
La terapia combinada con nivolumab e ipilimumab mejora la respuesta en las metástasis cerebrales del melanoma
- ComiteNetMD
- 7 de abril de 2025
- Oncología Médica
- Artículos, cancer, Experts, News, oncología
- 0 Comments
El estudio CheckMate 204 evalúa la seguridad y eficacia de la combinación de nivolumab + ipilimumab
Las metástasis cerebrales son una de las complicaciones más desafiantes del melanoma metastásico y tienen un impacto significativo en el pronóstico de los pacientes. La combinación de nivolumab e ipilimumab se ha convertido en una estrategia prometedora, con el potencial de mejorar la respuesta inmunitaria contra las lesiones cerebrales. El estudio CheckMate 204 (NCT02320058) está diseñado para evaluar la seguridad y eficacia de este régimen inmunoterapéutico en pacientes con metástasis cerebrales de melanoma, con un análisis detallado de los criterios de respuesta y el impacto en la supervivencia.
El estudio incluyó pacientes asintomáticos y sintomáticos que recibieron tratamiento combinado. La respuesta tumoral se evaluó mediante mRECIST, criterios volumétricos de 5 mm y 10 mm, RECIST v1.1 y RANO-BM. Se realizaron análisis de supervivencia libre de progresión intracraneal (icPFS) y supervivencia global (SG), con comparación entre respondedores y no respondedores según cada criterio de evaluación. Además, se exploraron las diferencias en la respuesta entre pacientes con lesiones <10 mm y ≥10 mm y la concordancia entre los diferentes criterios de respuesta.
Los resultados mostraron que, entre todos los pacientes, la tasa de respuesta objetiva intracraneal (ICRo) osciló entre el 26% y el 45%, dependiendo del criterio utilizado, siendo mayor en los pacientes asintomáticos. Los criterios mRECIST y volumétricos mostraron tasas de respuesta más altas que los criterios RECIST v1.1 y RANO-BM. El uso de corticoides tuvo un impacto mínimo en la clasificación de la respuesta. La supervivencia y la progresión libre de enfermedad fueron significativamente mejores para los respondedores, con una mayor diferenciación al aplicar los criterios mRECIST y volumétricos.
Los pacientes que respondieron al criterio mRECIST y se consideraron no respondedores al criterio RANO-BM tuvieron tasas de supervivencia similares a las de los respondedores al criterio RANO-BM, lo que sugiere una posible subestimación de la
respuesta RANO-BM. Además, el 80% de los pacientes fueron clasificados de la misma manera independientemente del criterio de evaluación utilizado, lo que indica una buena concordancia general entre los métodos.
El estudio CheckMate 204 refuerza la eficacia de nivolumab + ipilimumab para pacientes con metástasis cerebrales de melanoma, especialmente en aquellos asintomáticos. Los criterios de evaluación volumétrico y mRECIST demostraron ser más sensibles en la detección de respuestas, influyendo directamente en la estimación de la supervivencia y progresión de la enfermedad. Estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia de elegir el criterio de respuesta adecuado en la interpretación de los resultados y en el seguimiento de los pacientes.
Referencias:
Raymond Y. Huang et al. Análisis comparativo de los criterios de evaluación de la respuesta intracraneal en pacientes con metástasis cerebrales de melanoma tratados con la combinación de nivolumab + ipilimumab en CheckMate 204. JCO. 43, 1210-1218 (2025). doi:10.1200/JCO.24.00953