­
ACC 2025 | Segunda sesión de Ensayos Clínicos de Última Hora: ideas clave - NetMD | Hub de salud independiente - Producción y difusión de conocimiento

ACC 2025 | Segunda sesión de Ensayos Clínicos de Última Hora: ideas clave

El primer día del Congreso 2025 del Colegio Americano de Cardiología (ACC) trajo discusiones acaloradas sobre las estrategias antitrombóticas. En este video, directamente desde Chicago, el Dr. Pedro Barros comenta los aspectos más destacados de cuatro estudios presentados en la segunda sesión de Late Breaking Clinical Trials. ¡Accede y compruébalo en su totalidad!

‡ Cardiólogo, Senior Trialist en el BCRI, Director de Educación y Coordinador del Programa de Posgrado en Investigación Clínica en Med.IQ Academy.

Directamente desde Chicago, en el ACC 2025, el cardiólogo Dr. Pedro Barros compartió los principales hallazgos de la segunda sesión de Ensayos Clínicos de Última Hora, marcada por la presentación de los estudios RIVAWAR, FARES-II, REVERSE-IT y HOST-BR.

En el RIVAWAR1 estudio, se evaluó la no inferioridad de rivaroxabán en relación con la warfarina para el tratamiento de pacientes con trombo ventricular izquierdo después de un infarto de miocardio. La posibilidad de una alternativa con dosificación predecible y sin necesidad de monitorización rutinaria del Índice Internacional Normalizado (INR) puede representar un avance importante en la práctica clínica.

Los estudios FARES-II2 y REVERSE-IT3 evaluaron estrategias de control de la hemorragia, el primero referido al control hemostático en cirugía cardíaca, basado en la comparación entre el concentrado de complejo de protrombina y el plasma congelado, y el segundo en la evaluación de un antídoto para revertir los efectos antiagregantes del ticagrelor en la cirugía urgente o el manejo de la hemorragia grave.

Cerrando los principales hitos, el estudio HOST-BR4 evaluó la duración ideal de la doble antiagregación plaquetaria en función del riesgo de sangrado en pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo. El Dr. Pedro Barros señala que, aunque los resultados no son muy novedosos, la evidencia corrobora datos ya observados en estudios previos, reforzando abordajes específicos para diferentes perfiles de riesgo.

El análisis completo de cada uno de estos estudios se profundizará a lo largo del congreso y en el post-ACC 2025 LIVE, que se emitirá en nuestro canal [AÑADIR CANAL DE YOUTUBE MD HEALTH, DONDE SE EMITIRÁ EL DIRECTO]. Siga la cobertura en tiempo real del grupo CardioUpdate [LINK] — en Med.IQ, el conocimiento viene directamente de la fuente.

Referencias:

1. RIVAWAR: Rivaroxabán es tan eficaz como la warfarina para el trombo posterior al infarto de miocardio – American College of Cardiology. Disponível em: <https://www.acc.org/Latest-in-Cardiology/Articles/2025/03/24/16/30/sat-1130am-rivawar-acc-2025>. Acceso em: 30 mar. Año 2025.

2. KEYVAN KARKOUTI et al. Concentrado de complejo de protrombina frente a plasma congelado para la hemorragia coagulopática en cirugía cardíaca. JAMA, 29 mar. Año 2025.

3. El antídoto de ticagrelor restaura de forma segura y eficaz la función plaquetaria y trata el sangrado – American College of Cardiology. Disponível em: <https://www.acc.org/About-ACC/Press-Releases/2025/03/29/15/23/Ticagrelor-Antidote-Safely>. Acceso em: 30 mar. Año 2025.

4. HOST-BR: ¿Duración óptima del TAPD en pacientes con alto y bajo riesgo de sangrado? – American College of Cardiology. Disponível em: <https://www.acc.org/Latest-in-Cardiology/Articles/2025/03/24/16/30/sat-1130am-host-br-acc-2025>. Acceso em: 30 mar. Año 2025.