándose la respuesta mediada por receptores de reconocimiento de patrones, fagocitosis por macrófagos, inducción de trampas extracelulares de neutrófilos e intervención del sistema del complemento (4). La respuesta inmune en el humano tiene un papel esencial en el desarrollo de los signos clínicos, al igual que los factores de virulencia de algunas cepas patógenas. La mayoría de infecciones en humanos son asintomáticas o leves y solo un 10 % de los casos desarrollan formas severas con falla multiorgánica e incremento de las tasas de mortalidad relacionada con una tormenta de citoquinas y un estado de inmuno- parálisis (5). Las especies patógenas presentan mecanismo de evasión de la respuesta humoral en la fase de bacteremia, aunque no es claro el comportamiento posterior de la respuesta inmune. En estudios realizados en pacientes con múltiples manifestaciones clínicas con leptospirosis se ha asociado la gravedad del cuadro clínico con diversos niveles de citoquinas en suero como TNF-α, IL-10 e IL-6 (6). Sin embargo, otros estudios, de manera controversial, han demostrado asociaciones opuestas a las mencionadas (7). Estas condiciones han abierto el interés en la comprensión de la respuesta inmune en general y profundizar en los eventos biológicos que ocurren en la infección. Esta revisión pretende compartir los últimos avances y estudios de la respuesta inmune en leptospirosis con el fin de aportar al entendimiento de la interacción de la bacteria con su hospedador; además, reconocer otros mecanismos diferentes de la respuesta de evasión en la fase humoral e integrar información asociada a la identificación de posibles biomarcadores de gravedad, los cuales pueden ser de utilidad en el manejo clínico de la enfermedad.

René Ramírez-García1 , Piedad Agudelo- Flórez1 CvLAC, Liliana Acevedo-Sáenz1 CvLAC

  1. Grupo de Investigación Ciencias Básicas, Escuela de Graduados, Universidad CES, Medellín, Colombia.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

http://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/4549/pdf