­
Manejo perinatal del embarazo gemelar discordante para teratoma intrapericárdico: Comunicación de un caso y revisión de la literatura. - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Manejo perinatal del embarazo gemelar discordante para teratoma intrapericárdico: Comunicación de un caso y revisión de la literatura.

Resumen

Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una visión general de la evolución clínica, el tratamiento y el resultado perinatal de embarazos gemelares discordantes para teratoma intrapericárdico. Siguiendo las guías PRISMA y Cochrane para revisiones sistemáticas, se seleccionaron todas las publicaciones que publicaron sobre embarazos gemelares discordantes para teratoma intrapericárdico diagnosticados prenatalmente. Se encontraron 7 publicaciones, todas ellas correspondieron a reportes de casos y fueron incluidos en el análisis final, sumado un caso reciente presentado en esta publicación. Hasta la fecha, se han informado 8 casos de embarazos gemelares discordantes para teratoma intrapericárdico. Todos (8/8) presentaron derrame pericárdico severo, 5 (62,5%) desarrollaron hidrops y 2/8 (25%) polihidramnios. Cinco (62,5%) casos fueron tratados con pericardiocentesis y a 2 (25%) se les realizó amniodrenaje concomitante, por presentar polihidramnios. Todos los casos nacieron por cesárea con una mediana de edad gestacional de 34 semanas (RIC 32 a 35) y todos fueron operados dentro de los tres primeros días de vida. En 7/8 casos (87,5%), los tumores se originaron en la aorta ascendente. En todos los casos, ambos gemelos sobrevivieron. En conclusión, la pericardiocentesis (+/amniodrenaje) del gemelo afectado es la única terapia fetal comunicada hasta la fecha en embarazo gemelar discordantes para teratoma intrapericárdico y los resultados son alentadores, aunque la evidencia es escasa. El tratamiento prenatal de embarazos gemelares que presentan esta patología solo debería considerarse en el contexto de un equipo de atención multidisciplinario altamente capacitado.

Introducción

Los tumores cardíacos primarios congénitos son raros y representan el 0,14% de todos los pacientes remitidos para ecocardiografía fetal, con los teratomas afectando a menos del 2% de dichos casos1,2. Los teratomas intrapericárdicos se originan en el miocardio o pericardio y crecen hacia la cavidad pericárdica2. Por lo general, se diagnostican mediante ecografía prenatal como una masa bien delimitada, que puede presentar un componente quístico e involucrar los tractos de salida y que típicamente se encuentra asociado a derrame pericárdico3. El diagnóstico diferencial incluye otros tumores cardíacos como rabdomiomas, linfangiomas, fibromas, mixomas y hemangiomas, como así también tumores pulmonares y mediastínicos1-5.

Los teratomas son generalmente benignos y no suelen asociarse con otras anomalías cardíacas o extracardíacas6). Sin embargo, debido a su rápido crecimiento y al desarrollo de derrame pericárdico grave pueden provocar presión de los órganos torácicos7). La compresión cardíaca y vascular puede ocasionar taponamiento cardíaco, hidrops y muerte fetal, La opresión de los pulmones puede causar hipoplasia pulmonar y la constricción del esófago puede motivar polihidramnios con un mayor riesgo de rotura prematura de membranas (RPM) y parto pretérmino6-8).

Utilizando guía ecográfica se pueden realizar pericardiocentesis seriadas, como así también colocación de un shunt pericardio-amniótico para drenar el derrame pericárdico y disminuir la presión intratorácica9-12). De manera similar, se ha informado que la ablación laser percutánea guiada por ecografía de la arteria nutricia tumoral y el láser intratumoral son eficaces para retrasar su crecimiento y la recurrencia del derrame pericárdico(6,13). La resección quirúrgica posnatal es generalmente curativa, pero se recomienda un seguimiento basado en ecocardiografías, resonancia magnética (RMI) y marcadores tumorales séricos (alfafetoproteína, hCG sub-beta) para confirmar su remisión completa14).

En embarazos gemelares discordantes para teratoma cardíaco, el equipo perinatal se enfrenta al dilema de intentar prevenir la muerte fetal del gemelo afectado mediante un tratamiento invasivo prenatal y/o un parto prematuro planificado, pero debiendo preservar al mismo tiempo el bienestar del gemelo normal evitando la prematurez7,15-20).

Esta publicación tiene como objetivo informar sobre un caso reciente de un embarazo gemelar bicorial biamniótico (BCBA) discordante para teratoma intrapericárdico, y además realizar una revisión de la literatura para analizar la presentación, el manejo y los resultados perinatales de todos los casos reportados de embarazos gemelares con diagnóstico prenatal de esta condición.

Savino Gil-Pugliese1

Gabriela Cecilia Taborda2  3

Ignacio Juaneda4

Natalia Tapia5

Alina Rizzotti5

Florencia Ducart5

Betina Vega6

Luciana Simes2

Daiana Ricart3

Wilber Estupiñan7

Saulo Molina-Giraldo8

Alejandro Peirone7

1Programa de Medicina Fetal, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Córdoba, Argentina

2Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Córdoba, Argentina

3Fundación Prenatal, Córdoba, Argentina

4Servicio de Cirugía de Cardiopatías Congénitas, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Córdoba, Argentina.

5Servicio de Neonatología, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Córdoba, Argentina

6Servicio de diagnóstico por imágenes, Clínica y Maternidad del Sol, Córdoba, Argentina.

7Sección de Terapia Fetal y Cirugía Fetal, División de Medicina Materno Fetal, Departamento de Obstetricia y Ginecología Hospital de San José, Clínica Colsubsidio 94; Departamento de Obstetricia y Ginecología Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS; Departamento de Ginecología y Obstetricia Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia; Red de Terapia y Cirugía Fetal FetoNetwork, Colombia

8Servicio de Cardiología Pediátrica, Hospital Privado Universitario de Córdoba, Córdoba, Argentina.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322024000100017&lng=es&nrm=iso&tlng=es