
La tecnología ómica revoluciona la investigación cardiovascular.
- ComiteNetMD
- 14 de abril de 2025
- Cardiología
- 0 Comments
10/04/2025
La incorporación de tecnologías ómicas de última generación, como la espectrometría de masas avanzada, está marcando un hito en la investigación cardiovascular al permitir una comprensión sin precedentes de la biología del corazón y los vasos sanguíneos. Gracias a su capacidad para integrar datos complejos y dinámicos, la ómica se consolida como un pilar fundamental en el estudio de eventos cardíacos.
La instalación de tecnología proteómica y multiómica de próxima generación proporcionará conocimientos sin precedentes sobre la biología cardiovascular, la señalización celular y la salud humana, lo que permitirá acelerar la comprensión de la salud y las enfermedades cardiovasculares humanas.
En este terreno, la aplicación del espectrómetro de masas Thermo Scientific™ Orbitrap™ Astral™, novedoso en el campo de la salud y las enfermedades cardiovasculares, va a permitir avanzar en el conocimiento de los complejos sistemas biológicos del corazón y los vasos sanguíneos, la composición y función del corazón, la señalización cardíaca y metabólica, la inflamación y el diseño de terapias dirigidas, entre otras ventajas, según sus desarrolladores.
“La tecnología ómica basada en espectrometría de masas ha sido revolucionaria para la biología de sistemas, en términos de cómo integramos y comprendemos la compleja biología humana y los cambios dinámicos en la salud y la enfermedad”, según expuso el prof. David Greening, miembro de Amelia Hains y director de Proteómica Molecular en el Instituto Baker y director de la Plataforma de Proteómica y Metabolómica en la Universidad La Trobe (Australia).
El espectrómetro de masas Thermo Scientific™ Orbitrap™ Astral™, en combinación con los avances en ionización y resolución cuantitativa, y un mayor rendimiento analítico, supera desafíos clave en proteómica para permitir el análisis de grandes cohortes, impulsando el estudio de la proteómica a una escala que antes solo se podía obtener mediante la genómica.
Ello equivale a que la tecnología puede aprovecharse para abordar estudios a gran escala que abordan áreas críticas como la detección temprana y el perfil diagnóstico en la salud y el desarrollo cardíacos, así como la remodelación refinada de las cardiopatías. También proporciona una hoja de ruta para desarrollar una mejor estratificación del riesgo y terapias novedosas y específicas para prevenir, diagnosticar y tratar las cardiopatías, la diabetes y otras enfermedades relacionadas.