­
Mucormicosis rinosinusal invasiva después de un trasplante de células hematopoyéticas alogénicas por un síndrome mielodisplásico - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

Mucormicosis rinosinusal invasiva después de un trasplante de células hematopoyéticas alogénicas por un síndrome mielodisplásico

RESUMEN

La mucormicosis es una enfermedad ocasionada por mohos integrantes del orden de los mucorales; entre los factores de riesgo de padecerla destacan las neoplasias malignas hematológicas, trasplante de células progenitoras hematopoyéticas y tratamiento con corticoesteroides. Este artículo describe el caso de un paciente de 56 años de edad con diabetes mellitus de un año de evolución y obesidad clase II (IMC 37.38). Con motivo de estudio de pancitopenia se encontró médula hipercelular con hiperplasia de serie mieloide y cambios compatibles con mielodisplasia. Se le realizó trasplante de células hematopoyéticas alogénicas el 14 de enero de 2015. El día +250 sufrió pancitopenia secundaria a pérdida de injerto. Se efectuó un segundo trasplante que logró quimerismo del 100%. Durante la fase aplásica, padeció lesión rinosinusal en la que se identificó como agente causal Mucor sp. Es importante considerar las mucormicosis secundarias a trasplante como factor de riesgo en los pacientes con neoplasias hematológicas.

Gastélum-Cano JM1,2, Motolinia-Muñoz Y1,2, Marín-Corte JC1,2, Ortega-Amaya ER1,2, Gordillo-Martínez AM1,2, Ruiz-Argüelles GJ1,2,3

1 Laboratorios Clínicos de Puebla, Puebla, México.

2 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, México.

3 Centro de Hematología y Medicina Interna, Puebla, México.

Para descargar la investigación completa haga clik a continuación:

http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=76595